Contar en tus filas con el actual número uno del ciclismo te asegura cuanto menos un buen puñado de grandes resultados a lo largo de la temporada. Pero ya cuando además esa temporada ha sido de una superioridad aplastante te lleva a ser uno de los mejores equipos del año. En el seno del Omega Pharma-Lotto ha bastado con el rendimiento de Philippe Gilbert y André Greipel para cerrar uno de sus mejores años de siempre.

La conocida temporada de Gilbert ha sido simplemente espectacular. Sucesor de Davide Rebellin en la conquista del tríptico de las Árdenas con una supremacía que le hizo conquistar de manera fácil Amstel, Flecha y Lieja. Pero además, a excepción del mes de octubre, el valón consiguió victorias en todos los meses donde ha competido. Empezando en el Algarve y acabando en Valonia, pasando por la Strade Bianche, Tirreno, Brabantse Pijl, Ster ZLM, la machada de conquistar el Campeonato Belga en línea y CRI, Clásica de San Sebastián, Vuelta a Bélgica o el GP de Québec.

http://www.youtube.com/watch?v=WBce6aqzAP0&feature=related

El único del equipo que pudo aguantar la racha de Gilbert y sumar un buen puñado de victorias fue el sprinter André Greipel. La locomotora de Rostock realizó una temporada inferior a resultados que en años precedentes pero aún así sumó ocho triunfos donde destacó su estreno en el Tour de Francia en la etapa con final en Carmaux. Para redondear su actuación, en el Mundial en ruta sumó la medalla de bronce.

Después de ellos dos se crea un hueco que dará mucho que hablar la próxima temporada. Solamente con tres victorias contribuyó el resto del equipo. Eso sí, las tres de calidad. Bart De Clerq se estrenaba con una victoria en Montevergine, final de la séptima etapa del Giro de Italia. Por su parte, Jurgen Van den Broeck conseguía su primera victoria como profesional en la primera etapa de la Dauphiné. Mayor peso llevó Jelle Vanendert. Además de ser la pieza clave para ayudar a Gilbert en su objetivo en las Árdenas, el joven belga se anotó la victoria en Plateau de Beille, siendo segundo el día anterior en Luz Ardiden.

El triunfo en Plateau de Beille puso la guinda a la gran temporada de Vanendert

Anunciada la separación de los sponsor y la marcha de Gilbert al BMC, en Lotto deberán unir fuerzas para intentar que sean más hombres los que sumen victorias y resultados para un equipo que ha perdido la mayor parte del potencial que tenía en 2011 que le hizo sumar, nada más y nada menos, veintinueve victorias.

Tres nombres en positivo

Philippe Gilbert: el indiscutible líder del Omega Pharma-Lotto ha cerrado su mejor temporada como profesional siendo el mejor ciclista del año. Calidad y cantidad de victorias para un equipo al que se le resistía el triunfo.

Jelle Vanendert: primera temporada en la que corre totalmente al 100% sin ningún problema físico y los resultados saltan a la vista. Mejor escudero de Gilbert en las Ardenas y victoria de etapa en el Tour de Francia en el final de Plateau de Beille y segundo en Luz Ardiden tras Samuel Sánchez.

André Greipel: el teutón, aunque lejos de su mejor nivel, ha sido el otro soporte del conjunto belga. Sus ocho triunfos incluido su estreno en el Tour de Francia son el bagaje de una temporada en la que se ha visto eclipsado por Mark Cavendish.

Tres nombres en negativo

Jurgen Van den Broeck:tras su caída y abandono del Tour de Francia y no llegar en su mejor momento a la Vuelta a España, el año puede considerarse como perdido pese a brillar en Andalucía o en la Dauphiné. Pero cuando fallas en tus dos grandes objetivos no hay vuelta de hoja.

Adam Blythe: tras los brillantes resultados de final de temporada de 2010 se esperaba que en 2011 el británico diera un salto de calidad. No ha sido así, aunque dada su juventud no hay que tener una excesiva preocupación.

Óscar Pujol: temporada para olvidar la suya. Según él mismo nos confirmó, problemas, problemas y más problemas no le dejaron rendir como a él le hubiese gustado.

¿Se han cumplido las expectativas?

El equipo ha invertido mucho en la plantilla para el 2011, y por lo tanto se esperan resultados equivalentes a ese esfuerzo económico. Un año ideal sería con Gilbert igualando e incluso mejorando su gran 2010 ganando en todo tipo de clásicas, Greipel dándole triunfos al equipo en todos los sprints posibles y batiendo a Cavendish en el Tour, y Van den Broeck mejorando su puesto en el Tour, con un podio como escenario ideal, amén de todo el resto del equipo respaldándoles allá donde vayan y consiguiendo también triunfos por su cuenta. Pero cómo siempre, esto son sólo suposiciones, y habrá que esperar al final de temporada para saber si el esfuerzo del equipo se ha traducido en buenos resultados para el equipo en todos los escenarios posibles

Salvo el rendimiento dado por Jurgen Van den Broeck en el Tour de Francia lastrado al abandono tras una caída, el resto de resultados han superado con creces tanto los de la temporada 2010 como las expectativas creadas en torno al equipo de Marc Sergeant.

El grandísimo año realizado por Philippe Gilbert, unido a las victorias de André Greipel otorgaron una gran presencia para un equipo que como he dicho anteriormente, le costaba ganar.

Victorias

1ª Etapa Vuelta al Algarve: Philippe Gilbert
4ª Etapa Vuelta al Algarve: André Greipel
Strade Bianche: Philippe Gilbert
5ª Etapa Tirreno-Adriático: Philippe Gilbert
1ª Etapa 3 Días de La Panne: André Greipel
Brabantse Pijl: Philippe Gilbert
Amstel Gold Race: Philippe Gilbert
Flecha Valona: Philippe Gilbert
Lieja-Bastogne-Lieja: Philippe Gilbert
6ª Etapa Tour of Turkey: André Greipel
7ª Etapa Giro de Italia: Bart De Clerq
1ª y 4ª Etapa Vuelta a Bélgica: André Greipel
3ª Etapa y General Vuelta a Bélgica: Philippe Gilbert
1ª Etapa Criteriúm Dauphiné: Jurgen Van den Broeck
4ª Etapa y General Ster ZLM Tour: Philippe Gilbert
Campeonato Bélgica en ruta y CRI: Philippe Gilbert
1ª Etapa Tour de Francia: Philippe Gilbert
10ª Etapa Tour de Francia: André Greipel
14ª Etapa Tour de Francia: Jelle Vanendert
Clásica de San Sebastián: Philippe Gilbert
1ª y 2ª Etapa Eneco Tour: André Greipel
3ª Etapa Eneco Tour: Philippe Gilbert
GP Quebec: Philippe Gilbert
GP Walloine: Philippe Gilbert

Otros resultados:

2º Vuelta a Andalucía: Jurgen Van den Broeck
2º E3 Prijs Vlaanderen – Herelbeke: Jurgen Roelandts
2º Tour de Picardie: Kenny Dehaes
2º Eneco Tour: Philippe Gilbert
3º Kuurne-Bruselas-Kuurne: André Greipel
3º Milán – San Remo: Philippe Gilbert
3º GP Montreal: Philippe Gilbert
3º Campeonato del Mundo en ruta: André Greipel