Previously in Japan Cup 2010
Daniel Martin (Garmin) cerró la temporada 2010 con una gran victoria en Utsunomiya. Sorprendiendo a propios y extraños, realizó un duro ataque en la cima de Kogashi a 38 kms del final, con 3 pasos por meta pendientes aún. En el grupo perseguidor, hubo demasiadas dudas para cazar con la presencia de dos compañeros del irlandés, Thomas Peterson y Timothy Duggan que fueron un freno para el resto. Un grupo perseguidor que cuando se quiso dar cuenta ya tenía a Dan Martin a una distancia considerable. En el sprint por la 2ª plaza, el australiano Peter McDonald (Drapac) se imponía al local, Yusuke Hatanaka (Shimano).
Clasificación final
1 | Daniel Martin (Irl) Garmin – Transitions | 4:02:28 | |
2 | Peter Mcdonald (Aus) Drapac Porsche Cycling | 0:00:57 | |
3 | Yusuke Hatanaka (Jpn) Shimano Racing | ||
4 | Taiji Nishitani (Jpn) Aisan Racing Team | ||
5 | Shinri Suzuki (Jpn) Shimano Racing | ||
6 | Takashi Miyazawa (Jpn) Team Nippo | ||
7 | Johannes Fröhlinger (Ger) Team Milram | ||
8 | Anders Lund (Den) Team Saxo Bank | ||
9 | Yukiya Arashiro (Jpn) Bbox Bouygues Telecom | ||
10 | Luca Mazzanti (Ita) Team Katusha |
¿Y en 2011?
Este 2011 se cumple la 20ª edición del Japan Cup, última carrera del calendario profesional y que por cuarto año consecutivo está catalogada como 1.HC. Para esta temporada sólo 4 equipos Pro Tour estarán en la línea de salida de la prueba japonesa. Pese a que habían sido varios equipos Pro Tour los que habían presentado su predisposición para ir a la carrera, finalmente muchos de ellos han decido renunciar por precaución debido a la posible radioactividad tras el desastre de Fukushima.
Finalmente, los equipos de la máxima categoría que serán de la partida son Lampre, Liquigas, Saxo Bank y Astana, que serán los encargados de dar jerarquía a una carrera repleta de corredores asiáticos dispuestos a mostrarse ante el panorama internacional. Pese a ello podremos ver a dos ganadores de GT’s como Damiano Cunego (Lampre) o Ivan Basso (Liquigas) en la línea de salida junto a otros grandes nombres del pelotón internacional como Francesco Gavazzi (Lampre), Roman Kreuziguer (Astana), Paolo Tiralongo (Astana), Richier Porte (Saxo), o las estrellas locales, Fumiyuki Beppu en el equipo especial de la carrera o Yuyika Arashiro que lo hará con la selección japonesa.
Recorrido
El recorrido de la Japan Cup permanece invariable otro año más. El circuito de Utsunomiya, en el llamado Forest Park Circuit, ya se usó de base en los Campeonatos del Mundo de 1990 donde Rudy Dhaenens (Belgica) consiguió su mayor éxito como profesional al ganar el oro.
Los 153,1 kilómetros de los que consta la prueba que se recorrerán en 10 vueltas de 14,3 kms y una última recortada a 10,1 kms (en el km 9 giramos para buscar la línea de meta). Como hemos dicho, el circuito permanece invariable, así que os copiamos la descripción del mismo que hicimos el año pasado: Tras la salida, ascendemos el duro Kogashi, entre el 8%-9%, de 950 metros en el km 2. Un descenso de 3 kms para llegar a una zona llana de 7 kms con algún repecho no muy duro antes de llegar a la 2ª ascensión, no demasiado dura, de algo más de un km sobre el 4% a poco más de 1 km de meta. Un último km con la carretera muy favorable al picar hacia abajo.
Favoritos
- Damiano Cunego (Lampre): Il Piccolo Principe es el único, junto a su compañero Manuelle Mori, que sabe lo que es ganar esta prueba. Lo hizo en 2005 y 2008. En esta última parte de la temporada lo hemos visto competir en el Tour de Beijing y en Lombardía, por lo que llega rodado a esta última prueba. Conoce el circuito y no le viene nada mal. Intentará cerrar el año con su 4ª victoria.
- Francesco Gavazzi (Lampre): Buen año el suyo, con 4 victorias y dos de ellas de nivel, en la Vuelta al País Vasco y la Vuelta a España. Si la carrera no se presenta muy dura y llega en el grupo final al sprint, será el principal favorito. Otra de las opciones con las que cuenta el Lampre.
- Ivan Basso (Liquigas): Posiblemente su estado de forma sea inmejorable para estas alturas de temporada. Dio la cara en el Giro de Lombardía (4º) y el circuito tiene la dureza suficiente para intentar romper la carrera. 3º en 2008, sus opciones pasan en llegar en solitario a meta. Al sprint dichas opciones se reducen muchísimo.
- Takashi Miyazawa (Selección Japón): Compañero de equipo de Visconti en el Farnese Vini, en este Japan Cup correrá con la selección de Japón. El año pasado consiguió un meritorio 6º puesto y puede ser el japonés mejor colocado en la línea de salida. 5º en París – Bruselas y 30º en el Campeonato del Mundo, sus opciones pasan porque la carrera no sea demasiado dura. Por cierto, esta semana se ha confirmado que el año que viene correrá en Saxo Bank.
Habrá que tener en cuenta a otros corredores locales como Yusuke Hatanaka (Shimano Racing Team), que ya fue 3º el año pasado, Taiji Nishitani (Aisan Racing Team) que llega en forma tras su buena actuación en el Tour de China o Yuyika Arashiro (Selección de Japón), uno de los nombres más conocidos del ciclismo chino junto a Fumiyuki Beppu (Criterium Special Team) que también será de la partida.
La apuesta de Cobbles & Hills: Damiano Cunego (Lampre)
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.