Sábado 15 de octubre, el Giro de Lombardía, quinto y último Monumento del ciclismo, última gran cita de la temporada que toca a su fin. Desde Milán hasta Lecco, nuevo e inédito final en sus 104 ediciones, el ciclismo y el ciclista disfrutará de la classica delle foglie morte por los bellos parajes lombardos enclavados en torno al majestuoso Lago de Como, unos de los más bellos de Italia.
Lombardía se presenta como la última oportunidad para obtener los puntos necesarios para muchos equipos que aspiran a estar dentro del selecto grupo de los ProTour y así, estar dentro del circuito World Tour en 2012. De esta manera, ante la problemática de encontrar grandes estrellas que participen mediado el mes de octubre, la necesidad de buscar resultados hace que muchos equipos vayan con todo dispuestos a obtener la gran recompensa que implica estar entre las 15 mejores formaciones a nivel mundial.
http://www.youtube.com/watch?v=TtrJI1S6PoE
De nuevo, el recorrido ha sufrido un notable cambio. La localidad de Lecco será la meta tanto en 2011 como en 2012, variando por completo el final de la clásica. En esta ocasión, la organización optó por darle un mayor protagonismo a la cita con la Madonna di Ghisallo, símbolo del Giro de Lombardía, haciendo de su situación un momento clave del recorrido. Villa Vergano será la última dificultad a nueve kilómetros de meta en lugar de San Fermo de la Battaglia que conducía a Como, un final parecido pero con distintos nombres.
¿Pero cómo se presenta la carrera? La carrera en sí se presenta como un “todos contra Gilbert”. El campeón belga, ganador de las últimas dos ediciones, es el principal favorito para el triunfo en Lecco después de arrasar en la temporada 2011. Con una victoria en Lombardía, Gilbert conseguiría otro hito, ganar en todos los meses de competición en los que ha participado. Desde febrero hasta octubre, su dominio ha sido aplastante. Para evitar una nueva victoria del ciclista del Omega Pharma-Lotto, en Milán se darán cita un gran elenco de estrellas. El ciclismo italiano correrá con todo en busca de recuperar el trono perdido con la eclosión de Gilbert. Michele Scarponi, Damiano Cunego, Giovanni Visconti, Ivan Basso, Vincenzo Nibali, Enrico Gasparotto, Dario Cataldo, Marco Marcato, Alessandro Ballan, Riccardo Chiarini, Filippo Pozzato o Domenico Pozzovivo serán las principales bazas que tenga el ciclismo transalpino para volver a la senda del triunfo. Junto a ellos, la flor y nata del ciclismo internacional. A la lucha contra Gilbert tampoco faltarán Sylvain Chavanel, Rigoberto Urán, Robert Kiserlovski, Janez Brajkovic, Chris Sörensen, Daniel Martin, Christophe Le Mevel, Bauke Mollema, Greg Van Avermaet, Jakob Fulgsang, Maxime Monfort, Nicolas Roche, Thomas Voeckler, Michael Albasini o Peter Velits en la que será la última prueba del HTC-Highroad.
En cuanto a las bazas españolas, Samuel Sánchez, Igor Antón, Pablo Lastras, Juanjo Cobo, Carlos Barredo y la pareja del Katusha formada por Dani Moreno o Purito Rodríguez serán los nombres que obtén a estrenar el palmarés nacional en una prueba que se nos resiste y que en las últimas ediciones ha rozado el triunfo pero que tras 104 ediciones contempla los dos segundos puestos de Samuel Sánchez y el de Miguel Poblet como los mejores resultados.
Así pues, un claro favorito que será el rival a batir en las carreteras lombardas para poner punto y final a las grandes citas de la temporada 2011, haciéndolo de la mejor forma, con al disputa del quinto y último Monumento del ciclismo que esperemos de una nueva tarde de gloria al ciclismo.
¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.