Con sólo cinco días de competición por delante, el Power Ránking queda más evidenciado después de las dos jornadas con final en alto en la Farrapona y l´Anglirú que acabaron por definir una clasificación general que todavía no está resuelta. El final en Peña Cabarga, así como el complicado final en Bilbao con el alto del Vivero por delante pueden hacer cambiar algunos puestos de una clasificación que ha visto como los grandes favoritos marcados desde un principio han ido retrocediendo posiciones hasta quedarse sin ninguna opción de triunfo.


1. Juanjo Cobo (Geox). 1º.

Entre ese binomio inestabilidad emocional-genialidad y, por qué no decirlo, los comentarios que suscita sus pasado y presente con Matxín, están los argumentos principales para explicar su tremenda performance en l´Angliru y su actual primera posición en la clasificación general. Si no pincha, ganará la Vuelta. Además, tiene a Menchov a su servicio.

2. Chris Froome (Sky). 2º a 20″.

¿Qué hubiera pasado con Froome de no haber estado supeditado a Wiggins? Pues que seguramente ahora estaría un puesto más arriba en la clasificación. Aunque ha contado en su contra con las malditas bonificaciones. En cualquier caso es claro candidato al podium y, compitiendo con Cobo, como la gran sorpresa de la carrera.

3. Bradley Wiggins (Sky). 3º a 46″.

Clarísimo error de estrategia la selección del desarrollo. Hasta el momento del ataque de Cobo, parecía ir muy fino el británico, pero cuando llegaron las rampas más duras… ¡Chofff! Contando con las bonificaciones ha perdido tanto terreno que, quedando lo que queda, pocas oportunidades tendrá de recuperar el rojo.

4. Bauke Mollema (Rabobank). 4º a 1´36″.

Ayer se esperaba que estuviera más arriba. El l´Angliru pudo con él y terminó incluso cediendo tiempo. Estando a 50″ del podium todavía tiene opciones, pero depende de si Wiggins están con su forma en caída libre o si por contra lo que le pasó en la montaña asturiana fue una cúmulo de circunstancias. Es ofensivo y seguro que la medalla de chocolate no le vale. Atacará y luchará por el podium.

5. Denis Menchov (Geox). 6º a 3´01″.

SIL-BAN-DO iba el navarruso antes de las rampas más duras del domingo. Le dejó a Cobo, como era lógico, toda oportunidad para alcanzar el rojo y luego, a medias por él y a medias por el cántabro, disputó la tercera plaza para quitar segundos a Froome. Mientras él siga así otros irán cayendo y, aunque el podium está casi imposible, su condición mejora día a día.

6. Maxime Monfort (Leopard-Trek). 5º a 2´37″.

No bajaría una posición por demérito, sino por lo comentado anteriormente; Menchov está con una pinta tan terrible que muy seguramente le termine pasando en la clasificación. Solo tiene unos 20″ de margen. En cualquier caso muy meritoria su carrera, que incluso hubiera tenido más profundidad de no haber trabajado en algunos momentos para Jakob Fuglsang.

7. Vincenzo Nibali (Liquigas). 8º a 3´27″.

Muy poco motor, menos que en los Giros pasados y en la Vuelta de 2010, ha demostrado Nibali, cediendo en La Farrapona y en l´Angliru. Así ha ido cayendo en la clasificación hasta un octavo puesto del que se moverá presumiblemente hacia adelante porque otros no pintan mejor que él.

8. Wout Poels (Vacansoleil). 10º a 4´13″.

El domingo tiraba el equipo neerlandés con ganas… muchos no sabían por qué, pero para Vacansoleil meter a Poels entre los 10 primeros (e incluso haber pensado en el triunfo de etapa) no es tan mal resultado. Viendo que los parciales están complicados puede que les quede el gusto de meter a este joven pirado entre los puestos de honor.

9. Jurgen Van den Broeck (Omega Pharma-Lotto). 9º a 3´58″.

Otro que, como Nibali, ha caído en la clasificación en los puestos reguleros que ni no dan pero sí quitan… sobre todo a corredores de cierta categoría. Vuelta insulsa para el belga, que no ha llegado en las mejores condiciones.

10. Jakob Fuglsang (Leopard-Trek). 7º a 3´06″.

Parece ir hacia abajo en su condición e incluso su compañero Monfort le ha pasado en la clasificación. Todo el terreno que le queda y las sensaciones dejadas no son las mejores. No tiene por qué caer tan abajo, pero puede pasarle siendo de los más jóvenes y el que más ha sufrido de todos estos.