2011 ha sido un mal año en lo referente a los resultados para Topsport Vlaanderen – Mercator. A pesar de no ser ese su objetivo siempre es un añadido conseguir triunfos que den relevancia al trabajo que se realiza durante la temporada, pero este año las victorias no han llegado.

Como siempre, tuvieron presencia en las grandes citas de principio de temporada, siendo Paris-Roubaix la única gran prueba a la que no fueron invitados, ya que tuvieron la oportunidad de participar en todas las carreras organizadas por Flanders Classics además del tríptico de las Ardenas. Allí jugaron el papel que nos han tenido acostumbrados durante los últimos años, sin candidatos a la victoria su misión en carrera era filtrarse en la fuga inicial y aguantar el máximo, aprender, vaya, por lo que para nada fue una tragedia.

Sí que lo fue la imagen que se dio en alguna de estas carreras, en concreto en la Kattekoers, una prueba 1.2 disputada a mitad del mes de marzo, donde en una actuación rocambolesca, con Pieter Serrys escapado en los últimos kilómetros atacó Jérôme Baugnies, incluso alcanzando a su compañero, pero en dúo, dos corredores del equipo, no se entendieron y acabaron siendo atrapados por el pelotón y acabaron a mamporros tras cruzar la meta.

La situación se normalizó pasada la primavera, cuando el equipo se asentó y en escenarios algo menos importantes como los 4 Días de Dunkerque, el Tour de Luxemburgo, la Vuelta a Bélgica y el GP de Frankfurt se rozó la primera victoria de la temporada. Esta mejoría quedó constatada en el Campeonato Nacional de Bélgica, donde en el día de la exhibición de Philippe Gilbert, Topsport Vlaanderen – Mercator dio otra exhibición en la medida de sus posibilidades metiendo a cuatro ciclistas entre los trece que se jugaron la carrera (Wallays 3º, Vanspeybroeck 5º, Van Hecke 9º y Boeckmans 12º).

Pero la temporada pasaba y la primera victoria continuaba sin llegar hasta que a final de julio por fin llegó en el Sparkasse Giro Bochum, cuando en un sensacional sprint Kris Boeckmans dejó a Pieter Vanspeybroeck en una posición inmejorable para la victoria y éste no desprovechó la oportunidad para apuntarse el único triunfo del equipo en toda la temporada. Pasado el verano la responsabilidad la tomaron Michael Van Staeyen, que consiguió una buena batería de Top10 al sprint en la primera mitad de septiembre, y Jelle Wallays, con una buena actuación en el Tour of Britain.

Tres nombres en positivo

Jelle Wallays: con 22 años ha sido probablemente la mayor sorpresa agradable de la temporada y no sólo por su tercera posición en el Campeonato Nacional de Bélgica, ya que allí donde ha corrido no ha perdido nunca la cara a la carrera.
Pieter Vanspeybroeck: es ya uno de los jóvenes veteranos del equipo, pues no en vano con 24 años es ya su cuarta temporada, le ha dado al equipo la única victoria de la temporada dando además presencia en las llegadas al equipo durante el segundo tercio de temporada.
Michael Van Staeyen: le ha faltado la victoria porque ha sido el corredor que más Top10 ha aportado al equipo, de la generación del 88 tiene todavía tiempo para crecer.

Tres nombres en negativo

Kris Boeckmans: era una de las grandes esperanzas para las piedras, pero una inoportuna lesión le apartó de la competición en el momento más inadecuado, y una vez de vuelta a la competición no ha conseguido repetir actuaciones del año anterior. A pesar de todo Vacansoleil – DCM se lleva un gran talento.
Dominique Cornu: continúa siendo una buena opción en las cronos pero no ha acabado de dar el paso adelante en la especialidad que se podía esperar de él desde que ganó el Mundial CRI Sub23 en Salzburg’06.
Johan Coenen: junto a Cornu era otro de los veteranos del equipo que debían contribuir con resultados a la estabilidad del equipo, pero éstos no han llegado.

¿Se han cumplido las expectativas?

Hasta donde ha llegado cada uno de los años en que ha estado en el pelotón. Ni más ni menos. Cada ciclista que da el salto a un equipo grande o consigue una victoria importante es la mejor de las noticias que los responsables del equipo pueden recibir, y es que para los dirigentes e integrantes de la escuadra flamenca deben haber pocas cosas más gratificantes que ver como Stijn Devolder, uno de sus chicos, gana el Tour de Flandes vistiendo el maillot de campeón belga.

En cuanto a resultados, el equipo deberá intentar lograr triunfos puntuales y buenos puestos en pruebas de un día y de una semana. Como cada año además deberían ser uno de los beneficiarios de las invitaciones a las grandes clásicas, donde tendrán la obligación de repetir la actuación de años anteriores, cuando pese a que nunca han luchado por la victoria, siempre se han mostrado como uno de los equipos animadores en los compases iniciales.

No se ha conseguido ningún resultado notable en primavera aunque también es cierto que influyó que uno de los puntales y gran esperanza en las piedras como Kris Boeckmans no pudiese competir a causa de una lesión. Quizás fue una pequeña decepción no conseguir ningún resultado destacado en las clásicas, pero las particularidades de este equipo hacen que no sea para nada una catástrofe. Sí que podían esperarse mejores actuaciones en pruebas menores a lo largo de la temporada, que aunque finalmente hayan llegado, no lo han hecho en la cantidad esperada.

¿Y los ex-Topsport Vlaanderen? Thomas De Gendt (Vacansoleil – DCM) además de convertirse en nuestro PIRADO favorito ha hecho un temporadón con victorias en Paris-Nice y Tour de Suisse. Sep Vanmarcke (Garmin – Cervélo) hizo una gran campaña de piedras, con la cuarta posición en la E3 y una grandísima actuación en Paris-Roubaix entrando 20º pero siendo además un gran apoyo para VanSummeren en la fuga y más tarde para Hushovd. Kristof Vandewalle (Quick Step) no ha podido igualar los resultados de 2010 pero en momentos puntuales ha dejado muy buenas sensaciones como un tercer puesto (finalmente segundo por descalificación de Freire) en la Itzulia y la segunda posición en Noja en la Vuelta donde a pesar de pecar de pardillo hizo una gran etapa. El equipo flamenco sigue produciendo, y ésa es la mejor noticia.

Resultados más destacados

  • 2ª posición GP Frankfuert: Jérôme Baugnies
  • 2ª posición Halle – Ingooigem: Pieter Jacobs
  • 3ª posición Campeonato Nacional de Bélgica: Jelle Wallays
  • 3ª posición Campeonato Nacional de Bélgica CRI: Dominique Cornu