La temporada que viene se presume vital para el proyecto de la caja. Tras no recibir invitación para la Vuelta a España en 2011, el equipo decidió seguir con su proyecto de futuro, dando alternativa a hasta cuatro amateurs (ninguno de ellos su gran promesa, Jordi Simón), pero asumiendo que tiene que ofrecer resultados para poder optar y resultar bien en la GT ibérica. En el eterno, y quizás sin sentido, debate de si merecen más o menos la invitación que Andalucía, Caja Rural salió mal parado en la primavera pasada. Con los fichajes para 2012 todo indica a que quieren asegurarse una plaza en la salida de Pamplona.

Bien es cierto que las bajas son de peso. Sus dos mejores corredores, José Herrada y Javier Moreno, se han ido a Movistar buscando el calendario y el ambiente World Tour, pero Mikel Azparren ha sabido responder a esto firmando a Manuel Cardoso, un corredor con victorias y mucha experiencia en el World Tour, y a otros corredores sin esa experiencia pero con muchas ganas de rendir en un calendario como el de CR como Andre Cardoso, Hernani Broco, Marcos García y Antonio Piedra.

Altas y bajas de Team Caja Rural

El equipo ha sufrido un profundo cambio en el diseño de la plantilla. Desde este otoño se decidió seguir ofreciendo hueco a los jóvenes corredores que se forman en el equipo amateur, pero siempre y cuando el nivel del equipo aumentara con fichajes externos. Así ha llegado un bloque portugués con rendimiento World Tour y buenos resultados en Portugal, y dos corredores, Piedra y García, dispuestos a demostrar que tienen el nivel para coger responsabilidad en un Pro Conti. Cuatro de las altas del conjunto navarro son amateurs. Todos extranjeros. Gómez (Puerto Rico), Domagalski (Polonia) y Moyano (Argentina), suben del equipo filial, y Lasca (Italia) -firmado por su condición de sprinter- llega desde la Bedogni Grassi Natalini.

caja rural Mikel Azparren Juanma Hernandez

Líderes en la carretera

Tras las salidas de José Herrada y Javi Moreno a Movistar, el liderazgo en el conjunto navarro quedaba carente de corredores de nivel. El fichaje de Manuel Cardoso consigue darles un corredor con victoria World Tour en 2010 y 2011, y los de Marcos García y Antonio Piedra la posibilidad de asumir el papel que tanto Herrada como Moreno han asumido durante la temporada pasada. Tanto éstos como Hernani Broco y André Cardoso tendrán que confirmar que pueden sostener esa responsabilidad, siendo los cuatro, junto quizás con Pimienta, corredores de nivel para conseguir que Caja Rural se deje ver durante todo el año.

Puntos clave del calendario

Los puntos clave del calendario de los navarros dependerá de la invitación que supuestamente debe recibir por parte de Unipublic para estar presentes en Pamplona. La Vuelta es el gran objetivo y todo parece indiciar que estarán en la salida. Si así ocurre, tanto un all-in a la carrera de tres semanas nacional como una buena performance en las carreras primaverales de aquí tipo Volta, Itzulia o Andalucía, además de las de un día (Klasika, La Rioja, etc), serán los dos puntos calientes del año para Caja Rural. En resumen; dar el todo por el todo en las carreras nacionales durante marzo, abril, mayo, agosto (la Grandissima será una prueba importante también) y septiembre.

La posible explosión de Gari Bravo

Después de un año en el que ha probado todo tipo de carreras (hasta la Tro Bro Leon), cerró la temporada haciendo un gran papel en la Volta a Portugal y el Tour del Porvenir. Allí demostró la calidad y el talento que atesora, consiguiendo el maillot de mejor joven y el de la montaña en sendas carreras respectivamente. Tras dos años en el profesionalismo, le ha llegado la hora de demostrar que es uno de los grandes valores de la cantera nacional, pudiendo disfrutar de un calendario que, como poco, le ofrezca buenas oportunidades para dejarse ver en muchas situaciones y, sobre todo, cuando la pendiente se hace positiva.

caja rural gari bravo

Nuestra apuesta: va a ser un gran año para Marcos García

Tras un año lleno de sinsabores y algo de sufrimiento, el que fue desde la definitiva desaparición del Xacobeo Galicia y los problemas surgidos en el KTM-Murcia, hasta la confirmación de su fichaje por los navarros, el madrileño buscará por todos los medios que se le vea. Ya fue protagonista en el Giro de 2009 con los gallegos y tiene piernas para estar, como mínimo, buscando destacar en carreras del máximo nivel. Su 2010 está ahí, con buenos resultados en carreras nacionales. Con la rabia y las ganas con las que afrontará este 2012 no dudamos que lo conseguirá.

Expectativas de C&H en Team Caja Rural

Caja Rural tiene que ir a la Vuelta. Eso haría diferenciar la temporada del equipo en dos bloques; el que representa las carreras que hay durante la primavera y el de la preparación y presencia en la Vuelta a España. En ambos bloques la necesidad del equipo es que se le vea siempre en carrera, batallando y luchando por triunfos con Marcos García, Antonio Piedra o el bloque portugués. Dejarse ver como equipo ofensivo y conseguir un mínimo de 5 triunfos les daría a final de temporada una buena valoración y un salto con respecto a 2011.

Plantilla del Team Caja Rural

David de la Cruz, Alexander Ryabkin, Garikoitz Bravo, Igor Romero, Fabricio Ferrari, Aitor Galdós, Julián Sánchez Pimienta, Karol Domagalski, Yelko Gómez, Josué Moyano, Manuel Cardoso (RadioShack), Danail Petrov (Konya), Francesco Lasca (amateur), André Cardoso (Tavira-Prio), Javier Aramendía (Euskaltel-Euskadi), Antonio Piedra (Andalucía), Hernani Broco (LA-Antarte) y Marcos García (ex Xacobeo-Galicia y KTM-Murcia).

Manager: Juanma Hernández.

Directores deportivos: Mikel Azparren y Eugenio Goikoetxea.