Cuando en el pasado mes de Febrero el checo Zdeněk Štybar dejaba las filas del Telenet-Fidea -equipo en el que había desarrollado toda su carrera deportiva- para fichar por el Quick Step de Patrick Lefevere comenzó el gran cambio para uno, sino el que más, dominador de la temporada de ciclocross. La llegada a Quick Step de sus compatriotas Zdeněk Bakala y Bessel Kok -quienes inyectaron una importante cifra para mejorar la economía de la formación belga- supuso también la llegada del ciclocrossmen convirtiéndose en el único integrante de la plantilla de la modalidad.
La marcha de un equipo eminentemente centrado en el ciclocross por un equipo de proyección mundial centrado en la temporada en ruta tenía como claro objetivo el paulatino asalto al asfalto de Zdeněk Štybar. Siguiendo la estela a uno de los últimos grandes del ciclocross que tan grandes resultados está obteniendo en ruta como el holandés Lars Boom, el checo pretende fijar sus objetivos en la carretera e ir olvidando poco a poco el ciclocross. Como en el caso del ciclista de Rabobank, su lenta marcha del ciclocross se convertirá en una realidad en 2012.
Pero ya en esta temporada de ciclocross estamos comprobando la bajada del rendimiento del checo. Tras cerrar con un segundo puesto en Oostmalle tras Niels Albert el periplo sobre barro a finales de Febrero, comenzó a preparar duramente la temporada de ruta. El fruto del trabajo se pudo comprobar en su estreno en los Cuatro días de Dunkerque. Allí, donde Marcel Kittel ganó cuatro de las cinco etapas, Štybar subía al pódium final tras finalizar en tercera posición tras un incontestable Thomas Voeckler y Laurent Pichon. El Tour de Picardia, Tour de Bélgica y Tour de Suiza, primera prueba World Tour, fueron los siguientes escenarios donde obtuvo un discreto papel. La participación en los campeonatos nacionales con un tercer puesto en ruta y el sexto en crono dieron paso a las últimas dos citas en carretera. Eneco Tour y Vattenfall Cyclassics ponían punto y final a su primera gran experiencia en ruta después de que en años anteriores preparara la temporada de ciclocross en pruebas menores como la inmensa mayoría del pelotón.
El inicio de la temporada de ciclocross arrojó las primeras victorias en pruebas menores como Stribro y Baden, mientras que la primera victoria de índole fue en el Kermiscross de Ardooie. La cita del Superprestige en Hamme-Zogge fue, de momento, la otra gran victoria para el checo que está acusando poco a poco el desgaste de las meses de competición en ruta. Tras un buen comienzo en las dos citas de la Copa del Mundo de la República Checa en Plzen y Tabor donde firmó un tercer y un segundo puesto respectivamente, supo mantener una línea de resultados que le dejaban en el pódium en las citas del Trofee Gazet van Antwerpen del Koppenberg en Oudenaarde, en el GP Mario de Clerq de Ronse y en Hasselt para marchar segundo en la clasificación a 22 puntos de Kevin Pauwels. En el Superprestige, la citada victoria en Hamme-Zogge ha sido el único resultado positivo que ha sacado el checo. El tercero puesto en Asper-Gavere el pasado 20 de Noviembre es la última vez que Zdeněk Štybar pisaba el pódium en una prueba de ciclocross. Sexto en Ruddervoorde, cuarto en Zonhoven, sexto en Gietem y octavo en Diegem son los otros resultados que le sitúan en una momentánea tercera posición tras Sven Nys y Kevin Pauwels pero acechado por Bart Aernouts y un Niels Albert que tras su regreso tiene muchas papeletas para acabar superándole.
Pero si una cosa preocupa de la temporada del ciclista del Quick Step es que lleva algo más de un mes sin pisar el pódium viendo como tanto su rendimiento como evidentemente sus resultados van menguando según van pasando las pruebas. El cuarto puesto en el circuito mundialista de Koksijde es el mejor del último mes de competición que ha sacado al checo de los puestos donde había permanecido las últimas temporadas. El octavo puesto en Diegem y el decimocuarto en Essen han hecho saltar la preocupación en vistas de la proximidad de las grandes citas del ciclocross y como su rendimiento va cayendo según van pasando los días de competición.
A poco más de un mes para que intente revalidar su título en el Mundial, las sensaciones que transmite Zdeněk Štybar no son las mejores para que logre retener el maillot arcoíris. El desgaste sufrido en la carretera hace que su rendimiento se vea afectado y según sus propias palabras, el camino que lleva es el de centrarse en la carretera para ir olvidando poco a poco el ciclocross, por lo que parece ser que hemos podido ver el final de sus mejores actuaciones sobre el barro, o no..
Ains… qué poco ha faltado
.
Como siga a este ritmo, va a llegar muy bien a la primera parte de la temporada, febrero, marzo, tras la temp. de CX, pero luego para las piedras va a llegar atufadísimo. A no ser que tras su temporada de CX pare lo suyo y vuelva a “empezar” en febrero.
Aunque bueno, dijo que hasta 2013 no esperaba estar al 100% en abril creo recordar.