-La prueba-
La localidad de Kriegstetten acogerá una nueva edición del campeonato nacional helvético en que salvo los corredores del BMC que cuentan con seis representantes el resto de los corredores importantes tendrán que dárselas a la aventura en solitario ante una participación marcada por los equipos continentales que representan la mayoría de los 113 ciclistas que tomarán parte en la modalidad de ruta de los cuales 12 serán de equipos Pro Tour.
-Historia-
Disputado por primera vez en 1892, el campeonato nacional helvético ha perdurado hasta hoy el día de hoy sin suspenderse ninguna edición, fruto de la neutralidad en las Grandes Guerras. El primer campeón fue Edouard Wicky, que repetiría triunfo al año siguiente.
Sin duda, los grandes nombres del ciclismo suizo han logrado vestir la elástica nacional. Desde Henri Suter, pasando por Ferdinand Kübler, Leo Amberg, Hugo Koblet, Fritz Schaer, Roland Salm o Urs Zimmermann, logrando alguno de los cuales una tiranía en cuanto a número de victorias, compartiendo cinco campeonatos Suter y Kübler.
Más contemporáneos son los triunfos en la década de los noventa de Pascal Richard, Laurent Dufaux, Oskar Camenzind, Martin Elminger, los hermanos Zberg o Fabian Cancellara, el vencedor en la temporada pasada.
Como curiosidad, los tres primeros ciclistas en lograr el triunfo repetirían al año siguiente.
En cuanto a la modalidad de CRI, Roland Meier fue el primer vencedor en el año 1995, fecha de la primera celebración que de nuevo hasta 1998 no tuvo su segunda edición, estando suspendida también en los años 1999 y 2003. La locomotora Cancellara es quien posee más títulos con seis consecutivos, dejando en 2009 de participar momento que aprovechó Rubens Bertogliati para sucederle.
-Recorrido-
Mismo circuito para ambas modalidades, teniendo que trazar poco más de dos vueltas en la CRI hasta completar los 41,7 kilómetros de la misma, mientras que en ruta serán 10 vueltas completas a un circuito que no presenta grandes dificultades con apenas dos pequeños repechos.
-Favoritos-
Prueba en ruta: como ya hemos dicho, salvo el BMC que puede controlar la carrera a su antojo, el resto de corredores importantes apenas cuentan con compañeros de equipo, siendo los ciclistas del Footon-Servetto David Vitoria y Noe Gianetti los únicos que se tienen el uno al otro. Por el contrario, los integrantes de los equipos continentales intentarán sorprender la superioridad física de los Pro Tour.
- Fabian Cancellara (Team Saxo Bank): principal favorito, intentará repetir éxito en un circuito apto para sus condiciones. Extraño sería ver una victoria de otro ciclista.
- Matthias Frank (BMC Racing): muy activo durante el pasado Tour de Suiza, será una de las bazas del BMC para lograr reinar en el país del principal patrocinador.
- Steve Morabito (BMC Racing): cuajó un gran Tour de Suiza y a priori es el hombre más en forma de los que tomarán la salida.
- Martin Elmiger (AG2R La Mondiale): difícil repetir los éxitos de 2001 y 2005, aunque puede aprovechar la no excesiva vigilancia que puedan tener otros favoritos.
- Danilo Wyss (BMC Racing): en una hipotética llegada en grupo gana opciones gracias a su punta de velocidad.
- Michael Albasini (HTC-Columbia): tratará de marcharse en solitario en cualquier de los pequeños repechos del recorrido, única posibilidad para llevarse el triunfo.
- Oliver Zaugg (Liquigas-Doimo): ante un recorrido sin grandes dificultades las opciones para Oliver decrecen, aún así dada su calidad tendremos que tenerle en cuenta.
La apuesta de C&H: Fabian Cancellara
Prueba CRI: con la ausencia de Cancellara la disputa de la victoria estará más abierta ante el aplastante superioridad del corredor del Saxo Bank ante el resto de sus rivales. Aún así, el triunfo no debería de escaparse de la pareja Bertogliati-Elmiger.
- Rubens Bertogliati (Androni-Giocatoli): buscará renovar su reinado aunque esta temporada apenas cuenta con resultados en esta modalidad, si bien es cierto que dado el nivel existente no necesita tanta implicación.
- Martin Elminger (AG2R La Mondiale): segundo en 2005 buscará el doblete tras ya haber ganado la prueba en ruta. Mismo caso que Bertogliati, sin ser un gran especialista el poco nivel le hace favorito.