Judith Arndt (Alemania) se ha impuesto en la contrarreloj femenina tras haber sido segunda en 2003 por detrás de Joane Somarriba, segunda también en 2004 y en 2010, tercera en 1997 y en 2008, cuarta en 2005 y en 2009 y estar en el Top-10 otras 6 veces. Las otras dos corredoras que faltan el el podio son las misma que el año pasado pero con las posiciones cambiadas; segunda ha sido Linda Villumsen y tercera Emma Pooley.

El día se presentaba lluvioso y con previsiones de lluvia. Pero el ciclismo no se para por la lluvia y a las dos en punto se daba la salida a Kathryn Bertine, de San Cristóbal y Nieves. Pero eran las canadienses las que empezaban a marcar los tiempos de las mejores, Rhae Christie Shaw con un tiempo de 37:46. Poco después su compatriota Clara Hughes baja el tiempo hasta 37:44. Ellen Van Dijk (Holanda) hacía una buena contrarreloj y se colocaba segunda en meta, aunque fue relegada a la sexta posición final. Su compatriota Marianne Vos se impuso un ritmo demasiado alto y no pudo mantenerlo hasta el final, terminando en una 10ª posición un poco atrás para la gran temporada que esta haciendo, aunque no hay que olvidar que es la primera vez que participa en la CRI de un mundial y que su objetivo principal es la prueba en línea del sábado.

Marianne Vos en la contrarreloj del mundial 2011

Marianne Vos ha completado su primer mundial CRI con una décima posición.

Tras la salida de las tres corredoras que hicieron podio el año pasado, la emoción creció y todos los ojos estaban puestos en el punto intermedio. Allí Judith Arndt era tercera y Emma Pooley primera pero una gran remontada de la alemana la colocó en meta primera con un tiempo de 32:07 rebajando el tiempo de Linda Villumsen en 21 segundos y relegándola a la segunda posición. Poco después de Arndt llegaba Emma Pooley que no lograba mantener el ritmo que había llevado y se colocaba en tercera posición a 3″ de Villumsen y a 21″ de Arndt.

Judith Arndt campeona dle mundo CRI 2011

Arndt completó una gran segunda vuelta de la CRI para ganar su ansiado y merecido maillot "arcobaleno".

En declaraciones porteriores, Arndt decia: “No puedo creerlo, es una victoria muy emotiva. Llevo luchando por esta medalla desde hace mucho años. Gané mi primera medalla en la contrarreloj de 1997, desde entonces llevo intentando ganar la medalla de oro. No puedo explicar cuanto significa para mi. Es un objetivo que tenía desde hace mucho tiempo y por fin lo consigo.” Como curiosidad decir que Judith Arndt no ha llevado pinganillo para estar más concentrada, y parece que la ha funcionado.

Otra de las ciclistas que también estaba muy emocionada era Linda Villumsen, que se nacionalizó neozelandesa pero era danesa hasta 2010: “Esta medalla es mitad danesa mitad neozelandesa. No sabía que iba a estar tan arriba, vi la referencia del punto intermedio y me di cuenta de que estaba bien. Probé en la primera vuelta las curvas en las que podía arriesgar y la segunda vuelta las he hecho a tope. Estoy muy contenta con la plata.

También muy contenta con su actuación estaba Emma Pooley (Gran Bretaña) pues no esperaba estar tan delante debido a lo llano del circuito, la corredora del Garmin prefiere los circuitos más duros y se esperaba un Top-10, asi que estar en el podio ha sido una gran alegría.

Buenas contrarrelojes también de la canadiense Tara Whitten, que ha sido cuarta, y de Emilia Fahlin, que ha sido novena y siedo tan joven, es probable que luche por el podio o la victoria en los próximos años.

Linda Villumsen, Judith Arndt y Emma Pooley, podio de la CRI femenina 2011.

Clasificación

1. Judith ARNDT GER

00:37:07

2. Linda VILLUMSEN NZL

00:00:21

3. Emma POOLEY GBR

00:00:24

4. Tara WHITTEN CAN

00:00:26

5. ClaraHUGHES CAN

00:00:36

6. Ellen VAN DIJK NED

00:00:38

7. Rhae SHAW CAN

00:00:39

8. Amber NEBEN USA

00:00:41

9. Emilia FAHLIN SWE

00:00:55

10. Marianne VOS NED

00:00:55