Giorgia Bronzini (Italia) se impuso en el esprint de un grupo reducido a Marianne Vos (Holanda) y a Emma Johansson (Suecia). Con esa medalla Vos se convertía en la primera ciclista en ganar medalla en 5 mundiales consecutivos.

Bronzini celebrando su victoria en el podio con sus compañeras de selección. (c) WomensCycling

Era un día soleado en Geelong (Australia) y a la hora programada se daba la salida de la 50 edición de la prueba en ruta femenina de los mundiales. En los primeros kilómetros se hacía palpable el nerviosismo y se producían varias caídas en el pelotón, aunque sin consecuencias. Al principio de la carrera era Italia quien tomaba el mando del pelotón pero saltaban corredoras, como Olga Zabelinskaja (Rusia) que era neutralizada rápidamente, pero los ataques eran constantes para conseguir la escapada, y cada vez que el pelotón encaraba una subida, varias corredoras aceleraban el ritmo. Lo intentaron Carla Swart(Sudáfrica), Loes Gunnewijk (Holanda) y Amanda Miller (USA) entre otras.

Katheryn Mattis (USA) saltaba en la tercera vuelta y nadie saltaba a por ella, con lo que cogía rápidamente tiempo respecto al pelotón. Poco después saltaban Valentina Carretta (Italia) y Anne Samplonius (Canadá) para alcanzar a Mattis , pero un posterior ataque de una corredora rusa las neutralizaba. En la sexta vuelta, Mattis tenía una ventaja de 2’29”. Cuando la diferencia empezó a rondar los 3 minutos, empezaron a apretar desde atrás y a falta de 35 la diferencia era de 1’22”. Por atrás quedaba un pelotón muy reducido, entre las que se encontraban la mayoría de favoritas: Vos, Cantele, Arndt, Cooke, Armitstead, Johansson, Neben y Pooley. Teuntenberg y Becker, entre ottras, se encontraban en un segundo grupo más retrasado.

Mattis

La estadounidense Katheryn Mattis protagonizó la fuga del día. (c) WomensCycling

En la penúltima vuelta, la diferencia de Mattis había bajado de un minuto y en la siguiente subida era neutralizada. En cuanto la estadounidense era neutralizada se volvía a abrir la veda de los ataques, lo intentaron Tatiana Antoshina (Rusia), Emma Pooley (Gran Bretaña) y Noemí Cantele (Italia). Ya en la última vuelta lo intentaban Catherine Williams (Gran Bretaña) y Natalya Boyarskaya (Rusia) pero eran neutralizadas gracias al trabajo de la selección holandesa.

Atacaba entonces Loes Gunnewijk, que se iba con Guderzo y una corredora lituana. Eran neutralizadas y unido a un pinchazo de Annemiek Van Vleuten, Marianne Vos se quedaba sin compañeras en la parte final. En la última subida dura, johansson, Pooley, Arndt y Vos lideraban el pelotón, pero era la británica Nicole Cook quien atacaba en el descenso, poco después era alcanzada por la alemana Judith Arndt y perseguidas por un grupito liderado por Tara Whitten y Vos. Cook y Arndt trabajaron bien y a falta de 4 kilómetros para meta tenían 12 segundos de ventaja sobre las perseguidoras. A 3 de meta tenían 11 de ventaja y consiguieron entrar en el último kilómetro con 10 segundos de ventaja.

A 250 metros de meta Arndt lanzaba el esprint pero Marianne Vos llegaba muy rápido desde atrás y las superaba a 100 m de meta. Todo señalaba una victoria fácil para Vos pero Bronzini la había cogido bien la rueda y la supero en los últimos 50 metros para ganar claramente. Johansson, que acabó tercera, pudo haber quedado mejor si no hubiera chocado con espectador, al intentar superar a Vos por el lado de las vallas. Por suerte, y aunque el golpe desequilibró a la corredora sueca, puedo rectificar y ganar la medalla de bronce.

Bronzini celebra su victoria en el campeonato del mundo

Bronzini supera a Vos y a Johansson en el sprint final. (c) WomensCycling

Nada más cruzar la línea de meta, Bronzini tenía una dedicatoria muy especial: “Esto es para Franco Ballerini. (Selecionador italiano fallecido en un accidente de rallies) Ha sido el mejor esprint de mi vida. El equipo ha estado genial. Somos las mejores. He esprintado justo al final, porque sabía que Vos es muy rápida y era la única manera de ganarla”

Por otra parte, Marianne Vos se lamentaba del pinchazo de su compañera Van Vleuten: “En el final me he sentido bien pero tenía que esprintar porque si no Cooke y Arndt hubieran llegado. Por supuesto que si Van Vleuten hubiera estado no tendría que haber esprintado tan pronto, pero no ha sido así y hay que superarlo.

Emma Johansson estaba un poco más disgustada, pues creyó que Vos la había cerrado al esprint (las imagenes demostraron que no) y por que se golpeó con un espectador en el esprint final: “Me sentía muy fuerte. Creía que Vos había cambiado la trazada pero después de ver la repetición, se mantiene recta. El problema fue la cercanía de las vallas. Me golpeé la cabeza con alguien del público. Estoy contenta con mi primera medalla en los mundiales, pero quiero más.

Podio del campeonato del mundo femenino en ruta 2010.

Bronzini, oro, junto a Vos, plata, y Johansson, bronce. (c) WomensCycling

 

Clasificación

1. BRONZINI Giorgia ITA

03:32:01

2. VOS Marianne NED

00:00:00

3. JOHANSSON Emma SWE

00:00:00

4. COOKE Nicole GBR

00:00:00

5. ARNDT Judith GER

00:00:01

6. VERBEKE Grace BEL

00:00:03

7. WORRACK Trixi GER

00:00:03

8. LELEIVYTE Rasa LTU

00:00:03

9. ARMITSTEAD Elisabeth GBR

00:00:03

10. SWART Carla RSA

00:00:03