Un año más, y van camino de las dos décadas, Topsport Vlaanderen vuelve a las carreteras con el único objetivo de dar a salida a futuras estrellas de los adoquines. Devolder, Leukemans o Hoste son razones de peso para constar la grandeza de un proyecto que como hemos pudimos comprobar en la temporada 2011 por medio de Sep Vanmarcke, Kristoff Vandewalle y especialmente Thomas De Gendt no ha dejado de producir diamantes en bruto. Los jóvenes flamencos que llegan al principio de cada año saben que no hay mejor sitio para crecer encima de la bicicleta
Altas y bajas de Topsport Vlaanderen – Mercator
Como cada año los retoques en el equipo son mínimos, con algún fichaje de jóvenes procedentes del amateur y la renovación de los stagaires de 2011 Arthur Van Overberghe y Zico Waeytens, que ya el año pasado soprendió con un Top10 en el Tour de Dinamarca.
El capítulo de bajas lo encabeza Kris Boeckmans que será quien este año dé el salto a un gran equipo como Vacansoleil – DCM para tratar de dejar claro que la cantera sigue en funcionamiento. Junto a él Jérôme Baugnies, que abandona el equipo tras un año controvertido.
Líderes en la carretera
Con la marcha de Kris Boeckmans, que sobre el papel era uno de los valores más importantes, esta temporada el no-peso de conseguir resultados recaerá sobre las espaldas de Vanspeybroeck y Van Staeyen, dos corredores con una buena punta de velocidad capaces de desenvolverse bien en terrenos incómodos. Del 87 y el 88 respectivamente ya el año pasado empezaron a mostrar destellos de lo que pueden llegar a convertirse, y mientras Van Staeyen tiene una mayor predilección por el sprint, Vanspeybroeck es un corredor más completo que ha demostrado buenas maneras en carreras de un día (5º en el Nacional de Bélgica y ganador en el Sparkasse Giro Bochum) y en vueltas por etapas (13º en el Ster ZLM Tour).
Puntos clave del calendario
Como cada año la gran cita de los flamencos será la temporada de clásicas. Son un fijo tanto para los cobbles como para las hills, así que durante esos dos mes que transcurren entre la Omloop Het Nieuwsblad y la Liège-Bastogne-Liège serán uno de los actores secundarios de las clásicas.
Además de las clásicas otro punto importante serán la Vuelta a Bélgica y el campeonato nacional, además de las semiclásicas de final de temporada donde sí que tienen un escenario más adecuado para brillar y conseguir resultados.
La posible explosión de Jelle Wallays
Llegó en 2009 como stagaire, y ganar la París-Tours Espoirs resolviendo una fuga fue motivo más que suficiente para ganarse la total confianza del equipo. Y no decepcionó para nada, logrando uno de los resultados más prestigiosos para el equipo como fue el bronce en el Nacional de Bélgica, además de otras buenas actuaciones en el Tour de Gran Bretaña, los Cuatro Días de Dunkerque o el Ster ZLM Tour. Un corredor muy completo que puede darle más de una alegría al equipo.
Nuestra apuesta: los flamencos dando guerra en las piedras
Ganar no ganarán, pero destellos pueden dar muchos, mostrando perlas que algún día puedan luchar por hacerlo. Ver a estos jóvenes corredores combativos en las clásicas belgas, en los muros adoquinados y en las colinas, dejando claro que tienen pueden tener un sitio en el profesionalismo siempre es una buena alegría.
Expectativas de C&H en Topsport Vlaanderen – Mercator
Nuestra mayor ilusión respecto a Topsport Vlaanderen es la misma que la de sus dirigentes, que el proyecto continúe vivo durante muchos años y que continúen saliendo futuros grandes ciclistas, ya sean pirados como De Gendt o ganadores de De Ronde Van Vlaanderen como Devolder, el caso es que la cantera no tenga que cerrar.
Plantilla de Topsport Vlaanderen – Mercator
Sander Armée, Dominique Cornu, Kevin De Jonghe, Kenny De Ketele, Laurens De Vreese, Tim Declercq, Pieter Jacobs, Sven Jodts, Eliot Lietaer, Tim Mertens, Stijn Neirynck, Jarl Salomein, Pieter Serry, Tom Van Asbroeck, Preben Van Hecke, Gijs Van Hoecke, Michael Van Staeyen, Steven Van Vooren, Sven Vandousselaere, Arthur Vanoverberghe , Pieter Vanspeybrouck, Zico Waeytens y Jelle Wallays.
Manager: Christophe Sercu
Directores deportivos: Walter Planckaert, Hans De Clerq