Ya nos hemos metido de lleno en los campeonatos nacionales. Ayer, 24 de Junio, día de San Juan, muchos fueron los lugares en los que se dio el banderazo de salida a las competiciones profesionales, siendo en todos los casos la prueba contrarreloj la que ha servido de apertura.
A continuación, los resultados y valoraciones rápidas.
- Suiza: con la ausencia de Fabian Cancellara, victoria para Rubens Bertogliatti, el corredor del Androni Serramenti – Diquigiovanni ganó por segundo año consecutivo la prueba. Tercero fue Martin Elimger, quien se vio superado por un desconocido pistard que hacía casi una década que no participaba en la modalidad de ciclismo de carretera, Alexander Aeschbach.
- Suecia: se cumplieron los pronósticos, tras más de una hora sobre la bicicleta, el ciclista del Team Saxo Bank Gustav Erik Larsson se hizo con la victoria aventajando holgadamente al joven Sebastian Balck (1988) y al corredor de Garmin Fredrik Kessiakoff llevándose, tras dos años de sequía su tercer maillot sueco contra el crono.
- Kazakhstán: por tercer año consecutivo, Andrey Mizourov, se llevó el campeonato nacionales apeando a los corredores del Astana que desde su creación, nunca ha sido capaz de llevarse la prueba CRI; tuvieron que conformarse con la segunda posición de Roman Kireyev, mientras que tercero fue Daniil Fominykh (1991).
- Países Bajos: Rabobank continúa con su reinado en su tierra metiendo a siete de sus corredores entre las diez primeras posiciones. La prueba la ganó Jos Van Endem por delante de Koos Moerenhout y Lieuwe Westra del Vacansolei. A destacar el mal papel de Lars Boom, quien volvió a disputar la prueba dos años despué de su victoria y acabó séptimo a más de minuto y medio del vencedor.
- Eslovaquia: sobre un recorrido de 40km, el joven corredor del Team Columbia – HTC Martin Veltis no tuvo problemas en adjudicarse una prueba en la que le acompañaron en el podio Pavol Polievka y Robert Nagy, ambos del conjunto local Dukla Trencin – Mérida, equipo que, como curiosidad, fue uno de los equipos donde se formó de Peter Sagan.
- Polonia: el ciclista del Saxo Bank Jaroslaw Marycz, tras tres años en los que los hermanos Bodnar habían dominado el campeonato, apeó al corredor del Liquigas, Maciej Bodnar, de su trono haciéndole conformarse con la segunda posición por detrás mientras que Marcin Sapa, de Lampre, se hizo con la tercera posición.
- Noruega: Edvald Boasson Hagen confirmó los pronósticos adjudicándose así, a sus todavía 22 años, su cuarto entorchado consecutivo, y dando al Team Sky su primer maillot nacional de producción propia. Parece ser que la dinastía que ha empezado en Noruega en la prueba contrarreloj sólo acabará cuando Boasson Hagen decida que es suficiente. Le acompañaron en el podio Reidar Borgersen y Stian Saugstad.
- Luxemburgo: con la baja de Kim Kirchen por su internamiento en un hospital debido a los problemas cardíacos que padeció durante el Tour de Suiza, los hermanos Schleck consiguieron un doblete en el que Andy superó a Fränk. El tercer lugar fue para el veterano Christian Poos. Se hará raro ver a un Schleck con un maillot especial para las CRI.
- República Checa: Frantisek Rabon no tuvo problemas para cumplir las expectativas y ganó su tercer campeonato consevutivo aventajando a Jan Barta y Leopold Konig.
- Dinarmca: triplete de Saxo Bank, donde Fakob Fuglsang, Alex Rasmussen y Michael Morkov Christiensen coparon las tres primeras posiciones. El primero fue Fuglsang, que llegará al Tour en un estado de forma espectacular, con únicamente cinco segundos de ventaja sobre Rasmussen.
- Francia: tras su triunfo en el Critérium du Dauphiné, Nicolas Vogondy se llevó a sus 32 años su primer título como campeón francés por delante de un Sylvain Chavanel que volvió a tener que conformarse con la segunda posición y un Laszlo Bodrogi, que tras su reciente nacionalización corrió su primer campeonato como ciclista francésa los 33 años.
Por el momento, entre los grandes del pelotón, el equipo con más victorias es el Team Saxo Bank, con cuatro, seguido del Team Columbia – HTC con dos, por una de Bbox – Bouygues Telecom, Androni Serramenti – Diquigiovanni, Team Sky y Rabobank. Para hoy todavía esperan el campeonato contra el crono español, alemán, ruso, estonio, portugués y esloveno además de las pruebas en ruta en Suecia y Lituania.
No se puede acabar este review sobre lo acontecido en el día de ayer sin hacer mención a la más grande, Jeannie Longo, a sus 51 años volvió a adjudicarse el campeonato francés contra el crono para añadir a su palmarés el que es su 57º campeonato nacional, 31 años después de haber conseguido el primero.