Tras un sinfín de rumores sobre el futuro del equipo, a mediados de diciembre el equipo confirmó que se quedaba en la categoría Profesional Continental. Queda por concretar la llegada de una patrocinador más -se habla de una empresa semipública andaluza-, pero por lo pronto el equipo ha conseguido mantenerse en la categoría que al menos le deje participar en su habitual calendario. Si llega ese patrocinador (no se sabe ni cuándo ni en qué términos), llegarán con él seguramente algún alta más en el equipo.
Altas y bajas en Andalucía
Podemos atrevernos a decir que el equipo gana con respecto a 2011 considerablemente. Pierden a un Antonio Piedra estancado, y consiguen a uno de los grandes corredores de futuro nacionales, Jordi Simón, que firma por dos años, y recuperan para el profesionalismo a Gustavo César Veloso. Las subidas de este año son más lógicas, pero, como Pablo Lechuga, entrando ya en su tercer año com Pro, necesitarán tiempo para rendir y ofrecer resultados. Si como decimos se confirma el nuevo patrocinador, la lógica indica que llegarían nuevos efectivos a la plantilla. Se ha hablado de Oscar Pujol, por ejemplo, si al final todo esto se concreta. Habrá que seguir esperando noticias… ¡y el equipo comienza su temporada hoy en la Vuelta a Chile!
Líderes en carrera
Tres son los nombres que dan esperanza a Andalucía; Juan José Lobato, mirando a las volatas, Jordi Simón, un talento aún por descubrir en el profesionalismo, y Gustavo César Veloso, todo un ganador de la Volta y de una etapa en la Vuelta de 2010 en Xorret de Catí. El primero de ellos estará en seguir creciendo, con un calendario similar y con la seguridad de haber pagado ya la novatada en la Vuelta. El catalán Simón, aunque en su año neo, seguro que disfruta de libertad por su desparpajo y por la falta de líderes en el equipo. Por otro lado, el Veloso, tras un año inactivo, si consigue volver a coger ritmo es el corredor con mejor palmarés del equipo, habiendo conseguido resultados muy buenos durante varios años con Xacobeo.
Puntos clave del calendario
La preparación de los de Cabello siempre va enfocada a la Vuelta a Andalucía y la Vuelta a España. Pero, como nos contaba Antonio Piedra hace unas semanas, los ciclistas tienen la exigencia de estar bien siempre. A pesar de esa, según el que escribe, falta de planificación, que provoca que los grupos de trabajo no vayan enfocados a ir mejor en unas semanas concretas, el conjunto sí o sí tiene en las carreras locales, sobre todo la suya, la Ruta del Sol, y la Vuelta, sus puntos clave del calendario. Por ello apostarán en 2012 también.
La irrupción de Juan José Lobato
Siendo neo el de Trebujena destacó como el mejor de todo el equipo en 2011. Gracias a su clase llegó la mejor victoria del año para el Andalucía en Getxo. Sin duda este año de adaptación le va a venir bien para rendir y demostrar que, por qué no, puede ser un digno relevo para el mejor clasicómano español de la historia; Óscar Freire. Son palabras mayores, sí, pero el andaluz tiene unas condiciones muy similares a las del tri-campeón del Mundo. 2012 es un buen año para crecer, esperemos que siempre lejos del hype típico de estos casos. Lo cuestionable es que contará con el hándicap de correr en el Cortijo Cabello los próximos tres años, donde no han sabido dejar crecer a otros talentos locales.
Nuestra apuesta: tras los fracasos de Gómez Marchante o Bernabeu, Veloso volverá a la senda marcada por Luis Pérez, Xavi Tondo o Ángel Vicioso como buenos fichajes no andaluces
En Cobbles & Hills hemos criticado mucho la política de fichajes del equipo andaluz. Antonio Cabello a veces no ha subido a quién debiera y ha dado menos oportunidades a gente que lo ha merecido. Ahí están los casos de Maté o Plaza. Incluso no ha sabido conservar a otros como Moreno o el recientemente fichado por Caja Rural Antonio Piedra. Por contra, se ha nutrido de corredores no andaluces para cumplir con los objetivos. Empezó Luis Pérez y siguieron, siempre bien, Tondo y Vicioso. Las últimas experiencias han sido un fiasco, y Gustavo César Veloso puede volver a la senda anterior.
Expectativas de C&H sobre Andalucía
Es una pena, porque las expectativas puestas en el Andalucía no cambian de año en año. Se les pide lo que se les pide, y poco más; luchar, buscar las fugas y dejarse ver. Pero este año, pensemos y seamos positivos, pueden dar algo más. Y no hablamos de número de victorias, sino de ilusión. Porque a pesar de haber perdido a Antonio Piedra, los fichajes de Simón y Veloso son buenas puntas de lanza… aunque uno sea neo y el otro lleve un año sin correr.
Plantilla del Andalucía en 2012
Juanjo Lobato, Pablo Lechuga, Jose Luis Roldán, Adrián Palomares, Antonio Cabello Baena, Eloy Ruiz, Sergio Carrasco, José Luis Cano, Jose Vicente Toribio, Javier Ramírez, Jesús Rosendo, José Aguilar (filial amateur), Román Osuna (filial amateur), Javier Chacón (filial amateur), Jordi Simón (Caja Rural amateur) y Gustavo César Veloso.
Manager: Antonio Cabello