Previously in Giro dell´Emilia 2010

Robert Gesink (Rabobank) sumó su segundo triunfo consecutivo en Bolonia al vencer en la cima de San Luca por delante de Daniel Martin (Garmin-Transitions) y Michele Scarponi (Androni Giocattoli).

La carrera estuvo marcada por la fuga compuesta por Ran Margaliot (Footon Servetto), Sebastian Fournet Fayard (CarmioOro NGC) and Eugenio Loria (CDC Cavaliere) que alcanzó una máxima ventaja de 11 minutos pero que sucumbió al ritmo del pelotón en el circuito de Bolonia. Ya inmersos en la última vuelta y todo por decidir, Jakob Fulgsang (Saxo Bank) y Johny Hoogerland (Vacansoleil) protagonizaron un demarraje que fue anulado por los hombres del Colnago-CSF instantes antes de comenzar la ascensión definitiva a San Luca donde un grupo de unas 15 unidades se jugaría la victoria. Daniel Martin protagonizó el primer y más serio ataque que rompió por completo el grupo. A su rueda se fueron Scarponi, Kolobnev (Katusha), Nibali (liquigas) y un Robert Gesink que parecía no encontrarse cómodo con el ritmo del holandés. Una nueva aceleración del ciclista del Garmin-Transitions descolgó a Kolobnev y a doscientos cincuenta metros se lanzó el sprint donde Nibali quedó totalmente desfondado mientras que Gesink sorprendía a Martin y Scarponi por el interior para anotarse la victoria ante los dos ciclistas que demostraron encontrarse más fuertes en Bolonia.

http://www.youtube.com/watch?v=BQ_t3fqKAj8

Clasificación final

1 Robert Gesink (Ned) Rabobank 4:49:14
2 Daniel Martin (Irl) Garmin – Transitions 0:00:01
3 Michele Scarponi (Ita) Androni Giocattoli 0:00:01
4 Alexandr Kolobnev (Rus) Team Katusha 0:00:11
5 Vincenzo Nibali (Ita) Liquigas-Doimo 0:00:13
6 Domenico Pozzovivo (Ita) Colnago-CSF Inox 0:00:16
7 Jerome Coppel (Fra) Saur-Sojasun 0:00:24
8 Xavier Tondo Volpini (Spa) Cervelo Test Team 0:00:40
9 Riccardo Ricco (Ita) Vacansoleil Pro Cycling Team 0:00:50
10 Patrik Sinkewitz (Ger) ISD – Neri 0:00:54


¿Y en 2011?

No veremos a Robert Gesink buscar su tercer triunfo consecutivo. La lesión provocada por una caída en la preparación del Mundial de Copenhague le hizo poner punto y final a su temporada, por lo que el cetro del Giro dell´Emilia conocerá a un nuevo vencedor. La ausencia de Gilbert deja muy abierta la victoria en una prueba que servirá para conocer como llegan los grandes favoritos a la próxima edición del Giro di Lombardia en una carrera que año tras año llama a las puertas del World Tour siendo una de las mejores clásicas del calendario italiano y que con el circuito en torno a San Luca tiene un gran aliciente para el espectador que está a pie de valla y para los telespectadores, las rampas del muro de Bolonia no dejan indiferente a nadie y aseguran emoción hasta el último metro.

Recorrido

El clásico final con la figura del muro de San Luca será el protagonista del Giro dell´Emilia que sufrirá un cambio en su parte central con la inclusión de la ascensión al Stabilimeto Acqua Cerelia que servirá para definir la escapada que luchará por hacerse notar en los primeros dos tercios de un recorrido que con la llegada a Bolonia dejará pocas opciones de éxito debido a la dureza de San Luca donde deberán pasar cinco veces hasta alcanzar la meta en el kilómetro 200.

Las rampas de San Luca acabarán definiendo al vencedor final donde sus apenas dos kilómetros de longitud con una pendiente media del 10,8% y cuyo máximo desnivel supera el 16% irán mermando las fuerzas de los ciclistas según paulatinamente vayan pasando por la colina boloñesa en busca del santuario que reside en su cima.

Favoritos

Un total de 20 equipos serán de la partida en el Giro dell´Emilia de los cuales 10 pertenecen al ProTour. Ag2R-La Mondiale con Nocentini y Gadret, Astana con Kreuziguer y Kiserlovski, Katusha con Purito y Dani Moreno, Lampre-ISD con Ulissi, Leopard-Trek con Fulgsang, Monfort y Wegmann, Liquigas-Cannondale con Basso y Nibali, Rabobank con Kruijswijk, Barredo, Mollema y Slagter, Saxo Bank-Sungard con Gustov, Sky con Urán y Garmin-Cervélo con Le Mevél, Daniel Martin y Stetina se las verán con los equipos profesionales-continentales, los verdaderos líderes del calendario italiano que unidos a la participación de la FDJ con Pinot y el Geox-TMC con Cobo buscarán sobreponerse a la superioridad de los equipos de la máxima categoría.

Sin la participación de Gilbert, la carrera se presenta muy abierta con varias opciones serias para luchar por la victoria, destacando las siguientes:

Joaquin Rodríguez (Katusha): junto a Gilbert es uno de los ciclistas más fuertes en este tipo de terrenos, si bien es cierto que tendrá que comprobar como llega a la última semana de competición de la temporada tras el parón de la finalización de la Vuelta a España.

Ivan Basso (Liquigas-Cannondale): llega fuerte a la parte final de año tras adjudicarse con autoridad la primera edición del Giro di Padania. Aunque la explosividad no sea su fuerte, el largo kilometraje corre a su favor.

Rigoberto Urán (Team Sky): el colombiano, protagonista en la Coppa Sabatini por no contar las vueltas al circuito, será uno de los principales favoritos para el triunfo gracias al punch final que atesora.

Daniel Martin (Garmin-Cervélo): un clásico de las pruebas de un día italianas que tan bien se adaptan a sus características. Veremos como se ha recuperado de la Vuelta a España y en que condiciones estará para la semana definitiva de la temporada, pero a lo largo de este mes será un favorito allá donde vaya.

Giovanni Visconti (Farnese Vini): el campeón nacional tiene puesta la cuenta atrás antes de recalar en el Movistar con el objetivo de seguir sumando puntos para afianzar el liderazgo en la clasificación del European Tour y en Bolonia, catalogada HC, tendrá una buena oportunidad de para ello.

Thibaut Pinot (FDJ): el galo es una de las sensaciones de la temporada y la esperanza gala para el futuro. Viene haciendo grandes resultados en Italia y ante un final que le va bien a sus características buscará seguir con la racha antes de poner punto y final al año.

Davide Rebellin (Miche Guerciotti): el veterano ciclista italiano está en un momento dulce que dura desde su regreso a la carretera allá en el mes de mayo. Sencillamente es impresionante los resultados que viene cosechando desde entonces y que, ante la no invitación en Piemonte y Lombardía, buscará rendondear su regreso con una nueva victoria.

Domenico Pozzovivo (Colnago-CSF): o cualquier otro compañero. Tal y como se encuentra actualmente el equipo podríamos colocar a media plantilla en este apartado. El fino escalador volverá a liderar a la mejor escuadra italiana del momento donde buscará mejorar la sexta posición de la temporada pasada.

La apuesta de C&H: Davide Rebellin (Miche Guerciotti)

¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.