Previously in UCI World Cup Igorre 2010/11
En uno de los mayores barrizales que cualquiera pueda imaginar, Niels Albert consiguió el triunfo en una carrera de auténtica eliminación. Tras escaparse con Francis Mourey sobre la mitad del recorrido, el belga descolgó al campeón francés a falta de dos vueltas y se fue sin oposición hacia la victoria. Mientras el podio fue completado por Sven Nys, por detrás Egoitz Murgoitio rozó la machada de entrar entre los diez primeros tras estar gran parte de la carrera en puestos de honor.

La imagen habla por si sola, la victoria costó a Albert sangre, sudor... y mucho barro / Foto: © Bettini
Clasificación final:
- Niels Albert (BKCP – Powerplus) en 1h06’43”
- Francis Mourey (FDJ) a 17″
- Sven Nys (Landbouwkrediet) a 39″
- Bart Wellens (Telenet – Fidea) a 55″
- Kevin Pauwels (Telenet – Fidea) a 1’07”
- Klaas Vantornout (Sunweb – Revor) a 1’33”
- Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team) a 1’48”
- Gerben De Knegt (RaboGiant OffRoad Team) a 1’49”
- Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus) a 2’11”
- Christian Heule (Team Buergi Fidi) a 2’17”
¿Y en 2011/2012?
Por séptima edición consecutiva, la localidad vizcaína de Igorre acoge una prueba de la Copa del Mundo de ciclocross. Será la cuarta estación en el calendario de este año, tras las prontías visitas a Chequia y la carrera de la semana pasada en Koksijde. En pleno ecuador de la temporada, la mayoría de crossers llegarán en un punto de forma óptimo para ofrecer mañana un bonito espectáculo.
Este año se presentan en la salida un total de 39 competidores, en los que como casi siempre serán los belgas quienes presenten el mayor (y mejor) número de ciclistas con nueve. En esta ocasión los seleccionados han sido Nys, Pauwels, Aernouts, Vantornout, Meeusen, Wellens, los hermanos Vanthourenhout y Rob Peeters, que regresa en sustitución de Joeri Adams tras su buena actuación en Gieten. A destacar la conocida ausencia del vencedor del año pasado Niels Albert, lesionado en una mano. Holanda lleva un total de seis ciclistas, aunque sin ningún capo. Otros países con varios inscritos son Francia (4) e Italia (3). Curiosa la escasa presencia de checos, que suelen completar las listas aunque sea con ciclistas de pobre nivel, y que en esta ocasión solamente llevan a sus dos mejores hombres, Zdeněk Štybar y Radomír Šimůnek. Por último, mencionar que sigue sin reaparecer también Phillip Walsleben, tras sufrir un virus hacia varias semanas.
España, con pocos representantes habitualmente, aprovecha también para presentar el máximo de ciclistas posibles, con ocho en total. Egoitz Murgoitio, José Antonio Hermida, Javier Ruiz de Larrinaga, Isaac Suárez, Erlantz Uriarte, José Antonio Diez Arriola y Aitor Hernández serán de la partida tras la baja de David Lozano por un virus. El corredor de Abadiño parte como principal baza para intentar luchar con los grandes gallos del barro, como demuestra su imbatibilidad dentro de nuestras fronteras y su 16ª plaza la semana pasada en la tercera cita de la Copa del Mundo.
Recorrido
El circuito en el que mañana se disputará la carrera consta de una longitud de unos 2.650 metros, en un circuito en el que hay tanto partes más técnicas con curveo constante como otras más abiertas que permitan sacar a los crossers toda la potencia que llevan dentro. Uno de los puntos más decisorios del circuito será el largo repecho en los últimos metros de la vuelta, que a buen seguro servirá como punto de selección de la carrera. En cuanto a la climatología se esperan que haya chubascos aislados durante toda la madrugada, aunque no se preveen que los haya durante la carrera, en la que presencia de viento moderado es más que probable. Esto unido a la lluvia que ha caído durante toda la semana y a las carreras previas, asegura un terreno embarrado en el que se necesitará una calidad y un momento de forma excelente para estar delante.
- Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): aunque vencido por partida doble el fin de semana pasado por sendos sprints ante Sven Nys, el chico de Ekeren ha demostrado un tal poderío en noviembre que obliga a pensar en él como gran favorito con ese repecho al final.
- Sven Nys (Landbouwkrediet): el eterno ciclista belga ya ha sido cuatro veces ganador en el municipio vasco y viene de ganar la semana pasada. Siempre presente en este tipo de circuitos, sin duda luchará por el triunfo.
- Zdeněk Štybar (Quick Step): en las última carreras no ha mostrado su mejor cara, acabando las carreras con visible fatiga, quizá por el calendario más exigente de lo costumbre en la ruta. Pero es Štybar, y sin duda se dejará el alma por estar delante.
- Francis Mourey (FDJ): segundo el año pasado, se ha mostrado intratable en Francia y Suiza durante todo noviembre. Se siente muy cómodo en el barro y su quinto puesto en la clasificación no es casual. Ojo con él.
- Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team): el corredor de 29 años está en plena madurez, y lleva una temporada muy sólida, en la que el podio la semana pasada en la arena belga.
Además de estos grandes nombres, habrá que tener en cuenta como outsiders al resto de los belgas, Radomír Šimůnek (BKCP – Powerplus), Steve Chainel (FDJ) o Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti), e incluso, a Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet – Taldea).
Otras delegaciones que también estarán presentes y pueden hacer un buen papel son la holandesa con Thijs Van Amerongen (AA Drink – Leontin.nl) y Gerben de Knegt (RaboGiant OffRoad Team); y la española con J.A. Hermida (Multivan – Merida), Isaac Suárez (Bio Racer – BH) y Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk). Los solitarios Mariusz Gil (Team Baboco) y Marcel Meisen (BKCP – Powerplus), por Polonia y Alemania, también tendrán cosas que decir.
La apuesta de Cobbles & Hills: Kevin Pauwels (Sunweb – Revor).