Superadas las expectativas con creces, y viendo lo que ha sufrido la escuadra navarra, la temporada de Movistar Team no puede tener una nota inferior al sobresaliente. Se han repuesto con carácter y calidad a dos varapalos severos, como fueron la trágica muerte de Xavi Tondo y la grave lesión de Mauricio Soler, consiguiendo después de estos hechos victorias en Giro, Tour y Vuelta, además de las que antes vinieron. Han dominado el calendario nacional, donde han conseguido victorias en Mallorca, Andalucía, País Vasco, Volta, Castilla y León, La Rioja, Madrid y en la Vuelta. Fuera de nuestras fronteras el repertorio no ha sido baladí; abriendo en el Tour Down Under, en Australia, y en Argentina, en el Tour de San Luís, y terminando en el G.P. Montrèal, en Canadá, pasando por victorias en la Route du Sud, Suiza y en las mencionados Grandes Vueltas italiana y francesa.

Rui Costa Tour Super Besse

Tal variedad en el repertorio de victorias, tanto en dónde se produjeron como en la propia consecución de las mismas, tiene también un valor especial porque han sido muchos los corredores que han conseguido levantar los brazos. Ello fruto del tremendo potencial medio del equipo y de lo bien que se han sabido mover en carrera. Hasta 9 corredores han conseguido ganar en Movistar Team en este 2011, y lo han hecho durante todos los meses de competición (salvo en octubre) y en las tres Grandes Vueltas. Si los números respaldan la temporada del equipo, más lo hace la actitud en carrera y la unión que han transmitido, tanto dentro como fuera de las carreteras, toda la estructura de Eusebio Unzue.

Para el recuerdo quedarán las victorias de Ventoso, la primera del equipo en una Gran Vuelta, y, sobre todo, Vasil Kiriyenka en el tappone de la Finestre en el Giro. Días antes el ciclismo había perdido a un personaje entrañable y fundamental en su positivismo y buen hacer; Xavi Tondo. También la de Rui Costa en SuperBesse consiguió levantar a los navarros tras el accidente de Mauricio Soler en el Tour de Suiza, durante un Tour que complicó muchísimo a los navarros, por las caídas de Beñat Intxausti o Andrey Amador (¡qué mala suerte la del tico todo el año!), y en el que José Joaquín Rojas luchó de tú a tú con Cavendish por el vert. Y también la de Pablo Lastras en la Vuelta, consiguiendo para el equipo su primer maillot de líder en una Gran Vuelta y conseguir también cerrar el círculo maravilloso de haber ganado en las tres vueltas de tres semanas.

¿Se han cumplido las expectativas?

Sin la facilidad innata de Valverde y el talento de Luisle, será complicado que el Team Movistar consiga el tipo de victorias que consiguieron la pasada temporada. No hay tanta capacidad innata para ganar en Itzulia, San Sebastían o Romandía. Pero si el equipo corre como en la Vuelta o el Tour, luchando por la escapada, peleando y siendo ofensivos, podrán optar a victorias parciales en vueltas por etapas y en determinadas clásicas del calendario internacional.

Los fichajes de Tondo, Pardilla, Ventoso, Konovalovas e Intxausti y el papel que puedan desarrollar Rojas o Soler, más la consistencia de Plaza y Arroyo, harán que el Team Movistar se deje ver en todas las carreras del calendario pero sin poder optar a ganar ninguna GT ni ninguna gran clásica todavía, porque de lo que no carecen es de mucho talento joven; Amador, Madrazo, Intxausti y Jesús Herrada aseguran el futuro para los navarros, estando los 3 primeros listos para aportar.

Desde luego que sí. Se han dejado ver en todas las partes del calendario, sumando victorias victorias en carreras World Tour, tanto Grandes Vueltas como vueltas menores o clásicas de un día, siendo ofensivos y potenciando el tremendo nivel medio del equipo. Han dominado el calendario nacional, consiguiendo victorias en las carreras más importantes y en casi todas las generales (consiguiendo la general en La Rioja, Madrid o Castilla y León).

En definitiva, un año que pocos esperábamos (el que escribe confiaba plenamente en estar cerca de las 20 victorias) y que hubiera sido mucho mejor de no haber ocurrido las desgracias que el equipo ha sufrido. Ahora, mirando hacia el futuro, solo cabe esperar que el equipo conserve la manera de correr de este 2011… y que el peso de Visconti y Valverde haga que se esté más cerca de las 30 que de las 20 victorias. Que así sea.

Vasil Kiriyenka Giro Italia

Tres nombres en positivo

  • Rui Costa. Tras la decepción que supuso su por aquel 2010 supuesto caso de dopaje y su posterior salida del equipo, tenía como objetivo agradar y ayudar al equipo en todo lo posible. Una general, la de la Vuelta a Madrid, y dos triunfos parciales de mucha calidad, en el Tour y en el GP. Montrèal, le han dejado como uno de los mejores, si no el mejor, de Movistar este año.
  • José Joaquín Rojas. Aún no habiendo conseguido más que 3 victorias, la responsabilidad que ha asumido Rojas en un año tan complicado seguro que le han hecho madurar más de lo que esos tres triunfos puedan indicar. Se batió en duelo con el mejor esprinter del Mundo por el vert del Tour, y aunque debe ser algo más que eso, un esprinter, ha sabido asumir y optimizar su rol durante este 2011. Esperemos que a partir de 2012 sepa ganar como ganó en Mallorca o los Nacionales y como lo intentó en Plouay, por ejemplo.
  • Fran Ventoso. Junto con Rojas, era uno de los encargados de cerrar el trabajo del equipo en muchas carreras. Su velocidad era un arma principal. Los cinco triunfos que consiguió durante la primera parte de la temporada le dio al equipo tranquilidad en forma de puntos. Tras el Tour, en el que trabajó para Rojas, paró debido a la carga de días de competición, pero su temporada es muy meritoria desde enero hasta julio, máxime cuando venía de hacer un calendario inferior y aún no había probado su nivel en el ProTour.

Tres nombres en negativo

  • Rubén Plaza. Es una pena que la mala suerte haya marcado tanto la temporada del alicantino. No es una decepción su temporada, pero sí el no haber podido sumar en un año donde el equipo le necesitaba mucho.
  • Branislau Samoilau. Entró en el equipo del Giro tras dejarse ver en Romandía. En Italia el único resultado decente fue el de la crono de Nevegal (9º). Lejos de ese día, y su actuación en Romandía, poquito más (en Suiza). Una temporada decepcionante.
  • Ignatas Konovalovas. A pesar de haber mostrado actitud y mucho trabajo durante el año, sobre todo en el Giro, la temporada del ex de Cervèlo es para olvidar. Ni un solo puesto destacabale, ni tan siquiera en su especialidad, la crono. Como en el caso de Samoilau, habrá sido el año de adaptación Chez Fraile.

Resultados más destacados

  • 1º Etapa 2 VUELTA A LA COM. DE MADRID Enrique Sanz
  • 1º Etapa 5 TOUR DOWN UNDER Fran Ventoso
  • 1º Etapa 6 GIRO D’ITALIA Fran Ventoso
  • 1º Etapa 20 GIRO D’ITALIA Vasil Kiryienka
  • 1º Etapa 6 VOLTA A CATALUNYA José Joaquín Rojas
  • 1º Etapa 2 VUELTA A CASTILLA Y LEÓN Fran Ventoso
  • 1º Etapa 1 VUELTA A CASTILLA Y LEÓN Fran Ventoso
  • 1º Etapa 4 TOUR DE SAN LUIS Xavi Tondo
  • 1º Etapa 3 VUELTA A ESPAÑA Pablo Lastras
  • 1º Etapa 2 TOUR DE SUISSE Mauricio Soler
  • 1º Etapa 3 VUELTA A ANDALUCÍA Fran Ventoso
  • 1º VUELTA A LA RIOJA Imanol Erviti
  • 1º VUELTA A LA COM. DE MADRID Rui Costa
  • 1º CAMP. ESPAÑA RUTA / SPANISH CHAMPS RR José Joaquín Rojas
  • 1º GP MONTRÉAL Rui Costa
  • 1º VUELTA A CASTILLA Y LEÓN Xavi Tondo
  • 1º Etapa 2 VUELTA AL PAÍS VASCO Vasil Kiryienka
  • 1º Etapa 8 TOUR DE FRANCE Rui Costa
  • 1º ROUTE DU SUD Vasil Kiryienka
  • 1º TROFEO DEIÀ José Joaquín Rojas
  • 2º Etapa 2 VOLTA A CATALUNYA José Joaquín Rojas
  • 2º Etapa 6 VUELTA A ESPAÑA Pablo Lastras
  • 2º Etapa 11 VUELTA A ESPAÑA Beñat Intxausti
  • 2º Etapa 5 VOLTA A CATALUNYA José Joaquín Rojas
  • 2º Etapa 17 GIRO D’ITALIA Pablo Lastras
  • 2º KLASIKA PRIMAVERA David López
  • 2º TROFEO PALMA Fran Ventoso
  • 2º CLÁSICA DE ALMERÍA José Joaquín Rojas
  • 2º Etapa 19 VUELTA A ESPAÑA Marzio Bruseghin
  • 2º Etapa 10 GIRO D’ITALIA Fran Ventoso
  • 2º CRITÉRIUM INTERNATIONAL Vasil Kiryienka
  • 3º Etapa 10 TOUR DE FRANCE José Joaquín Rojas
  • 3º Etapa 2 TOUR DE ROMANDIE Branislau Samoilau
  • 3º Etapa 7 TOUR DE SUISSE José Joaquín Rojas
  • 3º Etapa 3 TOUR DE FRANCE José Joaquín Rojas
  • 3º P. VILLAFRANCA – CLÁSICA DE ORDIZIA Pablo Lastras
  • 3º TROFEO INCA Xavi Tondo
  • 3º Etapa 3 GIRO D’ITALIA Pablo Lastras
  • 3º Etapa 5 TOUR DE FRANCE José Joaquín Rojas
  • 3º TROFEO MAGALUF-PALMANOVA José Joaquín Rojas