Decir ciclista francesa campeona es sinónimo de Jeannie Longo-Ciprelli. La corredora nacida en Annecy el 31 de octubre de 1958 (ayer celebraba su 53 cumpleaños) ha tenido un año muy agitado.

El año empezaba muy bien, en Enero Longo era ascendida a Comandante en la Legión de Honor francesa tras conseguir ser ”caballero” en 1986 y “oficial” en 1996. Este ascenso la eleva a un nivel que no ha conseguido ninguna otra mujer antes. Además la pone en un nivel superior a Laurent Jalabert y Raymond Poulidor (“oficiales”) y el manager de la FDJ Marc Madiot es “caballero”.

Poco después recibía otro reconocimiento entrando en la final de los Premios Príncipe de Asturias del deporte junto con el futbolista Raúl González, el equipo español de natación sincronizada, los montañeros Edurne Pasaban y Reinhold Messner y el vencedor final Haile Grebselassie.

A principios de verano volvía a ser noticia tras imponerse en el Campeonato de Francia Contrarreloj por delante de Christel Ferrier Bruneau. La “veteranísima” corredora aventajaba en 42″ a su compatriota y completaba los 19 kilómetros en 29’45”. Con este triunfo lograba su Campeonato de Francia número 58 (contando todas las especialidades) !!!A los 52 años!!!

Longo, flanqueada por Ferrier y Cordon.

En agosto era elegida la deportista preferida de los franceses en una encuesta realizada para L’Equipe Magazine. Longo era elegida por delante del piloto de rallies Sebastián Loeb.

Pero a inicios de Septiembre saltaba la mala noticia; la francesa no había informado por tercera vez a la UCI de su situación y la amonestaban con un tercer y último aviso, con lo que se podía perder los Mundiales y enfrentarse a una larga sanción. Según las normas de la UCI, los ciclistas deben informar con detalle de su situación durante todo el año con el objetivo de que los “vampiros” les puedan hacer un control sorpresa. Se producía la tercera violación de la norma en 18 meses. La ciclista francesa debía encontrarse en un hotel de Estados Unidos, donde estaba preparando los campeonatos de Francia, y no la pudieron localizar, con lo que se abrió un expediente disciplinario para aclarar la situación.

Poco después L’Equipe filtraba que su marido y entrenador, Patrice Ciprelli, se enfrenta a una investigación disciplinaria tras haber recibido acusaciones de que compró EPO en China en 2007 con ayuda del ex-ciclista Joe Papp (sancionado 8 años por dopaje y 3 años de carcel y 6 meses de arresto domiciliario). Para colmo, Thomas Voeckler, que compartió triunfo con la corredora en el Trofeo de Escaladores en 2009, le daba la puntilla con unas declaraciones; el corredor de Europcar decía que es responsabilidad del ciclista cumplir las reglas sobre los controles fuera de competición, aunque reconocía que también le costaba acordarse de rellanar las hojas de los avisos, pero que había que hacerlo, y que además no había excusa para una tercera vez.

Este cúmulo de situaciones y la regla que impide a los corredores que están en procesos disciplinarios ser elegidos para asistir a los mundiales, hacía que tomara la decisión de no participar en los Mundiales de ciclismo que se iban a celebrar en Copenhague, antes de que se hiciera oficial la no-selección de la Federación Francesa, alegando no estar en un estado físico ni emocional para afrontar la prueba con garantías. Sería la segunda ausencia desde 1994 a los mundiales, en los que ha estado un total de 15 veces en el podio. Para terminar con un mes de septiembre para olvidar, su padre de 93 años moría poco después de los mundiales. A pesar de todo lo pasado, se conseguía rehacer y participaba en la Chrono des Nations, aunque con un resultado discreto, octava a 2’17” minutos de la estadounidense Amber Neben.

Pero como todo no son malas noticias, hace pocos días el Tribunal de Grenoble desestimaba la suspensión de su entrenador y marido, Patrice Ciprelli, tras las sospechas de que había comprado EPO ya que la decisión se había tomado en base a la aparición de un artículo en L’Equipe, y no se ajusta a derecho.

Y como según el artículo 11 de la Declaración de los Derechos Humanos: “Se tiene que admitir que somos inocentes mientras no se pueda probar que somos culpables”, Jeannie Longo es inocente mientras ningún juez sentencie lo contrario, así que vamos a lo importante, intentemos ahondar un poco en la Longo ciclista, en su larga carrera llena de victorias.

Como muestra de sus innatas capacidades para el deporte, comenzó su carrera deportiva como esquiadora, deporte en el que consiguó varios campeonatos franceses en categorías inferiores en varias disciplinas. Poco después Patrice Ciprelli la convencía para pasarse al ciclismo y poco tiempo después vencía el Campeonato Nacional de Francia de ciclismo en ruta. Parece ser que le cogió gusto a los Campeonatos Nacionales, ya que se ha impuesto nada menos que en 58 en sus diversas disciplinas como pista, carretera y contrarreloj. Ha vencido 20 veces la prueba en ruta, 11 veces la prueba contrarreloj y 3 la contrarreloj por equipos. En pista ha vencido en 16 ediciones en persecución y 8 en la prueba de puntos, además de un campeonato de Francia de Cross Country en 1994.

Jannie Longo se pierde los mundiales Francia

Una imagen muchas veces repetida Longo en el podio en un campeonato de Francia.

En mundiales, ha conseguido 5 títulos en línea, 4 en CRI, 3 en persecución y una a los puntos para hacer un total de 25 podios en mundiales.

Ha participado en 7 ediciones de los JJ.OO. y tiene pensado acudir a su octava cita en Londres 2012, si su situación s el permite. Venció en ruta en los Juegos de Atlanta ’96 y tiene otras dos platas, una en ruta y otra en CRI.

Aparte, tiene 38 records del mundo, entre los que destaca el Record de la Hora conseguido en 2000.

Es impresionante el palmarés de la francesa, aunque todavía solo hemos contado las victorias en campeonatos nacionales y mundiales. Viendo las carreras del resto del año el palmarés es aún más increíble, con más de 123 victorias de etapa y 40 victorias en vueltas por etapas. Los logros más importantes han sido 3 victorias en el Tour de Francia, 4 segundos puestos, y 30 etapas en la “Grande Boucle”. También venció en Tour de L’Aude, Trofeo de Oro, Tour de Vendée, Chrono des Herbiers, Chrono de Nations, Iurreta Bira, Emakumeen Bira, Trofeo de los Escaladores, Tour de Gila… En resumen ha ganado de todo lo que ha corrido, por eso que algunos la comparen con el caníbal Eddy Merckx.

Solo se la resistió el Giro de Italia, en el que fue segunda cuatro años seguidos por detrás de Fabiana Luperini.

Pero además de una gran carrera ciclista, Longo también fue destacada en el campo académico, licenciándose en Matemáticas y Gestión Económica y doctorándose en Deporte. También toca el piano y no lo debe hacer nada mal ya que ha participado en alguna ocasión en concursos.

Como hemos demostrado, Jeannie Longo es una supercampeona y esperamos que pueda solucionar los problemas que ahora tiene y siga sorprendiéndonos con sus gestas.