¡Llega en Cobbles&Hills una nueva entrega de lo que está ocurriendo este otoño por los barrizales del mundo! Durante este pasado noviembre la temporada ha metido ya el turbo definitivo, sobre todo en el centro neurálgico de este deporte, bien conocido por todos nosotros como El Norte, es decir, Holanda y Bélgica.
La Copa del Mundo, en standby
Tras el fugaz paso por Chequia a mediados de octubre, la Copa del Mundo ha tenido un parón de más de un mes en el que ha dejado paso a los también interesantes calendarios nacionales. Esto ha provocado que sólo haya habido una prueba, esta semana pasada en Koksijde, en la que un noviembre para enmarcar de Kevin Pauwels fue nublado por un grandioso Sven Nys que se movió por las dunas por las que discurrirá el Mundial como un tuareg, y logró vencer al hasta ahora intratable Pauwels, aunque no sin polémica, ya que el corredor de Sunweb-Revor reclamó que fue cerrado en el sprint. Cabe destacar la ausencia en esta prueba de Niels Albert por una rotura de muñeca producida a mediados de mes, eliminando todas sus opciones en todas las clasificaciones posibles tras perderse también dos pruebas del Superprestige, que hasta entonces lideraba.
Copa del Mundo (tras 3 pruebas):
- Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): 220 puntos
- Sven Nys (Landbouwkrediet): 215 puntos
- Zdeněk Štybar (Quick Step): 195 puntos
- Klaas Vantornout (Sunweb – Revor): 170 puntos
- Francis Mourey (FDJ): 168 puntos
- Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team): 161 puntos
- Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 155 puntos
- Bart Wellens (Telenet – Fidea): 129 puntos
- Steve Chainel (FDJ): 118 puntos
- Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti): 110 puntos
En Bélgica van a toda mecha
Además de acoger la carrera de Koksijde, en Bélgica se han disputado otras tres carreras del Gazet van Antwerpen Trofee estrenado este noviembre, dos del Superprestige, así como dos critériums fuera de clasificación a inicios de mes. Éstos fueron el Grand Prix de la Région Wallonne, con multitud de ausencias, en el que se impuso Albert; y la segunda cita de los Fidea Classics, no puntuable, donde el Kanibaal repitió conquista tras su triunfo en Neerpelt, lo que fue aprovechado por Zdeněk Štybar, que no fue de la partida, para vencer con comodidad dos días más tarde en Hamme-Zogge, puntuable para el Superprestige.
Sin embargo, antes ya había comenzado la tercera clasificación en discordia por la que luchan los grandes astros del barro. En Oudenaarde y Ronse, dio comienzo la lucha por el GvA Trofee, y en ambos crosses Pauwels demostró que a día de hoy está por encima de los demás (y no solo para los aficionados), aprovechando, al más puro estilo Tabor, sendos despistes de Nys y Štybar, respectivamente, para llegar en solitario a la meta en pruebas donde fue, meridianamente, el más fuerte. Consolidó el liderato aun más de cara a futuras carreras en Hasselt, tras imponerse en un emocionante sprint a Styby. El mismo desenlace tuvo en la prueba del Superprestige de Asper-Gavere, con unas vueltas finales imperiales del corredor de Ekeren en las que humilló a todos sus rivales tras una gran carrera de Tom Meeusen, quien ha demostrado con un gran nivel de forma ser la principal baza para Telenet-Fidea tras la cuesta abajo cada vez más notable de Bart Wellens. El mes quedó cerrado en Gieten (Holanda), con un desenlace idéntico al de Koksijde. Un mes en el que también han sido destacables las actuaciones de Bart Aernouts, Radomír Šimůnek y de los jóvenes Thijs Van Amerongen y Marcel Meisen, en clara progresión para convertirse en un futuro en el sustituto neerlandés de Gerben De Knegt y en el acompañante germano de Phillip Walsleben, respectivamente.
Nissan Superprestige Cyclocross (tras 5 pruebas):
- Sven Nys (Landbouwkrediet): 65 puntos
- Zdeněk Štybar (Quick Step): 60 puntos
- Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): 59 puntos
- Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team): 53 puntos
- Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 50 puntos
Gazet van Antwerpen Trophée (tras 3 pruebas):
- Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): 81 puntos
- Zdeněk Štybar (Quick Step): 69 puntos
- Sven Nys (Landbouwkrediet): 60 puntos
- Tom Meeusen (Telenet – Fidea): 51 puntos
- Bart Aernouts (RaboGiant OffRoad Team): 46 puntos
Los demás tampoco van despacio
Allende los mares la competición sigue el habitual ritmo infernal del U.S. International Cyclocross Calendar, en el cual ha habido un hombre por encima de los demás, Jeremy Powers. Compitiendo únicamente en cuatro de las trece pruebas de noviembre por su presencia en Europa, el crosser de Connecticut venció en tres ocasiones, entre las que se encuentran las carreras de categoría C1 de Fairfield y Louisville. Más allá de él, son destacables las actuaciones de Ryan Trebon a inicios de mes (el único que ha logrado vencerle), de Timothy Johnson y James Driscoll (vencedores en Iowa City). Dignas de mención son las dos victorias del joven Luke Keough y del belga Ben Berden, aprovechando calendarios alternativos.
U.S. International Cyclocross Calendar (tras 40 pruebas):
- Jeremy Powers (Rapha – Focus): 687 puntos
- Ryan Trebon (LTS – Felt): 675 puntos
- Ben Berden (Ops Ale – Cement): 609 puntos
Mientras, en latitudes más próximas, Francis Mourey ha sido el dominador en Francia y Suiza. Cuatro de cuatro para el galo en pruebas UCI, incluyendo la victoria en la segunda prueba del Challenge de la France, a quien nadie puede hacer sombra fuera de Flandes, pese a que estas carreras han dejado buen sabor de boca por parte principalmente de los italianos Enrico Franzoi y Cristian Cominelli; así como de Matthieu Boulo y Marcel Wildhaber, vencedor en Hittnau. Hablando de italianos, este mes se han disputado las tres nuevas fechas de su calendario nacional, en el propio Franzoi sigue reinando con mano de hierro, aunque ello no es óbice para hablar positivamente de Marco Bianco, ganador en Paterno aprovechando la ausencia del ex-Lampre; y de la promesas Mirko Tabacchi y Elia Silvestri. Por otra parte, comentar que Chequia continuan con su “higiénica” Toi Toi Cup, con dos pruebas en Louny y Holé Vrchy en las que se ha impuesto el alemán Christoph Pfingsten, y en las que se ha podido comprobar que la progresión del ex-campeón del mundo junior Tomas Paprtska es positiva. Cerramos el capítulo con el dominio belga del National Trophy británico, donde los únicos ciclistas locales que plantean batalla continuan siendo Paul Oldham y Jody Crawford; y con las únicas pruebas UCI fuera de Europa y USA, los Kansai Cyclocross japoneses, en los que Keiichi Tsujiura y Yu Takenouchi se repartieron el pastel.
Challenge de la France (tras 2 pruebas):
- Francis Mourey (FDJ): 70 puntos
- Matthieu Boulo (Roubaix – Lille Mètropole): 64 puntos
- John Gadret (AG2R – La Mondiale): 57 puntos
Giro d’Italia di Cross (tras 6 pruebas):
- Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti): 146 puntos
- Marco Bianco (Centro Sportivo Esercito): 123 puntos
- Marco Ponta (Centro Sportivo Esercito): 90 puntos
Toi Toi Cup (tras 6 pruebas):
- Christoph Pfingsten (Cycling De Rijke): 236 puntos
- Vladimir Kyzivat (Johnson Controls – Mladá Boleslav): 235 puntos
- David Kasek (CT Tábor): 197 puntos
National Trophy (tras 4 pruebas):
- Paul Oldham (Hope Factory Racing): 157 puntos
- Jody Crawford (Hargroves Cycles): 153 puntos
- David Fletcher (Boardman Elite): 93 puntos
En España hay un mariscal
Egoitz Murgoitio se ha mostrado hasta ahora totalmente intratable a este lado de nuestras fronteras. Ha completado un mes de noviembre con seis victorias en las seis carreras en las que se ha inscrito, incluidas sendas victorias en las pruebas de la Copa de España de Gijón y Navia, disputadas el segundo fin de semana de noviembre. Además, logró una muy meritoria 16ª plaza en Koksijde, y tiene la escopeta preparada para este domingo en Igorre, donde porque no soñar con un top-10 que ya rozó el año pasado.
Con las ausencias las Javier Ruiz de Larrinaga e Isaac Suárez (ambos han estado corriendo en Flandes), la estela del campeón vizcaíno ha sido seguida principalmente por Aitor Hernández, vencedor en Colindres y que cada día está más suelto en el barro; David Lozano, dominador del calendario fuera del tercio norte; Aketza Peña, otro ex-rutero que está brillando en Euskadi; y José Antonio Hermida, de lleno en su pretemporada de Cross Country, consiguió el triunfo en Ametzaga. Además de estos crossers, el mes de noviembre ha resultado magnífico para Daniel Guerrero, que ha conseguido tres victorias en Alicante, aunque en carreras sin grandes gallos. Por último, reseñar las victorias de Agustín Navarro y José Antonio Díez Arriola en Asturias; y de Mauro González y José María Cristóbal en Madrid.
Copa de España (tras 2 pruebas):
- Egoitz Murgoitio (Grupo Hirumet Taldea): 50 puntos
- Isaac Suárez (Bio Racer – BH): 36 puntos
- Aitor Hernández (Orbea): 34 puntos
- Javier Ruiz de Larrinaga (MMR – Spiuk): 26 puntos
- David Lozano (Bicis Esteve): 19 puntos
Los hermanos pequeños van de la mano
Mientras que en categoría élite Holanda ha entrado en un oscuro bache que Bélgica tapa con decenas de ciclistas, en categoría espoir las cosas se tornan diferentes, por no decir contrarias. En la Copa del Mundo de Koksijde, los cinco primeros fueron oranjes, teniendo a un sorprendente Gert-Jan Bosman como vencedor. El principal dominador sigue siendo Lars van der Haar, sobre todo en el Superprestige, cada vez mejor acompañado por sus compatriotas Mike Teunissen y Stan Godrie, a la postre el podio de los Campeonatos de Europa de Lucca. Solo Wietse Bosmans y Diether Sweeck parecen alumbrar el futuro del país de los cómics. Fuera del norte, el helvétivo Arnoud Grand sigue dejando destellos de los que puede llegar a ser.
¿Y en Diciembre?
La Copa del Mundo vuelve con toda su fuerza posible con tres carreras que a buen seguro dejarán bien definida la clasificación final. Eso sí, no olvidéis el resto de competiciones internacionales que tampoco echan el freno y, por supuesto, las carreras nacionales, con el desenlace la Copa de España y varias carreras C2. ¡Nos vemos en los prados!