Previously in Giro della Toscana Femminile 2010
Judith Arndt (HTC-Columbia) conseguía su segunda victoria en el Giro de la Toscana al imponerse a Tatiana Antoshina (Valdarno) y a su compañera Noemi Cantele.
En la primera etapa, una crontrarreloj por equipos, el HTC-Columbia demostraba su fortaleza y vencia por delante del Cervelo (a 11″) y del Nederland Boleit (a 21″), con Ina Yoko Teutenberg como líder. Tras más de 20 minutos de deliberaciones, los jueces otorgaron la victoria de la segunda etapa a Giorgia Bronzini (Gauss) por delante de Ina Yoko Teutenberg tras un apretadísimo sprint en el que solo la foto finish pudo resolver, no sin problemas, la vencedora de etapa. El liderato, caracterizado por un maillot rosa, seguía en posesión de Teutenberg.
Clasificación
1. | ARNDT Judith | HTC Columbia |
12:31:44 |
2. | ANTOSHINA Tatiana | Vaderzo |
00:00:39 |
3. | CANTELE Noemi | HTC Columbia |
00:00:51 |
4. | JOHANSSON Emma | Selección Sueca |
00:01:03 |
5. | GUDERZO Tatiana | Vaderzo |
00:01:08 |
6. | VOS Marianne | Nederland Bloeit |
00:01:22 |
7. | VAN VLEUTEN Annemiek | Nederland Bloeit |
00:01:41 |
8. | PUCINSKAITE Edita | Gauss |
00:01:53 |
9. | STEVENS Evelyn | HTC Columbia |
00:01:57 |
10. | BOYARSKAYA Natalia | FENIXS – PETROGRADETS |
00:02:12 |
¿Y en 2011?
Desde 1995 se lleva haciendo el Giro de la Toscana en honor a Michela Fanini, ciclista fallecida en 1994, a los 23 años de edad, en un trágico accidente automovilístico, pocos meses después de ganar el Giro de Italia.
Para 2011 se añade una etapa más respecto a 2010, aunque sigue como primera etapa una contrarreloj por equipos, y hay otra individual corta de 2’2 km. Además, el mismo día de la contrarreloj corta hay otro sector, siendo parte a y b de la cuarta etapa.
Debido a la cercanía del mundial, las ciclistas tendrán su último test en esta carrera, en la que podrán hacer cábalas sobre su estado de forma ideal para competir en el Mundial con las máximas prestaciones.
Recorrido
Las ciclistas completarán 6 etapas con un doble sector en la cuarta etapa. Empezarán en Viareggio, con una contrarreloj por equipos y acabarán en Florencia.
Etapa 1 – Viareggio . CRE, 5.45km
La carrera se abrirá con una contrarreloj por equipos paralela a la costa en Viareggio, por lo que si aparece el viento, puede poner en dificultades la organización de los equipos, tan importante en pruebas de este tipo.
El favorito de C&H: HTC-HighRoad
Etapa 2 – Porcari – Orentano – Altopascio 117,10 Km.
Etapa claramente para esprinters, con los primeros 50 km rompepiernas pero el resto completamente llanos.
El favorito de C&H:Ina Yoko Teutenberg (HTC-Highroad)
Etapa 3 – Pontedera – Volterra 137,60 Km.
Etapa reina de este Giro de la Toscana. Las corredoras deberán superar en los últimos 30 kilómetros el mismo puerto de montaña de primera categoría dos veces, la segunda con final en alto hasta llegar a la antigua ciudadela de Volterra, que rodeada por grandes murallas, dejará bonitas imágenes al paso de las corredoras. Esta etapa defininirá en beuna medida a las favoritas a la victoria en el Giro, ya que la contrarreloj es demasiado corta para sacar diferencias de más de 10 segundos entre las 10 primeras.
El favorito de C&H: Tatiana Antoshina (Gauss)
Etapa 4a – Quarrata – Campi Bisenzio 67,30 Km.
Primer sector de la cuarta etapa. El recorrido es corto y llano y permitirá a las esprinters luchar por otra victoria, tras la posible llegada masiva en la segunda etapa.
El favorito de C&H:Giorgia Bronzini (Colavita Forno D’Asolo)
Etapa 4b – Campi Bisenzio CRI 2,22 km
Contrarreloj demasiado corta para lo que son normales en estos casos, no moverá demasiado la general, salvo que la escaladora que haya cogido ventaja en Volterra no se defienda bien en contrarreloj. Como curiosidad, la velocidad media en esta etapa el año pasado fue de 33 Km/h, puede parecer muy baja, pero si se tiene en cuenta que de salida hay que coger velocidad y que hay dos curvas de 180 grados, se puede entender. Ojo a la explosividad de las esprinters que en distancias tan cortas pueden dar a sorpresa.
El favorito de C&H:Elisabeth Armitstead (Garmin Cervelo)
Etapa 5 – Segromigno in piano – Capannori 100,90 Km.
Etapa con 5 puertos de montaña; 4 pasos por un circuito que tiene un puerto de tercera y otra vuelta más a un circuito que tiene un puerto de primera. Desde que se corona ese puerto hasta la meta hay 11 kilómetros, 7 en el descenso del puerto y 4 llanos hasta la meta en Capannori. Etapa en la que puede haber diferencias, ya que si se hacen diferencias en el puerto va a ser difícil organizase para cazar.
El favorito de C&H: Judith Arndt (HTC-Highroad)
Etapa 6 – Lucca – Firenze 110,00 Km.
Etapa casi llana salvo por dos puertos de tercera categoría, uno a la mitad de la etapa y el otro a 5 km de meta. Etapa para esprinters que sepan sufrir en la montaña, escaladoras rápidas o escapada permitida de corredoras que no pongan en peligro el liderato.
El favorito de C&H:Trixi Worrack (Selección Alemana)
Favoritas
Judith Arndt (HTC-Highroad): el HTC trae un equipo potentísimo (Teutenberg, Neben, Stevens, Becker…) para asegurar que la corredora alemana se lleva su tercer Giro de la Toscana. Aparte, Teutenberg intentará llevarse alguna etapa al sprint.
Tatiana Antoshina (Gauss) : Tras ganar hace poco el Trofeo de Oro, intentará asaltar al primer lugar en el podio en Florencia después de haber sido dos veces segunda.
Charlotte Becker (HTC-Highroad): Siempre bajo la sombra de Arndt, y aprovechando el buen estado de forma, Becker intentará aprovechar las ocasiones que se le presenten.
Trixi Worrack (Selección Alemana): la veterana corredora, tras un buen papel en el Holland Ladies Tour, a buen seguro que estará delante dando guerra.
Tampoco podemos olvidar a Tatiana Guderzo (Mcipollini), Elisabeth Armitstead (Garmin), Oxana Kozonchuk y Claudia Haussler (Diadora-Pasta Zara). Ni a Giorgia Bronzini(Colavita), Belinda Goss (Australia) y Alona Andruk (Diadora-Pasta Zara) para los esprints.