El proyecto de Matxín ha tenido una vida corta, en la que sólo quedará para el recuerdo la victoria de Cobo en la Vuelta a España. Nada más empezar la temporada comenzaron la decepciones, al dar a conocer el Tour que no iba a entregar una invitación al equipo a pesar de contar en sus filas con un ex-ganador del Tour como Sastre y a Menchov, tercero en el podio el año pasado. Sin embargo la corsa rosa si que les dió una invitación, por lo que la temporada del conjunto se estructuraría alrededor de Giro y Vuelta.
Tampoco en las dos grandes vueltas de principio de temporada (Tirreno y Niza) pudo participar el Geox, por lo que los primeros resultados dignos de mención llegaron en el calendario español de principio de año: Murcia, Mallorca y finalmente la Clásica de Almería, donde llegó la primera victoria del año de la mano del joven sprinter italiano Pelucchi. En País Vasco, carrera fetiche para los conjuntos de Matxín el equipo pasó sin pena ni gloria, así que se llegó al Giro con sólo una victoria más de Duarte en Trentino. En la salida de la GV italiana el equipo se presentó con toda la artillería, pero el rendimiento fue a todas luces decepcionante, con un Menchov apático en octavo lugar y muy poca presencia.
En julio y ante la no-presencia en la ronda gala participaron en la Vuelta a Austria con buenos resultados, logrando también una etapa en Italia de la mano de una de sus grandes promesas, Fabio Felline. En la aproximación a la Vuelta en Burgos Cobo ya dejaba el anticipo de lo que sería la Vuelta para él y su equipo, quedando en el tercer puesto final y dejando grandes sensaciones, a pesar de lo cuál Menchov partía lógicamente como el jefe de filas en la salida en Benidorm, la última oportunidad del equipo de enmendar la temporada, como bien dejaba claro Matxín en esta entrevista.
Y se salvó (a medias) la temporada, gracias al excelente estado de forma de Cobo, que sumado al quinto puesto de Denis acabó dando al equipo la clasificación por equipos, más la etapa y general de Juanjo.El equipo se despedía así de la temporada, ya que en el resto de carreras hasta final de año no se consiguió ya ningún resultado digno de mención.
Año muy decepcionante para gran parte de la escuadra, de la que sólo podríamos salvar al Bisonte de la Pesa y algunos de los jovenes valores del equipo. Geox ya ha confirmado que no patrocinará al equipo el año próximo, y Matxín y Gianetti no han encontrado a un sponsor antes de que se les cerrase el periodo de inscripción, así que los corredores que seguían esperando deberán buscarse ahora un nuevo equipo si no quieren quedarse en el paro. Una noticia muy triste y que refleja el mal estado del ciclismo actualmente, especialmente en España.
Tres nombres en positivo
- Juanjo Cobo: El cántabro y su victoria en la Vuelta han sido el punto álgido de la temporada para el conjunto de Matxín. Su subida al Angliru y su duelo con Froome en Peña Cabarga quedarán en el imaginario colectivo del aficionado durante mucho tiempo. Con la casi segura desaparición del conjunto Geox deberá buscar un nuevo equipo para el año que viene, que con el caché que le dará su victoria en la Vuelta no parece complicado.
- Fabio Felline: La joven promesa italiana no ha tenido un año brillante, pero ha demostrado mucha consistencia en carreras de todo pelaje, además de lograr una de las pocas victorias del año para el equipo en el Brixia Tour. Marchará al conjunto Androni para la temporada que viene.
- Daniele Ratto: Ante la falta de buenos resultados para el equipo, Ratto entra en esta lista. Ha dado algunos buenos resultados en el calendario continental italiano aprovechándose de sus características de passista veloce, aunque sin lograr alzar los brazos en meta. Marcha al Liquigas para seguir progresando como corredor.
Tres nombres en negativo
- Denis Menchov: Pocos corredores tan desesperantes para el aficionado como Menchov, que dando una sensación de absoluta desidia durante todo el año ha sido junto a Contador y Nibali los únicos corredores que han conseguido dos Top-10 en vueltas de tres semanas. Al final cero victorias esta temporada, y con la sensación de que con sólo un poco de implicación podría haber conseguido muchas más cosas. El año que viene será uno de sus últimos asaltos al Tour de la mano de -probablemente- el Katusha.
- Carlos Sastre: Un último año en la carrera del abulense que ha sobrado completamente, siendo su única actuación destacable el Tour de Austria. Esperemos que en su vida alejada del ciclismo todo le vaya muy bien a Carlos, que no podía despedirse sin dejar sus últimas perlas en esta entrevista.
- Fabio Duarte: Decepcionante año para el colombiano, que va camino de convertirse en una eterna promesa sin lograr concretar en ningún momento. Empezó bien el año, y después de su etapa en Trentino prometía mucho de cara al Giro, pero a partir de ahí la temporada de Duarte se deshinchó totalmente. Para más inri marchará el año que viene de vuelta a Colombia, en un paso atrás sin explicación.
¿Se han cumplido las expectativas?
Entre todos los corredores, y con ellos en su mejor versión, sumarán un buen número de victorias a lo largo del año. Estar entre las 10-15 victorias es un buen objetivo viendo que no cuentan con la participación asegurada en todas las carreras del UCI WT. La punta de velocidad de Peluchi, Felline, Ratto y Kump son un buen activo. Las aptitudes de Duarte, Florencio, De la Fuente o Cobo, cada uno en lo suyo, también. Sobre Menchov y Sastre está todo dicho.
Digamos que la presencia en semiclásicas y carreras menores en Italia y España está asegurada y en GT´s la responsabilidad está en buenas manos con los dos grandes fichajes del equipo. Aunque todo dependerá de a cuántas carrera sean invitados. Parece que Giro y Vuelta están aseguradas, veremos qué sigue cayendo para poder tener continuidad y constancia.
Un rotundo no. Muy poca presencia en el calendario italiano y español, sólo cinco victorias en todo el año, poca aportación de algunas de sus promesas (Duarte, Valls, Kump) y de sus dos teóricos jefes de filas Menchov y Sastre… La victoria en la Vuelta a España de Juanjo Cobo ha logrado maquillar el año del equipo, pero no nos puede ocultar la pésima temporada de gran parte de su plantilla. El equipo no seguirá la próxima temporada, asi que gran parte de la plantilla deberá buscar acomodo en otros equipos para el año próximo.
Victorias
- General Vuelta a España – Juanjo Cobo
- 15ª Etapa Vuelta a España – Juanjo Cobo
- 2ªa Etapa Brixia Tour – Fabio Felline
- 3ª Etapa Giro del Trentino – Fabio Duarte
- Clásica de Almería – Matteo Pelucchi
Otros puestos
- 2º puesto GP Lugano – Fabio Duarte
- 2º puesto Campeonato contrarreloj de Suiza – Marcel Wyss
- 2º puesto Trofeo Inca – Arkaitz Duran
- 2º puesto 14ª y 17ª etapa Vuelta a España – Juanjo Cobo
- 2º puesto 5ª etapa Giro de Italia – Fabio Duarte
- 3º puesto General Vuelta a Burgos – Juanjo Cobo
- 3º puesto General Vuelta a Austria – Carlos Sastre
- 3º puesto General Vuelta a Murcia – Denis Menchov
- 4º puesto Trofeo Melinda – Daniele Ratto
- 5º puesto General Vuelta a España – Denis Menchov
- 8º puesto General Giro de Italia – Denis Menchov
- 8º puesto Paris-Bruselas – Daniele Colli
- 10º puesto General Giro del Trentino – Fabio Duarte