Previously in UCI World Championship 2009/10

Aunque este año Tabor vuelve dentro del circuito de la Copa del Mundo tras tres años de ausencia, este circuito ya acogió el Mundial de ciclocross hace dos inviernos, última ocasión en la que allí se disputó una gran prueba. Entonces, el campeón local Zdeněk Štybar consiguió el arcoiris, tras una exhibición casi desde el inicio hasta el final en la que se fue solo de inicio y nadie le pudo responder. Por detrás, un rosario de corredores encabezados por Klaas Vantornout, valiente plata en persecución de Styby; y Sven Nys, que superó en los últimos metros a Bina para conseguir la presea.

Stybar se alza con el Campeonato del Mundo 2010

Stybar, aclamado por su público al llegar a meta / Foto: © Roberto Bettini

Clasificación final:

  1. Zdeněk Štybar (República Checa) en 1h08’58”
  2. Klaas Vantournout (Bélgica) a 21″
  3. Sven Nys (Bélgica) a 38″
  4. Martin Bina (República Checa) a 40″
  5. Francis Mourey (Francia) a 56″
  6. Martin Zlamalik (República Checa) a 1’02”
  7. Christian Heule (Suiza) a 1’08”
  8. Radomir Simunek (República Checa) a 1’18”
  9. Gerben De Knegt (Holanda) a 1’49”
  10. Bart Wellens (Bélgica) a 2’13”

¿Y en 2011?

Como ya dijimos más arriba, Tabor se reestrena como localización de una prueba de la Copa del Mundo. Será la segunda ronda de esta temporada, y al igual que ocurre con su vecina carrera de Plzen, que era precisamente la segunda hace un año, llega bastante pronto dentro del calendario internacional. En cualquier caso, la prueba anterior ha dejado buenas pistas de como puede desarrollarse la carrera este domingo.

Copa del Mundo #2 Tabor

En esta ocasión, el número de inscritos se reduce a un total de 66 crossers de 15 nacionalidades diferentes. La principal novedad respecto a Tabor es la presencia de nueve corredores tanto checos como belgas, ya que si los primeros tenían en Plzen y mantienen en Tabor el derecho a un corredor adicional por tener al campeón mundial en sus filas, los otros han obtenido ese derecho por el liderato en la Copa del Mundo de Sven Nys. Al Kanibaal le acompañan Albert, Vantornout, Pauwels, Aernouts, Wellens, Meeusen, Dieter Vanthourenhout y el joven Baestaens, estos dos últimos novedades en la convocatoria como relevo del directamente clasificado Nys y de Sven Vanthourenhout, lesionado en Plzen. En cuanto a los checos, al igual que los demás, irán con sus mejores bazas, pero desde luego no todos dan el nivel óptimo para competir en pruebas de este nivel. Otros países con alta participación son Holanda (7), Italia, Alemania (6), Francia, Eslovaquía (5), o teniendo en cuenta el nivel, cabe mencionar la inscripción de tres austriacos.

En cuanto a España decir que se repite la historia de Plzen, y solamente Egoitz Murgoitio será de la partida en esta prueba de lo Copa del Mundo, mientras que otros nombres importantes de nuestro ciclocross se quedarán en casa para participar el las pruebas de Medina de Pomar y Ramales de la Victoria. Esperamos que el corredor vasco tenga más suerte que la semana pasada, donde sufrió una caída en la primera curva que le obligó a abandonar, y pueda alcanzar un buen puesto.

Recorrido

A diferencia del que hay en su vecina Plzen, el circuito de hoy consta de un total de 3.200 metros, con un diseño muy revirado, un tramo de escaleras al principio del recorrido y, sobre todo, mayor desnivel acumulado, con una parte del circuito en continuo sube y baja. En cuanto a la climatología, hoy se espera en Tabor una climatología de nubes y claros, con una temperatura de 4ºC. Sin embargo, por la noche el mercurio ha caído hasta los dos grados negativos, de modo que con el tiempo despejado la helada, más las carreras previas (ya se han disputado las pruebas junior y sub23), pueden dejar en el terreno una estela embarrada que pondrá aun más a examen las piernas de los crossers. En definitiva, un circuito muy técnico que generará desde el principio diferencias entre los más fuertes de la carrera.

Recorrido Tabor

Favoritos

  1. Zdeněk Štybar (Quick Step): pese al revés sufrido en Plzen, donde fue superado por Nys y Pauwels, cuando el checo corre en casa siempre hay que apuntarlo como gran candidato a la victoria, y más en un circuito posiblemente embarrado que conoce a las mil maravillas y con una climatología más dura.
  2. Sven Nys (Landbouwkrediet): el talento de Baal supo sufrir como muy pocos saben en fin de semana, pasado, y con una jugada maestra llevarse la victoria, demostrando que su punto de forma mejora semana a semana. Él, que mide las fuerzas como nadie, tendrá otra gran oportunidad con la dureza de hoy.
  3. Niels Albert (BKCP -Powerplus): sino es por H, será por B, pero Albert tiene su mayor tara en salidas que le obligan desde el minuto 0 a dar el resto. Con una salida más normal, desde luego estará en la pomada, para un hombre que ya ha conseguido dos victorias este año.
  4. Francis Mourey (FDJ): el campeón bleu cada día parece un candidato más serio a poner en duda el dominio del BigThree. El otro día, como diría Tony Aguilar, pasó del 40 al 4 en Plzen, trabajando en la remontada codo con su homónimo belga. Aunque aun no ha ganado, está apuntando muy cerca.
  5. Kevin Pauwels (Sunweb – Revor): esta teniendo un principio de temporada un poco Guadiana, por un lado con su victoria en Erpe Mere y la segunda plaza en Plzen; y por otro su 7º puesto en Kalmthout y su 13º en Ruddervoorde. Lo que es seguro es su talento, de modo que será una de las ruedas a vigilar.

En este tipo de circuito, además del resto de los belgas, siempre a vigilar, otros nombres importantes dispuestas a dar la sorpresa son los checos Radomir Simunek (BKCP – Powerplus) o Martin Zlamalik (KDL Trans – Landbouwkrediet), así como Phillip Walsleben (BKCP – Powerplus) o Steve Chainel (FDJ).

Los demás nombres importantes que encabezarán otras delegaciones serán Marco Bianco (Arcobaleno – Carraro), Enrico Franzoi (Selle Italia – Guerciotti), por parte transalpina; Christian Heule (Cannondale p/b Cyclocrossworld.com), Simon Zahner (BMC Racing), Marcel Wildhaber (Scott – Swiss Power MTB), como suizos; Jeremy Powers (Rapha – Focus), Jonathan Page (Planet Bike), en la escuadra estadounidense; Gerben de Knegt (RaboGiant OffRoad Team), Thijs Van Amerongen (AA Drink – Leintion.nl), por parte neerlandesa; Robert Gavenda (KDL Trans – Landbouwkrediet), como principal eslovaco, o los mismos solitarios que el pasado domingo, Ian Field, Mariusz Gil y Murgoitio.

La apuestas de Cobbles & Hills: Zdeněk Štybar (Quick Step)

¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.