La temporada 2011 empezaba para Landbouwkrediet con la necesidad de recobrar la presencia en el pelotón que habían ido perdiendo gradualmente durante los años anteriores. Para ello el equipo había mantenido a todas sus piezas clave y de rebote se había hecho con un buen elemento como era Bobbie Traksel tras el fiasco de PegasusSports.
Siendo un equipo histórico entre los ProfesionalContinental no han tenido problema en encontrar un calendario de calidad y con continuidad. Como viene siendo habitual las GTs o las grandes carreras de una semana no han contado con ellos, ni falta que les ha hecho, ya que apoyándose en el calendario belga -donde han podido competir en todas las grandes citas- y en el de los Países Bajos y Francia -donde siempre son bien recibidos- han acabado cuajando una temporada que por resultados no habían vivido en mucho tiempo.
El principio de temporada, lejos de Australia o los petrodólares arábicos, no empezó de la mejor forma posible, ya que en las primeras citas en Francia dio la sensación que ésta sería otra temporada en la que el equipo continuaría su lento declive. La temporada de piedras no fue mucho mejor, ya que poco lucieron antes, durante o después de De Ronde Van Vlaanderen. Las primeras alegrías llegaron de la mano de Bert Scheirlinckx con la victoria en el GP Pino Cerami y la segunda posición en la Clásica del Loire Atlántico pero fue un oasis en el desierto ya que al hermano mayor de Stef poco volvió a vérsele.
Cerrada la temporada de piedras y con unos resultados más que discretos en las cotas se llegó a mayo, y mientras el mundo ciclista ponía sus ojos en el Giro d’Italia, dos jóvenes lituanos empezaban a mostrar todo el potencial que los más puestos en la categoría Sub23 les auguraban. Egidjus Judovalkis brillaba en el Tour de Picardié, pero esta gran actuación quedó eclipsada por la actuación de Aidis Kruopis, la gran esperanza lituana. Su explosión llegó en la Vuelta a Bélgica, donde ante rivales de la talla de Jens Keukeleire, Allan Davis, Pim Lightart, Tom Boonen o el mismísimo André Greipel logró su primera gran victoria como profesional. Fue también en la Vuelta a Bélgica donde apareció por primera vez en la temporada Bert De Waele, cuando haciendo gala de su puestomanía acabó en cuarta posición cediendo sólo ante Gilbert, Van Avermaet y Leukemans.
A partir de aquel momento fue él quien asumiría el peso del equipo, aunque en otra de las citas importantes para los belgas como es el Tour de Valonia fue el joven Edwig Cammaert el que más cerca estuvo de la victoria finalizando en quinta posición, mientras que De Waele acabó séptimo. Alargó su pico de forma hasta la Paris-Correze, donde a pesar de ganar una etapa y ser segundo en la otra tuvo que ceder ante Samuel Dumoulin. Aquel mes de agosto acabó con un gran sabor de boca gracias a la victoria de Kruopis en la Schaal Sels, mientras que septiembre quedó reducido a la gran actuación de De Waele y Commenye en el GP de Valonia acabando cuarto y quinto respectivamente en la ciudadela de Namur. A partir de aquel momento, con el calendario belga salpicado de semiclásicas de final temporada poco más ofreció el equipo.
Ha sido una buena temporada en que el equipo ha recuperado un sendero que parecía haber perdido. Habrá que ver cómo responden el año que viene con la marcha de Cammaerts y, sobre todo, Kruopis. Hasta entonces disfrutemos de Sven Nys en el CX.
Tres nombres en positivo
Bert De Waele: seña de identidad durante toda su carrera sigue con el puestómetro, no da victorias, pero asegura buenos puestos en carreras importantes para un equipo de clase media-baja.
Aidis Kruopis: las expectativas que generaba el lituano eran altas y las ha cumplido con creces; sigue su buena progresión como sprinter y le ha llegado su primera gran oportunidad, en 2012 correrá en GreenEdge.
David Commeye: ha seguido la línea que perfiló al final de la temporada pasada, dando además solidez al equipo; su único punto flaco sigue siendo la falta de victorias.
Tres nombres en negativo
Bobbie Traksel: tras el fracaso de PegasusSports recaló en Landbouwkrediet, donde se esperaba de él que como poco se acercase a su rendimiento en Vacansoleil. Nada más lejos de la realidad, el año que viene tendrá una segunda opción.
Dirk Bellemakers: se esperaba un paso adelante tras lo que había apuntado en 2010, pero lo cierto es que a pesar de haber tenido un calendario dilatado donde mostrarse no ha tenido el peso en carrera que el equipo hubiera deseado.
Hans Dekkers: cuando llegó años proveniente de Garmin – Slipstream se esperaba que fuese uno de los puntales del equipo, pero lo cierto es que las dos temporadas en el equipo belga lo va a tener complicado para encontrar un hueco en el pelotón.
¿Se han cumplido las expectativas?
Dada la situación del equipo las expectativas son ínfimas. Agradecer cualquier invitación que les llegue para carreras importantes en forma de presencia en carrera y algún buen puesto de de Waele y Traksel en las mismas e intentar conseguir algún triunfo en cualquier circunstancia pueden ser algunos de sus objetivos más imporantes antes de que Nys regrese otra vez de cara a la temporada de CX.
Se han superado las expectativas creadas a principio de temporada con más victorias de lo que venía siendo habitual, y aunque en las grandes citas, como es lógico, les haya costado brillar, las alegrías han superado con creces las decepciones. Los triunfos han llegado por parte de ciclistas diferentes, lo que da buena muestra de que se ha trabajado bien.
En el barro Sven Nys sigue dando guerra y ante la potencia y frescura de los recién llegados, su técnica y experiencia siguen siendo un valor muy importante que le han reportado y le seguirán reportando multitud de triunfos.
Resultados más destacados
- 2ª etapa Vuelta a Bélgica: Aidis Krupois
- GP Pino Cerami: Bert Scheirlinckx
- Schaal Sels: Aidis Krupois
- 2ª etapa Tour de Picardié: Egidjus Judovalkis
- 1ª etapa Paris-Corrèze: Bert De Waele
- Classic Loire Atlantique: Bert Scheirlinckx
- 2ª posición Druivenkoers – Overijse: Davy Commenye
- 2ª posición Paris-Corrèze: Bert De Waele
- 2ª posición 4ª etapa Vuelta a Bélgica: Aidis Krupois
- 2ª posición 2ª etapa 4 Días de Dunkerque: Aidis Krupois
- Nationale Sluitingprijs: Jori Stallaert
- 2ª posición Campeonato de Finlandia CRI: Matti Helminen
- 3ª posición Campeonato de Lituania: Aidis Krupois
- 3ª posición Campeonato de los Países Bajos: Reiner Honig
- 4ª posición Vuelta a Bélgica: Bert De Waele
- 4ª posición Campeonato de Bélgica: Edwig Cammaerts
- 5ª posición Tour de Valonia: Edwig Cammaerts
- 5ª posición GP de Valonia: Davy Commenye