¡La temporada 2011/2012 de ciclocross ha comenzado ya! Como ya dijimos haremos un seguimiento periódico de la modalidad, con resúmenes mensuales… y alguna sorpresa más. Eso sí, de momento, el mes de septiembre es un poquito atípico, por no decir sosainas. También será atipica nuestra crónica, aunque mi intención es que no sea aburrida.

Hacemos las maletas y nos vamos a América

Solo ha habido carreras en los Estados Unidos prácticamente, donde ya se ha disputado una docena de pruebas del enormemente extenso U.S. International Cyclocross Calendar. Hasta allí se fueron algunos hombres importantes del calendario europeo como Wellens, Peeters, Bazin, Bart Aernouts, Van der Haar o Ian Field para agilizar su preparación de cara a los meses de invierno. Lo que es seguro es que los corredores europeos han sido dominadores en las pruebas americanas, en que solo Jeremy Powers por duplicado y Ryan Trebon han podido mojar.

Wellens vence en USGP Planet Bike Cup #2

La primera gran prueba era CrossVegas, prueba nocturna y rapidísima donde Lars Van der Haar se imponía al sprint sobre seis crossers, y dejaba claro tanto aquí como en Holanda, diez días más tarde, que el campeón mundial sub-23 también puede plantar cara a los mayores. En Planet Bike #1, la otra competición de categoría C1, fue Trebon quien en un circuito más técnico, se impuso en el mano a mano a Bart Wellens, que solo pudo aplaudir a su rival ese día, pero que se llevó de vuelta a Bélgica tres victorias en el zurrón dentro de un calendario que no corría desde que era espoir. Otro par de victorias más se llevaron Ian Field y Nicolas Bazin, quienes no se han decidido aun ha regresar del nuevo mundo. Este inicio europeizado deja una clasificación del calendario americano de lo más atípica:

U.S. International Cyclocross Calendar (tras 12 pruebas):

  1. Ian Field (Hargroves Cycles): 240 puntos.
  2. Bart Wellens (Telenet-Fidea): 234 puntos.
  3. Jeremy Powers (Rapha-Focus): 227 puntos.

¿Y en Europa ha pasado algo?

El calendario del viejo mundo solo ha dejado un puñado de pruebas de segunda categoría, meros critériums de preparación de cara a la larga y dura temporada hibernal, con dos pruebas belgas en las que han destacado la regularidad de Klaas Vantournout, el eterno Sven Nys, vencedor en el GP Neerpelt; y sobre todo Kevin Pauwels, a quien su llegada a Sunweb-Revor parece haberle sentado maravillosamente con la victoria en el estreno de la campaña en el Steenbergcross de Erpe Mere y un segundo puesto en Neerpelt. Una mención especial merece el joven Vincent Baestaens, quien en su estreno con los pro’s ha cosechado dos top-10.

Stybar humilla a todos en Stribo

Stybar humilla a todos en su casa / Foto www.cyklokros.cz

Fuera de Bélgica, el gran dominador no podía ser otro que el gran Zdeněk Štybar, ganador de la novedosa prueba de Baden (que he hecho una ambiciosa entrada en el calendario) sobre un popurrí de suizos e italianos; y de la primera prueba de la Toi Toi Cup checa, abusando en su localidad natal. Dos de dos para el fenómeno de Stříbro. La otra carrera fue para Martin Zlamalik. Buenas actuaciones también para los “jóvenes” de 36 años Petr Dlask y Zdeněk Mylnar.

Toi Toi Cup (tras dos pruebas):

  1. Petr Dlask (Rubena Birell-Specialized): 95 puntos.
  2. Martin Zlamalik (KDL Trans-Landbouwkrediet): 90 puntos.
  3. Zdeněk Mylnar (Focus Cycling Znojmo): 85 puntos.

¿Y en Octubre?

Las hojas caen, el cielo torna plata, los paraguas surgen como flores de mayo… y empieza la temporada del barro de VERDAD. Las dos pruebas de la Copa del Mundo en la República Checa marcarán la clasificación de cara al resto de la temporada, aderezadas con el Superprestige y el inicio de la Copa de España el próximo domingo 9 en Valladolid. ¡Nos vemos en los prados!

¿Te ha gustado el artículo? Ayúdanos en los Premios Bitácoras votándonos como Mejor Blog Deportivo. Clica aquí.