Previously in… GP Quebec 2010

El año pasado fue la inauguración del GP Quebec y pudimos ver un gran espectáculo final. Sin duda alguna, el GP Quebec nos dio una de las imágenes de la temporada ciclista. Thomas Voeckler (BBox Boygues) cruzando la línea de meta en 1º lugar, girándose y negando con la cabeza ante el intento de los rivales de batirle.

La carrera se decidió en la última vuelta, cuando en la penúltima subida, en Montée de la Fabrique, se quedaron solos en cabeza Ryder Hesjedal (Garmin), Damiano Cunego (Lampre) y Fabian Wegmann (Milram) pero con una leve ventaja con el grupo principal encabezado por RadioShack. A poco más de un kilómetro eran cazados y en ese momento de impasse, fue el momento del ataque de Thomas Voeckler (BBox Boygues), al que sólo Francesco Reda (Quick Step) intentó seguir, pero sin suerte. En el grupo nadie quiso tomar la responsabilidad de cazar, y esa ligera ventaja tomada, le fue suficiente al campeón francés para llevarse el triunfo final. En el grupo, a sólo un segundo del francés, vencía el sprint el noruego Edvald Boasson Hagen (Sky), seguido de Robert Gesink (Rabobank).

Clasificación

1 drapeau_1VOECKLER, Thomas BTL 4:35:27
2 drapeau_2 BOASSON HAGEN, Edval SKY 4:35:28
3 drapeau_3GESINK,Robert RAB 4:35:28
4 drapeau_4HESJEDAL, Ryder GRM 4:35:28
5 drapeau_5SCHEIRLINCKX, Staf OLO 4:35:28
6 drapeau_6BALLAN, Alessandro BMC 4:35:28
7 drapeau_7WEGMANN, Fabian MRM 4:35:28
8 drapeau_8MONFORT, Maxime THR 4:35:28
9 drapeau_9REDA, Francesco QST 4:35:28
10 drapeau_10CUNEGO, Damiano LAM 4:35:28

¿Y en 2011?

Repitiendo el recorrido, no esperamos un desenlace muy distinto al del año pasado. Mucho desgaste en esos 2.976m de desnivel acumulado con los que cuenta la prueba y todo por decidir en la concatenación de las subidas de la última vuelta para decidir la prueba. Mucha calidad la que veremos en Quebec, cons muchos de los mejores uphill finishers del pelotón mundial en la línea de salida. Gente como Gilbert (Lotto), Boasson Hagen (Sky), Gesink (Rabobank), Hesjedal (Garmin) o Samuel Sánchez (Euskaltel), entre otros.

Lista de participantes

Además, este 2011 los canadienses han presentado un día antes una novedosa prueba. El Challenge Sprint Pro. Una especie de All-Star de sprinters donde 24 corredores (uno de cada equipo participante en la prueba de mañana, más dos canadienses provenientes de una wild-card) se dividían en 8 series de 3 corredores desde donde pasaban los dos primeros a los cuartos de final. Unos cuartos de final de cuatro participantes. De ahí, se clasificaban dos de cada serie para disputar dos semifinales de 4. De nuevo pasaban dos corredores por serie y se disputaba una final de 4.

El recorrido era en la avenida Grande Allée. La bajada de la avenida y la consiguiente subida. 1.000 metros con la primera parte en ligero descenso y la llegada, lógicamente, en ligero ascenso.

Una prueba que ha estado entretenida. A la final han llegado, Simon Clarke (Astana), Robert Hunter (RadioShack), Michael Morkov (Saxo) y Enrique Sanz (Movistar). La victoria final se ha jugado, en los últimos 250 metros, todos parados y haciendo equilibrios como si de una prueba de sprint en pista se tratase, hasta que Enrique Sanz ha intentado sorprender, pero Morkov estaba muy fuerte y le ha remontado con una gran fuerza.

Clasificación

1. Michael Morkov (Saxo)
2. Enrique Sanz (Movistar)
3. Simon Clarke (Astana)
4. Robert Hunter (RadioShack)

Recorrido

16 vueltas a un circuito de 12,6 kms para un total de 201,6 kms será el recorrido del GP Quebec. Un circuito con unos primeros 9 kms llanos y con algún tramo de descenso, hasta que lleguemos a los últimos 3,6 kms, donde se estarán las cuatro ascensiones. La primera será la Côte de la Montagne (375m al 10% de media) en el km 9,3. Seguirá un ligero descenso y una zona llana para realizar las últimas 3 subidas sin descanso. La Côte de la Potasse (420m al 9%) a 1,9 kms de meta. La Montée de la Fabrique (190m al 7%) a 1,2 kms de la llegada y la subida final, el Montée du Fort (1.000m al 4%).

Favoritos

  • Philippe Gilbert (Omega Pharma Lotto): El favorito nº 1 de forma indiscutible. Poco podemos decir de Gilbert tras el año que ha hecho. Raro es el final en cuesta que no ganado. Si llega en el grupo que se jugué la victoria, como decimos, el hombre a batir.
  • Edvald Boasson Hagen (Sky): El año pasado fue el ganador en el sprint por la 2ª plaza. Llega en un gran momento tras vencer en el Eneco Tour y en el Vattenfall Cyclassics en el mes de Agosto. Una opción a tener muy en cuenta.
  • Robert Gesink (Rabobank): La temporada del joven orange está siendo bastante pobre para lo que se podía esperar de él. En 2010 estuvo muy activo en las dos pruebas canadienses. Es más, gano en Montreal llegando en solitario. Intentará desquitarse de su mala temporada.
  • Ryder Hesjedal (Garmin): El año pasado fue la rueda a seguir, siendo posiblemente uno de los hombres más fuertes. Corre en casa y eso se nota. Veremos si le dejan más libertad que el año pasado. Lo que es seguro, es que lo intentará.
  • Samuel Sánchez (Euskaltel): Lleva un mes sin competir. De nuevo llega con el mismo bagaje prácticamente y ya realizó una muy buena actuación en 2010, 12º en Quebec y 6º en Montreal. Algo que disipó todas las dudas que habían sobre él para el Mundial. Este año repite “preparación”, pero espera que con mejor resultado aún.
  • Levi Leipheimer (RadioShack): Si se llega al sprint, sus opciones serán nulas. Pero viendo su estado de forma y como venció en el USA Pro Cycling Challenge en el final de Crested Butte, donde soltó a todos sus rivales, incluidos Gesink, los Schleck o Evans, habrá que ver si lo vuelve a hacer.
  • José Joaquín Rojas (Movistar): Reconozcámoslo. Rojas no es un “rematador”. Es capaz de hacer 3º en un sprint en el Tour ante la creme de la creme de los sprinters mundiales como de hacer 2º tras Hutarovich o Doumoulin. Algún día tendrá que “equivocarse” o tener un pizca de suerte para vencer una prueba de estas categoría. ¿Por que no va a ser esta?
  • Johny Hoogerland (Vacansoleil): Nuestro HIDOLO genuino. El primero de una gran estirpe en Cobbles & Hills se merece un puesto entre los favoritos. El final no le viene nada mal y sabemos que con un mínimo de fuerzas que tenga, lo va a intentar.

Ojo también con otros corredores que pueden estar luchando por la vitoria como puedan ser Fabian Wegmann (Leopard), Simon Gerrans (Sky), Fillippo Pozzato (Katusha), Danilo di Luca (Katusha), Manuel Cardoso (RadioShack), Pierre Rolland (Europcar) o Rui Costa (Movistar). También habrá que echarle el ojo para ver que pueden hacer dos de las perlas de Euskaltel: Mikel Landa y Romain Sicard, sobretodo con el francés tras una temporada tan aciaga para él como ha sido esta.

La apuesta de Cobbles & Hills: Ryder Hesjedal (Garmin)