Ese es el titular que define la temporada del conjunto italiano. El equipo de Gianni Savio comenzó de una manera brillante la temporada para seguir una racha de resultados que les acompañaría hasta Milán, punto y final del Giro de Italia. A partir de ahí, comenzó otra “temporada” para ellos, una temporada que se podría calificar como floja pero que aun teniendo los deberes hechos gracias a los primeros seis meses del año deja una sensación de dudas. Y es que si tenemos que echar la vista atrás hasta el mes de mayo para ver la última victoria del equipo es demasiado tiempo para calificar como buena su temporada. Engañaríamos si diríamos que realmente no ha sido buena, pero tener dos partes tan diferenciadas hace que el sabor de boca no sea realmente lo bueno que debería de ser.

Gracias a su gran comienzo, revalidaron el título nacional

Sencillamente el comienzo de año fue espectacular. Tres victorias de etapa en el Tour de San Luis y el segundo puesto en la general para un José Serpa que más tarde alcanzaría la primera posición después de la descalificación de Marco Arraigada. Victorias en Argentina, pero también en Malasia. Al mismo tiempo Yonathan Monsalve sorprendía a propios y extraños con la victoria de etapa en el Genting Highlands y la general final del Tour de Langkawi. El equipo llegaba a la primera cita en suelo italiano con los deberes hechos. El Giro della Provincia di Reggio Calabria estuvo a punto de ser el siguiente, pero José Serpa se tuvo que contentar con la segunda posición. Mismo caso le pasó a Roberto Ferrari en el GP Costas degli Etruschi, al propio Serpa en el Giro di Sardegna y a Lele Sella en la Clásica Sarda. Con la victoria de Serpa en el Giro del Friuli se puso punto y final a los segundos puestos. No en vano, hasta la disputa de la Eroica (5 de marzo) donde Vicioso finalizó sexto, el Androni-Giocattoli contemplaba todas sus generales entre los tres primeros.

El primer gran momento del año llegó con la victoria de Lele Sella en la Settimana Internazionale Coppi&Bartali donde además se sumaron dos nuevos triunfos de etapa. La victoria de Vicioso en el GP Industria & Artigianato – Larciano el último día de abril conducía al equipo en su mejor condición para afrontar el Giro de Italia. Los pupilos de Gianni Savio se presentaban como los posibles grandes animadores de la carrera. José Rujano encabezaba un nueve donde destacaban ciclistas preparados para ser protagonistas en la montaña. A las primeras de cambio llegó la primera victoria. Vicioso ganaba el día más triste, mientras que en el primer final en alto el equipo conservaba intactas sus opciones. Entonces llegaba el Etna y allí Rujano finalizaba segundo tras un pletórico Contador, pero en el Grossglockner después de aguantar el ritmo del de Pinto, se alzó con la victoria gracias a la colaboración con el del Saxo Bank. Sin embargo, la debilidad mostrada en el Zoncolan, así como en Macugnana unida a la pérdida del día del sterrato dinamitó sus posibilidades de realizar una mejor clasificación final finalizando en séptima posición.

Rujano hizo volver la vista trás hasta 2005 en el Giro de Italia

A partir de ahí el discreto más absoluto. Solamente el cuarto puesto de José Serpa en la Settimana Lombarda es digno de mención. Basta con decir que el Colnago-CSF estuvo a punto de arrebatar la victoria en el campeonato italiano para comprender el pobre bagaje conseguido en la segunda mitad de la temporada, un punto que deberán mejorar para la próxima temporada.

Tres nombres en positivo

  • José Rujano: despejó todas las dudas sobre su rendimiento con una gran actuación en el Giro de Italia donde sólo el sterrato y la contrarreloj le alejaron del pódium.
  • José Serpa: con un inicio de temporada sensacional, el colombiano completó una gran primera parte de la temporada con cuatro victorias y cinco segundos puestos para ser el líder indiscutible del equipo.
  • Emanuele Sella: como en el caso de Serpa, completó una brillante primera parte de la temporada con tres victorias y otros tantos segundos puestos que ayudaron al equipo a revalidar el título de campeones italianos.

Tres nombres en negativo

  • Francesco Ginanni: el de Pistoia era seguramente la gran baza de futuro que manejaba Gianni Savio después de destacado en sus dos primeras temporadas como profesional. Pero ese talento que demostró parece haberse diluido cosechando otros dos años para olvidar que le han llevado a poner punto y final a su estancia en el Androni-Giocattoli.
  • Jackson Rodríguez: discreta temporada para uno de los ciclistas más importantes. El segundo puesto en la quinta etapa de la Settimana Internazionale y el cuarto puesto en el Giro de los Apeninos fueron los mejores resultados de un gris año del venezolano.
  • Carlos Ochoa: ni está, ni se le espera. Totalmente desapercibido ha pasado durante todo el año con un octavo puesto en el Brixia Tour como mejor resultado pero que en el momento de la temporada, el Giro de Italia, falló estrepitosamente.

¿Se han cumplido las expectativas?

En palabras de Savio el equipo como bloque es superior al de la temporada pasada, por lo que el objetivo al que apuntan es conseguir los registros marcados en 2010. Para ello, dependerán del rendimiento que haga la pareja formada por Rujano y Sella que tendrán que conseguir entre ambos los resultados que atesoró Michele Scarponi. Difícil cuanto menos.

El Giro y el calendario de pruebas italianas serán el objetivo de un equipo que cuenta con numerosas posibilidades de éxito, pero sus resultados dependerán del buen hacer de sus estrellas.

Los resultados así lo dicen, las expectativas se han cumplido con creces después de registras una de las mejores temporadas de la larga historia del equipo. El ya mencionado gran arranque de temporada y el Giro de Italia desempeñado por José Rujano hicieron olvidar el rendimiento dado por Michele Scarponi, alma mater del equipo, en 2010, si bien es cierto que la sombra del de Jesi es alargada. Hay que recordar la presencia y resultados que dio en las mejores carreras del calendario italiano.

Tanto José Serpa, como José Rujano, Emanuele Sella, Yonathan Monsalve o Roberto Ferrari hicieron olvidar al ciclista de la Lampre-ISD consiguiendo revalidar el título de campeones de Italia que de nuevo les da el acceso seguro a la participación en la próxima edición del Giro de Italia que de nuevo afrontaran con la garantía de tener un recorrido propicio para escaladores y conservar en sus filas a un Rujano que de nuevo apuntará alto en la corsa rosa.

Resultados más destacados