Dieciocho plazas Pro Tour para veinticuatro equipos, comienza un baile en la que la UCI será de nuevo el juez que determine que equipos se queden fuera dentro de este circo en el que cada día que pasa parece tener menos sentido. De esta decisión dependerá, ni más ni menos, el futuro de alguno de los equipos que se queden fuera del circuito, quizá alguno no sobreviva a un segundo rechazo.
De esas dieciocho plazas diez son fijas, diez equipos no tendrán que preocuparse por su futuro la próxima temporada. Ellos son AG2R, Garmin-Transitions, Lampre-Farnese Vini, Omega Pharma-Lotto, Quick Step, Rabobank, Sky, Team Katusha, Team RadioShack y Team Saxo Bank.
Además, ocho equipos han solicitado la renovación de la licencia: Astana, Euskaltel-Euskadi, Velocity, FDJ, Geox, Liquigas-Doimo, Team HTC-Columbia y Telefónica Movistar- Abarca Sports.
De estos ocho equipos nos encontramos con potencias como por ejemplo el HTC-Columbia que debería ser un fijo, así como estructuras históricas como FDJ, Abarca Sports y Liquigas Doimo. Tanto Euskaltel como Astana por el momento tienen su presencia en Tour, Giro y Vuelta por estar clasificados dentro de los diecisiete primeros equipos del Ránking Mundial. Así pues de este grupo nos quedarían Geox y Velocity, pero estos últimos tendrían que encontrar los recursos necesarios en forma de patrocinadores.
Las seis solicitudes corresponden a Bbox Bouygues Télécom, BMC Racing Team, Cofidis, le crédit en ligne, Pegasus Sports, The Luxembourg Pro Cycling Project y Vacansoleil ProCycling Team. De estos seis los dos equipos franceses son los que tienen menos posibilidades se ocupar alguna de las plazas. El caso del proyecto australiano Pegasus Sport sigue el mismo camino que el Velocity alemán. De seis nos quedamos en tres.
Ahora bien, partiendo de la base que tanto Astana, Liquigas, FDJ, HTC-Columbia y Telefónica Movistar conseguirán renovar su licencia nos quedarían sólo tres plazas en juego para seis equipos con posibilidades reales. Ellos son:
Geox: la nueva estructura de Matxi y Gianetti entra fuerte en el ciclismo con un proyecto a largo plazo en el que ya han anunciado su primer gran fichaje, Carlos Sastre.
BMC Racing Team: cumplirá su segundo año dentro del pelotón sin haber conseguido las metas previstas, pero económicamente es un equipo fuerte.
The Luxembourg Pro Cycling Project: el hecho de contar con los hermanos Schleck sirve de baluarte para obtener una plaza.
Vacansoleil PorCycling Team: después del esfuerzo económico realizado la pasada temporada se quedaron fuera, pero en vez de venirse abajo aumentaron su presupuesto y tienen firmados a Devolder y a Riccó para la próxima temporada.
Euskaltel-Euskadi: quizá sea el proyecto con menos viabilidad de los que aspiran a las plazas, pero su buena temporada unida a las renovaciones de los hombres importantes de la plantilla hace que opte con garantías.
Astana: pese a la marcha de Contador se está moviendo bien en el mercado, además de contar con un fuerte presupuesto que busque equilibrar su plantilla.
¿Una predicción personal? The Luxembourg Pro Cycling Project, Vacansoleil PorCycling Team y Astana.
La selección real no se conocerá hasta el 20 de noviembre cuando se conozca la lista provisional y esta sea definitiva el 10 de diciembre. Hasta entonces no conoceremos si la predicción fue acertada o no.
Miguel Hermosilla
Tan inviable veis el proyecto de Euskaltel? Yo tengo mis dudas, tras renovar a Samu, con la irrupción de Sicard…