Previously in Gran Piemonte 2010
El genial Philippe Gilbert conseguía reeditar el triunfo del año anterior en la llegada a Cherasco, tras realizar uno de sus ataques en una cota dentro del triángulo rojo y aguantar el empujón final de Leonardo Bertagnolli y Matti Breschel, segundo y tercero.
La carrera tuvo un inicio trepidante, con más de 51 kilómetros recorridos en la primera hora, hasta que se formó, poco después, la fuga protagonista del día… eso sí, protagonista junto al curioso hecho de que los ciclistas estuvieron compitiendo varios minutos fuera del recorrido, sin que la organización se percatara de ello. Tras el paso por el alto de La Morra, Dyachenko y Gusev intentaron sorprender al pelotón, pero los gregarios de Phil trabajaron para evitar el éxito de los corredores del este. Ya dentro de la cota final, Van Avermaet preparó el terreno y Gilbert no hizo otra cosa sino lo que acostumbra: arrancar, dejar a todos atrás y entrar por el portón de meta con los brazos en alto.
Clasificación final:
- Phillippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto) en 4h28’03”
- Leonardo Bertagnolli (Androni Giocattoli – Serramenti PVC Diquigiovanni) a 2″
- Matti Breschel (Saxo Bank) a 2″
- Filippo Pozzato (Team Katusha) a 4″
- Dries Devenyns (Quick Step) a 4″
- Mauro Finetto (Liquigas – Doimo) a 4″
- Domenico Pozzovivo (Colnago – CSF Inox) a 4″
- Bauke Mollema (Rabobank) a 4″
- Rigoberto Urán (Caisse d’Epargne) a 4″
- Daniele Pietropolli (Lampre – Farnese Vini) a 4″
¿Y en 2011?
Denominado Gran Piemonte por la organización de la Gazzetta desde el año pasado, el conocido en un pasado como Giro del Piemonte cumple este año la 98º edición. Seguirá la naturaleza itinerante de los últimos años, y en esta ocasión finalizará en Novi Ligure.
La prueba, una de las históricas del calendario italiano, actúa como última y principal piedra de toque de cara a la clásica de la hojas muertas, dejando aparte de la propia importancia y prestigio que otorga por sí misma. Por ello, la presencia de grandes equipos es muy importante. 12 de los 18 inscritos son de la categoría ProTour, y los otros seis son escuadras de buen nivel internacional como Colnago-CSF Inox, Farnese Vini-Neri Sottoli, Geox-TMC, Europcar, Acqua Sapone y Androni Giocattoli-CIPI. Todos ellos con lo mejor que tienen disponible a estas altura de temporada, al igual de lo que ocurrirá el próximo sábado, incluido un Mark Cavendish (HTC – High Road) que lucirá por segunda vez su flamante arcoiris.
Recorrido
Como es habitual en terreno piemontesi, la carrera será una mini-Lombardía. La carrera de este año tendrá más dureza que el anterior, con mayor desnivel y kilometraje, con muchas colinas desde un inicio que madurarán las piernas de todos ciclistas de cara al desenlace final, donde éstos se encontrarán con 50 kilómetros finales de continuo sube y baja por los preciosos pueblos del Piamonte para seleccionar la carrera de cara a la subida final por las calles de Novi Ligure (900 metros al 4’3%), desde la cual todavía quedarán 1.000 metros que subirán al máximo el nivel de lactato y pondrán de manifiesto el punto de forma a todos los favoritos.
Favoritos
- Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto): el ganador de las dos pasadas ediciones parte, como casi siempre, como máximo favorito para adjudicarse la victoria esta tarde. No sería su primera victoria italiana (“claro, y donde no ha ganado” pensaréis) del año tras las conseguidas en la Montepaschi Strade Bianche y en una etapa de Tirreno-Adriático allá por marzo.
- Greg Van Avermaet (BMC Racing Team): sumido a la capitanía de Gilbert el año pasado, el ciclista de Lokeren conoce las clásicas italianas perfectamente, donde ha firmado esta primavera novenos puestos tanto en Strade Bianche como en Milano-Sanremo. Aquí llegará en pleno de forma y confianza tras su gran victoria como profesional en Tours el pasado domingo.
- Filippo Pozzato (Team Katusha): de nuevo centra la atención de los focos el bueno de Pippo, tras su exhibición dominical en Monteveglio. El italiano puede salvar un año de total desaparición con un final de temporada que le viene como un guante. Piernas tiene de sobra. Cabeza… ya veremos.
Los demás outsiders de la carrera dependerán en gran medida del ritmo que lleve la carrera, de modo que si se va fuerte de inicio y hay lucha en las cotas, nombres como Samuel Sánchez (Euskaltel – Euskadi), Dan Martin (Garmin – Cervèlo), Giovanni Visconti (Farnese Vini – Neri Sottoli), Nicolas Roche (AG2R – La Mondiale), Fabio Taborre (Acqua Sapone), Simon Gerrans (Sky Pro Cycling) o Fabio Felline (Geox – TMC).
Por el contrario, si la carrera resulta bloqueada y el ritmo durante el día es cansino, los nombres a priori destacables para la victoria serán Daniele Bennati (Leopard – Trek), Alessandro Petacchi (Lampre – ISD), Sacha Modolo, Manuel Belleti (Colnago – CSF Inox), Oscar Gatto (Farnese Vini – Neri Sottoli), Fabio Sabatini (Liquigas – Cannondale), Luca Paolini (Katusha Team) o por qué no, si la carrera es muy lenta, Cavs.
La apuesta de Cobbles & Hills: Philippe Gilbert (Omega Pharma – Lotto).
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.