Temporada para olvidar para el equipo Quick Step, que con la llegada de Omega-Pharma tendrá la oportunidad ideal para hacer borrón y cuenta nueva tras un año en que las decepciones se han ido encadenando una detrás de otra y las alegrías, todas pequeñas a excepción de la Gent-Wevelgem, han llegado con cuentagotas.
El año comenzaba en el Tour Down Under, donde el gran refuerzo de la temporada Gerald Ciolek creyéndose un gran sprinter e imitando a Cav’s y Greipel no se metió en ninguna llegada. Mientras tanto en Gabón una combinación de juventud y experiencia lograba buenos resultados antes de que en Qatar Tom Boonen ganaba una etapa al sprint, en una prueba fetiche para él, rememorando tiempos pasados. La idea de los primeros meses era clara, preparar las clásicas adoquinadas tras un año en blanco.
Esa era la idea general, porque Sylvain Chavanel, tras su buena actuación en 2009 sería el encargado de capitanear al equipo en París-Niza, donde una inoportuna enfermedad le eliminó de la carrera. Mientras tanto Tom Boonen preparaba en Tirreno-Adriático la Milán-San Remo, en la que a pesar de estar en el corte cabecero no pudo mantenerse en cabeza en el Poggio y Tommeke vio cómo un año más se le resistía la Classicissima. Por su parte Gert Steegmans se reencontraba con la victoria en la Nokere Koerse, un #koersefacts en toda regla y Niki Terpstra, que había apuntado un gran estado de forma daba con sus huesos en el suelo en los Tres Días de la Panne y se despedía de la primavera.
Se llegaba al momento crucial de la temporada y mientras Cancellara metía miedo al personal en Harelbeke, en Wevelgem Tom Boonen en un sprint casi agónico se hacía con su segunda Gent-Wevelgem, venciendo a todos los velocistas allí presentes para júbilo del público, cuyo grito de alegría se solapó con el de un león que quería seguir rugiendo por mucho tiempo. La primera ocasión sería en De Ronde van Vlaanderen, donde en una actitud que le valió para ser candidato de los Premios Rompetechos C&H, con Sylvain Chavanel lanzó un ataque que sirvió para desatar a Cancellara, aunque como ya sabemos aquel día dio muchas vueltas y se llegó al último kilómetro con Chavanel en el trío cabecero y Tommeke persiguiendo desbocado por detrás. 2º y 4º no es nunca un mal resultado, pero la decepción de aquel día fue considerable por haberlo tenido tan cerca, algo que no pasó durante París-Roubaix, donde las desgracias se cebaron con ambos. ¿Qué estaba pasando?
Empezó entonces una larga sequía para el equipo donde lo más destacado fue la actuación de el recién llegado Zdeněk Štybar en los 4 Días de Dunkerque y la tercera posición en la 18ª etapa del Giro de Italia por parte de Kevin Seeldraeyers. Era tiempo de preparación para el Tour y ya recuperado Niki Terpstra sólo sucumbió ante Gilbert en el Ster ZLM Tour dando esperanzas de cara a la ronda francesa, donde el que más contento llegó fue Sylvain Chavanel, quien tras años luchando por ello, por fin se hizo con el maillot tricoleur. Además Gerald Ciolek sería segundo en Alemania, Zdeněk Štybar tercero en la República Checa y Marc De Maar empezaría su dominio caribeño con el exótico doblete de Curaçao que más adelante redondearía con la prueba en ruta de los Juegos Panamericanos.
No irían mejor las cosas en le Grand Bouclé, donde Chavanel y Boonen verían sus opciones cortadas de raíz a causa de las caídas de la primera semana y sólo el amor propio (y hacia el Tour) del francés haría que éste siguiese en carrera donde el resto del equipo poco aportó a excepción del sorprendente Kevin De Weert, que acabó en una sorprendente e inesperada 13ª posición. Ni un final de año espectacular podía salvar el año.
Pero es que siguiendo la tónica de la temporada, el final de año fue también malo, aunque menos de lo que los pesimistas podían pensar. En la Vuelta, Sylvain Chavanel en Totana y Kristof Vandewalle en Noja lograrían dos segundos puestos y el equipo pudo vestir el maillot rojo durante cuatro etapas, pero la noticia fue que Tom Boonen otra vez quedaba fuera de carrera por una caída que le obligaba a perderse el Mundial de Copenhague. En el resto de carreras de final de temporada a nivel internacional Gerald Ciolek dio buenas sensaciones aunque quedándose siempre con la miel en los labios, mientras que Jérôme Pineau y Guillaume Van Keirsbulck se alzarían con dos semiclásicas belgas. El año acaba con la sensación desagradable de ver un equipo repleto de talento que no ha podido explotar sus cualidades y que por primera vez en mucho tiempo se va de vacío de las GTs. La nota esperanzadora, la actuación de los jóvenes Vandewalle y Van Keirsbulck.

(c) Tim De Waele
Tres nombres en positivo
Sylvain Chavanel (I y II): el de Châtellerault ha acabado siendo el major de la temporada con su Buena actuación en De Ronde y la Vuelta y con su victoria en el nacional francés y aunque la mala suerte se haya interpuesto en su camino en el Tour y París-Niza nada se le puede objetar.
Zdeněk Štybar: recién llegado del cyclocross su adaptación a la carretera fue más rápida de lo esperado y a pesar de lo poco que pudo correr mostró destellos en Dunkerque, Bélgica, Suiza y Benelux, lo que da esperanzas de cara a la temporada 2012.
Guillaume Van Keirsbulck: durante la temporada sufrió el gran mazazo de perder a su novia en un accidente de tráfico, pero pudo recuperarse de él y dio grandes sensaciones, ganando incluso su primera carrera como profesional a los 20 años.
Tres nombres en negativo
Tom Boonen: para alguien de su nivel ganar Gent-Wevelgem no salva la temporada por mucho que haya sufrido caídas en Tour y Vuelta que le apartasen de las GTs y el Mundial. Su actuación en De Ronde fue dantesca pero lo peor de todo es ver a un mito como él sufriendo en el Bosberg. Debería reconsiderar su rol en carrera fuera de las clásicas.
Gerald Ciolek: llegaba al equipo tras su paso por Milram y se esperaba encontrar en él un sprinter que diese victorias de nivel, y aunque al final de temporada hiciese buenas actuaciones no queda nada de aquel joven que rivalizaba con Cav’s hace cinco años. Ni en Lourdes encontró el milagro.
Kevin Seeldraeyers: la gran esperanza belga para las GTs ha acabado por esfumarse. Hizo Top10 en la Volta, pero en el Giro tuvo a años luz de los mejores. En la Vuelta hizo dos buenas primeras semanas pero acabó deshinchándose.
¿Se han cumplido las expectativas?
Como viene siendo normal los últimos años, la temporada del equipo vendrá marcada por los resultados conseguidos los dos primeros fines de semana de abril, si se consiguen sendas victorias en el Tour de Flandes y la París-Roubaix, a poco que se consiga durante el resto del año la temporada habrá sido un éxito, de lo contrario, por mucho que se logren resultados magníficos como la campaña anterior, quedará un sabor de boca un tanto amargo. El gran problema este año es que la irrupción de equipos como BMC o Garmin-Cervélo, que han apostado descaradamente por las piedras, hará más complicada la labor de Boonen de dominar sobre el pavé. El resto de la temporada quedará marcado por la París-Niza y el Tour de Francia de Chavanel, y triunfos parciales que puedan conseguirse en GTs o en las vueltas de una semana más prestigiosas.
En Flandes se rozó la victoria aunque la sensación fue de absoluto caos, mientras que en París-Roubaix los percances se sucedieron uno tras otro y ni siquiera se pudo luchar, por lo que la temporada queda demasiado marcada por estos resultados. La actuación de Chavanel en sus dos grandes citas en Francia se vio marcada por caídas y enfermedades y sólo su recuperación en la Vuelta y el campeonato francés dieron algo de alegría a su segunda mitad de temporada. Del resto del equipo, muy poco en una temporada que, en pocas palabras, ha sido un desastre.
Resultados más destacados
- Gent-Wevelgem: Tom Boonen
- Campeonato de Francia en Ruta: Sylvain Chavanel
- Nokere Koerse: Gert Steegmans
- 1ª etapa Tour de Qata: Tom Boonen
- Omloop van het Houtland: Guillaume Van Keirsbulck
- GP Jef Scherens: Jérôme Pineau
- 2ª posición Ronde van Vlaanderen: Sylvain Chavanel
- 2ª posición Vattenfal Classics: Gerald Ciolek
- 2ª posición Campeonato de Alemania en Ruta: Gerald Ciolek
- 2ª posición Ster ZLM Tour: Niki Terpstra
- 2ª posición 3ª etapa Vuelta a España: Sylvain Chavanel
- 2ª posición 18ª etapa Vuelta a España: Kristof Vandewalle
- 2ª posición Tropicale Amissa Bongo: Andy Capelle
- 3ª posición 4 Días de Dunkerque: Zdeněk Štybar
- 3ª posición 18ª etapa Giro d’Italia: Kevin Seeldraeyers
- 4ª posición Ronde van Vlaanderen: Tom Boonen
- 8ª posición Eneco Tour Benelux: Dries Devenys
- 9ª posición GP Québec: Gerald Ciolek
1 Response
[…] Nokere Koerse, una victoria que definía bien lo que había sido su figura en los años anteriores. La temporada del equipo fue desastrosa y poco pudo sacarse en claro; casi tanto como durante la siguiente, donde a pesar de presentarse […]