Hace poco más de un año se comenzaba a fraguar un proyecto ambicioso en Luxemburgo, los hermanos Schleck decidieron separarse de Bjarne Riis y montar un equipo ciclista a su imagen y semejanza. La creación del equipo levantó muchas expectativas en el mundo de las dos ruedas. El nacimiento de una súper formación era beneficiosa para el ciclismo, de tener éxito, otras grandes casas comerciales podrían dar el paso y seguir el rumbo del equipo Luxemburgués.

Bajo una gran presentación a la que acudieron unas 4.000 personas, se daba a conocer el Leopard-Trek. El equipo, además de estar sustentado por la firma americana de bicicletas, tenía a Flavio Becca en su apoyo económico. Flavio, empresario de la construcción, supermercados, restaurantes de comida rápida y sobretodo, íntimo amigo de Johny Schleck y de sus hijos, Fränk y Andy, aportaba, con 15 millones de euros anuales, el dinero restante para cuadrar el presupuesto del equipo, un equipo, que pese a ello, seguía buscando una casa fuerte como principal patrocinador.

http://www.youtube.com/watch?v=WonXrNQP9-E

La temporada comenzó y pese a los triunfos y a situarse primera en el ránking mundial por equipos, ese patrocinador no acababa de llegar. Nadie pensaba que este ambicioso proyecto tendría como duración una única temporada. A principios del mes de Agosto empezaron a sucederse los rumores sobre una posible fusión entre el Leopard-Trek y el conjunto de Johann Bruyneel, el RadioShack. El equipo americano, otro top en cuanto al apoyo financiero, tiene dos grandes casas detrás como lo son RadioShack y Nissan, encontrándose en un país emergente en cuanto al ciclismo se refiere y que hoy por hoy cuenta con tres de los mejores equipos a nivel mundial.

Los rumores siguieron sucediéndose cada vez con más fuerza. Ninguna de las dos partes acababa de desmentir o confirmar las noticias que daban la fusión como una realidad. El revuelo generado no es para menos. Estamos ante el nacimiento de un súper equipo, el mejor equipo que haya visto el pelotón mundial a lo largo de los años para las grandes vueltas.

En el día de hoy y tras anunciarlo públicamente en el día de ayer, el diario francés L´Equipe confirmaba que el equipo Leopard-Trek no continuaría en 2012. Según el rotativo galo, Flavio Becca hará la confirmación oficial a finales de mes. El sueño de tener un equipo luxemburgués duraba justamente una temporada, una temporada que en cuanto a la deportiva se podría considerar como buena pero que en la económica no consiguió dar los frutos esperados. Como en otros muchos deportes, contar con el apoyo de una persona tiene un resultado negativo. En cuanto esa persona deja de financiar al equipo con su dinero no suele existir un relevo que siga dando vida al proyecto deportivo.

¿Buscarán los Schleck la fórmula del éxito de Bruyneel en el Tour?

Tras la revelación de L´Equipe, comienzan las especulaciones. La fusión entre el RadioShack y el Leopard-Trek es un hecho. La cadena de tiendas electrónicas estadounidense contaría con el apoyo de la firma de automóviles japonesa Nissan que cuenta con grandes intereses en Estados Unidos y la marca de bicicletas Trek, bicicletas que durante 2011 han llevado tanto el equipo de Bruyneel como en el de Kim Andersen.

En cuanto a la plantilla la misiva es clara, sobran corredores. La UCI establece en su normativa para los equipos UCI Pro Tour Team un mínimo de 25 corredores y un máximo de 30. Actualmente la plantilla del Leopard-Trek está formada por 25 ciclistas y curiosamente, para 2012, había fichado a Ben Hersman y Gregory Rast, ambos procedentes del RadioShack. La única baja por el momento es el veterano australiano Stuart O´Grady que pone rumbo al GreenEDGE.

Según L´Equipe, Brice Feillu, Fabian Wegmann, Thomas Rohregger, Martin Mortensen, Martin Pedersen, Tom Stamsnijder, Bruno Pires, Anders Lund y Davide Vigano deberán comenzar a buscar equipo para 2012, mientras que el futuro no está claro para William Clarke, Robert Wagner, Oliver Zaugg, Dominic Klemme, Linus Gerdemann, Jakob Fuglsang y Jens Voigt. Los ciclistas que ya tienen su pase confirmado para el nuevo equipo son Daniele Bennati, Fabian Cancellara, Stefan Denifl, Maxime Monfort, Giacomo Nizzolo, Joost Posthuma, Andy Schleck y Frank Schleck.

Un ambicioso proyecto de sólo un año de duración

Por su parte, el RadioShack cuenta actualmente con una plantilla de 29 ciclistas, de los cuales se sabe que tanto Lance Arsmtrong, Dmitriy Muravyev, Sebastien Rosseler, Michael Kwiatkowski y Robbie McEwen no seguirán, mientras que otros como Levi Leipheimer, Fumiyuki Beppu y Robbie Hunter tienen ofertas de otros equipos para abandonar la estructura de Bruyneel, mientras que Gianni Meersman y Tony Gallopin han sido fichados para 2012. De momento, sólo tienen confirmado su pase Janez Brajkovic, Andreas Klöden, Chris Horner, Tiago Machado, Haimar Zubeldia y Markel Irizar, mientras que otros como Jesse Sergent o Ben King tienen muchas opciones de seguir.

Total, sobra muchos corredores en ambos equipos. De momento el equipo estaría formado por Daniele Bennati, Fabian Cancellara, Stefan Denifl, Maxime Monfort, Giacomo Nizzolo, Joost Posthuma, Andy Schleck, Frank Schleck, Janez Brajkovic, Andreas Klöden, Chris Horner, Tiago Machado, Haimar Zubeldia, Markel Irizar, Gianni Meersman, Tony Gallopin, Ben Hersman y Gregory Rast. 18 ciclistas confirmados, 12 plazas por cubrir y 31 ciclistas para las vacantes siempre y cuando no se refuercen con fichajes procedentes de otros equipos, otros equipos que deberán aprovecharse y pescar en aguas revueltas, hombres de calidad saldrán al mercado presentándose la oportunidad para reforzar los distintos equipos.

De momento son sólo especulaciones, pero la fusión entre los dos equipos y la formación de la plantilla comienza a ser una realidad.