Después de cerrar otro gran año por segunda vez consecutiva en las filas de la Androni Giocattoli, la nueva temporada espera ser una continuidad de los éxitos en casa Savio. El contar de nuevo con su tridente particular formado por Rujano, Serpa y Sella, así como el potencial de algunos de sus jóvenes y los buenos refuerzos que han llegado, conforman una plantilla preparada para mejorar las prestaciones de la campaña anterior teniendo su punto más álgido en la próxima edición del Giro de Italia donde el venezolano intentará de nuevo ser protagonista.

Revalidar el título del Campeonato de Italia por escuadras será otra de las metas del equipo juguetero, un equipo donde la competitividad y la calidad de su plantilla juega a favor para lograr el tercer triunfo consecutivo.

Altas y bajas en la Androni Giocattoli

La calidad de las llegadas mejoran sustancialmente las de las bajas, además de rejuvenecer la plantilla. Los refuerzos para las carreras de un día en las cuales no han cuajado un gran resultado en 2011 llegarán de la mano del colombiano Miguel Ángel Rubiano (ex D´Angelo & Antenucci-Nippo) y Fabio Felline (ex Geox-TMC), mientras que con la confirmación de Antonio Santoro (stagiare en 2011) se aseguran la continuidad de un fino escalador que ya dio muestra de su valía en el último tercio de la temporada. El campeón de la Copa de España Fran Moreno (ex Caja Rural amateur), el regreso de Salvatore Mancuso al profesionalismo y el neo Antonio Parrinello completan la nómina de incorporaciones, mientras que Ángel Vicioso (Katusha), Francesco Ginanni (Acqua&Sapone), Luca Barla (Team Idea), Luca Solari y Alessandro Bertolini causan baja en el equipo.

Líderes en la carretera

La tripleta formada por José Rujano, Emanuele Sella y José Serpa volverá a liderar a la Androni Giocattoli como ya hiciera en 2011. Rujano en el Giro y Serpa y Sella en las vueltas y carreras menores volverán a ser los grandes partícipes de los de Savio, sin embargo, los resultados no dependerán tan excesivamente sobre ellos como lo han podido hacer anteriormente. La calidad media del equipo ha conseguido ascender considerablemente y los recién llegados Felline y Rubiano podrán ser referentes en las carreras de la segunda parte del calendario italiano. Además, en 2012 se espera un salto de calidad de ciclistas que ya demostraron el nivel que pueden alcanzar, caso del joven venezolano Yonathan Monsalve o los italianos Riccardo Chiarini y Antonio Santoro. En los sprint, de nuevo confiarán en la velocidad de un Roberto Ferrari que finalizó con tres victorias y numerosos puestos de honor la temporada pasada.

Serpa buscará repetir su gran comienzo de temporada de 2011

Puntos clave del calendario

Como en el mismo caso que el resto de equipos Profesionales Continentales italianos, el calendario azzurro será el gran objetivo de 2012 en que revalidar el título por escuadras por tercera vez consecutiva será la verdadera meta de un equipo que luchará en cada prueba por ello. Con la participación asegurada para la próxima edición del Giro de Italia, volver a ser protagonistas y luchar con José Rujano por la general serán las metas del equipo en la corsa rosa, mientras que en el resto de calendario deberán mejorar su rendimiento en la segunda parte de la temporada después de pasar casi desapercibidos en 2011.

La posible explosión de Fabio Felline

Después de dos temporadas como profesionales enrolado en las filas de Matxin, el joven ciclista italiano (21 años) espera de nuevo dar un salto de calidad que demuestra año tras año. Rápido y con buenas aptitudes en la montaña, Felline se está convirtiendo en un passista veloce que apunta, y de qué manera, al calendario de semiclásicas italianas que tan bien se le asemejan a sus características y donde será uno de los baluartes de Savio junto a otro de los recién llegados, Miguel Ángel Rubiano.

Nuestra apuesta: Rujano regresa al pódium en el Giro de Italia

Tras su vuelta al equipo de Gianni Savio en 2011 se cuestionó si el venezonalo podría volver a tener el rendimiento de aquel Giro de Italia de 2006 que le elevó al estrellato. Después de que en el Etna fuera el último en poder aguantar a un Contador imperial, el menudo escalador se confirmó como uno de los mejores ciclistas cuando la carretera enfilaba al cielo. Tan sólo la etapa del sterrato y en menor medida el final en Macugnaga y la contrarreloj de Milán le privaron de una clasificación general. En 2012 descartado una etapa con largos tramos de sterrato y de nuevo un recorrido salpicado de dureza las opciones de poder regresar al pódium están al alcance de la mano.

Rujano volverá a ser la baza de la Androni en el Giro

Expectativas de C&H en la Androni Giocattoli

Un equipo que conserva a sus principales baluartes y que además logra reforzarse con dos hombres con disposición de dar un gran rendimiento a lo largo de la temporada, hace que las expectativas que se generan sean superiores a los resultados obtenidos en la campaña anterior. De la primera parte de la temporada poco más se puede esperar después de los éxitos que acompañaron al equipo, pero sí que se puede esperar más del rendimiento como conjunto en el Giro de Italia y sobretodo de la segunda parte de la temporada pasan por ser las metas que esperamos en C&H sobre el equipo de Gianni Savio.

Plantilla de la Androni Giocattoli

José Rujano, José Serpa, Emanuele Sella, Roberto Ferrari, Riccardo Chiarini, Giairo Ermeti, Alessandro De Marchi, Omar Bertazzo, Antonio Santoro, Carlos Ochoa, Jackson Rodriguez, Yonathan Monsalve, Fabio Felline (Geox-TMC), Miguel Ángel Rubiano (D´Angelo & Antenucci-Nippo), Fran Moreno (Caja Rural amateur), Salvatore Mancuso (sin equipo) y Antonio Parrinello (amateur).

Manager: Gianni Savio
Directores deportivos: Marco Bellini, Giovanni Ellena