Cuando este pasado Domingo conocíamos el ganador del GP Beghelli, probablemente varios se han hecho la misma pregunta ¿Dónde ha estado todo este año Pozzato? Por desgracia esta pregunta se hace más a menudo de lo que debiese teniendo en cuenta el gran potencial que tiene en sus piernas este corredor. Y es que desde que paso a profesionales con el Mapei en 2000 con compañeros de quinta del nivel de Cancellara, Rogers, Paolini, Sinkewitz, Petrov o Eisel entre otros, a Filippo Pozzato (1981) siempre se le ha señalado como el lider del relevo generacional en Italia, probablemente esta etiqueta le ha dado más disgustos que alegrías.

El “Hombre intermitente” sería un buen apodo para un corredor que muestra su tremenda calidad con cuentagotas, capaz de ganar la Tirreno Adriático con 21 años y no volver a acercarse a ese rendimiento en carreras por etapas, vencer la Milan San Remo en 2006 y el mismo año solo repetir victoria en una etapa del Tour de Gran Bretaña, son situaciones que se van repitiendo continuamente y que alimentan las malas lenguas sobre su fama de díscolo o desgana a la hora de sufrir encima de la bicicleta. Este punto ha hecho que estallase una gran guerra interna entre él y el director deportivo de su actual equipo, el ex corredor Andrei Tchmil.

Filippo Pozzato
© Roberto Bettini

Lo curioso es que en su primer año en el recién creado Katusha en 2009, Pippo mostró su mejor nivel en las clásicas con adoquines. No tuvo un buen papel en Milan – San Remo, pero consiguió imponerse en el siempre importante G3 de Harelbeke a Boonen y en Flandes y Roubaix dio la impresión que estaba al mismo nivel que Tommeke, pero en la clásica belga por la estrategia de Quick Step de lanzar por delante a Devolder y en Roubaix por una desgraciada caída en el grupo en el que viajaba a pocos metros de empezar el mítico tramo de Carrefour de l’Arbre que le corto de la rueda de Boonen, no consiguió ninguna victoria. Su actuación en estas carreras generó muchos comentarios acerca de sus buen futuro en carreras de este tipo pero también suscitó muchas criticas por no despegarse en ningún momento de la estela del belga.

Su 2010 fue discreto, únicamente 2 victorias, eso si una en el Giro, y una primavera no muy fructífera, un virus estomacal le dejo fuera de Flandes y su séptimo puesto en Flandes supo a demasiado poco. Por aquel entonces llegaron las primeras criticas de Tchmil Tiene mucho talento pero le falta algo, puedes llamarlo determinación(…) me pone enfermo la cantidad de oportunidades que esta desaprovechando. Y este 2011 la cosa ha ido a peor, a pesar de llegar en el grupo delantero en Milán-San Remo su mal rendimiento en las pruebas de piedras le valieron nuevas criticas de su director y el castigo de no ser incluido en el equipo ni del Giro y tampoco en la preselección rusa del Tour. Una caída en la Vuelta a Bélgica con fractura de muñeca y clavícula terminaba de rematar una primavera para olvidar. Tras recuperarse de las lesiones fijó su objetivo en la Vuelta y tras volver a ser excluido del equipo decidió que su estancia en Katusha había terminado.

Varias fueron las ofertas que le llegaron tras conocer su intención de abandonar la escuadra rusa, Lampre y Europcar fueron las que sonaron más fuerte, pero finalmente decidió ser cabeza de ratón y enrolarse en las filas del equipo continental Farnese Vini. Elección un tanto extraña, si bien este equipo le permite ser el lider indiscutible y correr todas las pruebas del calendario italiano, es probable que no cuenten con invitación para las carreras con adoquines. Teniendo en cuenta que los 18 equipos del World Tour son fijos y la gran cantidad de equipos continentales belgas y franceses interesados en esas pruebas no sería de extrañar que no hubiese sitio para un equipo que a día de hoy obviando a Pozzato no cuenta con ciclistas de gran nivel. Sea como sea desde C&H esperamos que uno de los “Bad Boy” del pelotón internacional muestre su talento más a menudo y no haya que esperar otros 18 meses para acordarnos de él, para empezar este jueves tiene una gran oportunidad en el Giro del Piemonte

¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.