Comenzaba una nueva temporada que va a ser la última de este Skil Shimano con pocas caras nuevas y con un claro deseo de seguir con la estructura de temporadas anteriores. Una base de corredores jóvenes con mucha proyección alemanes y holandeses sobre todo. Tras un año en el que la mayor parte de las victorias procedían de Van Hummel, se hicieron con los servicios de los germanos Marcel Kittel, Johannes Frohlinger, Roger Kluge y Martin Reimer, con el fin de asentar una base cada vez más alemana de grandes rodadores y sprinters.

La temporada empezó con lo que sería un monopolio de Kittel en cuanto a victorias se refiere, con una victoria de etapa en el Tour de Langkawi, seguido de unos meses duros de Febrero y Marzo, en los que apenas se dejaron ver. Se acercaban los meses de primavera y verano y con el calor comenzaban las victorias de Van Hummel en Ronde Van Drenthe (2 etapas y la general) y una en Turquía, y las 4 que se llevó Kittel en los 4 días de Dunkerque, que completaba con la clásica alemana ProRace Berlín y con victoria de etapa y general en el Delta Tour Zeeland, a las que se añadía la de Geniez en el Tour de Austria.

Viajaban ya en Agosto al Tour de Polonia donde Kittel se mostraba imparable, venció en 4 etapas ante sprinters como Feillu, Sagan, Haussler o Haedo entre otros, un balance bestial que completó el jóven aleman con la victoria en la Vuelta a España por delante del “Bicho” Sagan y del español Óscar Freire. El final de temporada trajo varias victorias .HCs y .1s de Kittel, Veelers y Van Hummel.

Marcel Kittel Vuelta a España

El resultado es más que satisfactorio y la explosión de Kittel la demostración del buen hacer de una estructura que va creciendo día a día desde abajo y con buena letra, un proyecto ciclista que ya se ha conocido con el nombre de 1t4i que identifica unas intenciones: T de Team Spirit e íes de Inspiration, Integrity, Improvement e Innovation, que esperan sea para los próximos tres años y con el objetivo del World Tour en 2013, para el que han fichado a dos alemanes procedentes del desaparecido HTC; el joven sprinter John Degenkolb y el veterano contrarrelojista Patrick Gretsch que tendrán muchas oportunidades de demostrar su valía en los próximos años.

Tres nombres en positivo:
- Marcel Kittel: Un corredor que es considerado la 3ª sorpresa de esta temporada por parte de C&H, debe estar sí o sí aquí, sobre todo si se trata de un neoprofesional con la friolera de 17 victorias, un balance espectacular que tuvo su colofón tras su victoria en la Vuelta a España la llegada a Talavera de la Reina.
- Kenny Van Hummel: Buena temporada del holandés, con 8 victorias y gran cantidad de top-10, dando presencia a su equipo en prácticamente todas las carreras en las que ha participado, la mayoría de ellas de categoría .HC, como por ejemplo el Tour de Langkawi en el que consiguió 4 top-10, una Ronde van Drenthe con dos victorias y la general, un Tour of Turkey en el que obtuvo una victoria y dos podiums más y un Tour de Hainan con tres victorias.
- Alexandre Geniez: En su segundo año como profesional se ha convertido en el tercero que más puntos da a su equipo, tras quedarse cerca de la victoria el año pasado, una victoria en el Tour de Austria, 2º en el Tour de Luxemburgo, 3º en una etapa de la Vuelta y varios buenos puestos al comienzo de la temporada, demuestran que ha dado un paso adelante dentro de la estructura del equipo y del ciclismo profesional.

Tres nombres en negativo:
- Martin Reimer: Procedente de Cérvelo, tras dos temporadas anteriores con un buen rendimiento, llegaba al equipo holandés con el deseo de crecer como corredor y parece que no ha cumplido con las expectativas en su tercera temporada como profesional. Sólo ha conseguido un quinto puesto en etapa de la Vuelta a Murcia como resultado más destacable.
- Yukihiro Doi: Ya lo incluimos en la lista de desaparecidos de la Vuelta a España, y podría ser de los desaparecidos durante toda la temporada, en la que ha corrido poco y con sólo un par de top-10, por debajo de sus cualidades y sus temporadas anteriores,
- Albert Timmer: Una promesa que no explota, en su quinta temporada en el equipo Skil, ha obtenido sus peores resultados, su mejor puesto… 45ª en la general del Tour of Langkawi, sin contar el 7º puesto de su equipo en la CRE de la Vuelta a España.

Doi en la Vuelta

El japonés no se prodigó mucho por las carreteras españolas

¿Se han cumplido las expectativas?
Una temporada con 30 victorias, generalmente suele cumplir las expectativas, y más, en un equipo con gente jóven y con un proyecto de futuro que mantenía gran parte de la estructura de temporadas anteriores. Una mejoría debida a la explosión de sus jóvenes y la espectacular racha de victorias gracias a Marcel Kittel y Van Hummel. El premio gordo llegó en la Vuelta a España que supuso la victoria más importante y reconocida de la historia de este equipo. Además si algo buscaba este equipo era adaptar a los más jóvenes y a los recién llegados al ciclismo profesional y parece que el crecimiento de estos ciclistas ha sido evidente demostrándolo con buenos puestos y aceptables resultados.

Resultados más importantes

Victorias
3º etapa Tour de Langkawi: Marcel Kittel
2º etapa Critérium International: Simon Geschke
2 etapas y general Ronde van Drenthe: Kenny Van Hummel
8º etapa Tour of Turkey: Kenny Van Hummel
4 etapas en 4 Jours de Dunkerque: Marcel Kittel
General ProRace Berlin: Marcel Kittel
1º etapa y general Delta Tour Zeeland: Marcel Kittel
Halle – Ingooigem: Roy Curvers
4º etapa Tour of Austria: Alexandre Geniez
4 etapas Tour de Polonia: Marcel Kittel
7º etapa Vuelta a España: Marcel Kittel
Memorial Rik Van Steenbergen: Kenny Van Hummel
Kampioenschap van Vlaanderen – Koolskamp: Marcel Kittel
3º Etapa Circuit Franco – Belge: Tom Veelers
Münsterland Giro: Marcel Kittel
2 etapas Jayco Herald Sun Tour: Marcel Kittel
4 etapas Tour of Hainan: Tom Veelers (1), Kenny Van Hummel (3)

Segundos Puestos
Boucles du Sud: Thierry Hupond
Handzame Classic: Kenny Van Hummel
Run dum Köln: Marcel Kittel
7º etapa Tour of Turkey: Kenny Van Hummel
2º etapa Bayern – Rundfahrt: Marcel Kittel
1º etapa Tour de Belgique: Kenny Van Hummel
Tour de Rijke Kenny Van Hummel
Tour de Luxemburg: Alexandre Geniez
Prólogo Delta Tour Zeeland: Marcel Kittel
4º etapa Route du Sud: Simon Geschke
4º etapa Tour of Austria: Johannes Fröhlinger
2º etapa y general Circuit Franco Belge: Tom Veelers
2 etapas Tour of Hainan: Kenny Van Hummel

Terceros Puestos
Prólogo Tour de Qatar: Tom Veelers
Trofeo Palma de Mallorca: Marcel Kittel
1º etapa Tour of Oman: Roger Kluge
1º etapa Tour of Turkey: Kenny Van Hummel
Prólogo Delta Tour Zeeland: Roger Kluge
8º etapa Tour of Austria: Roger Kluge
1º etapa Tour de l’Ain: Robin Chaigneau
2º etapa Vuelta a España: Marcel Kittel
4º etapa Tour de Colorado: Kenny Van Hummel
18º etapa Vuelta a España: Alexandre Geniez