Muchos son los corredores que están brillando en esta Vuelta a España, los que se están llevando los titulares de oro, los reconocimientos y la fama. Este es el caso de ciclistas como Juanjo Cobo, ganador el domingo en el Angliru, que ha probado las mieles del éxito tras una difícil carrera deportiva, Peter Sagan y sus dos victorias, Joaquim Rodríguez, Dani Moreno, Vincenzo Nibali y un largo etcétera de corredores que serán señalados al finalizar esta Vuelta como “los protagonistas” de esta edición. Para bien o para mal. Dentro de esta lista no entrarán dos corredores que están haciendo una Vuelta a España sensacional, pero muy discreta, sin dejarse ver en ningún momento y sin ser nombrados por los comentaristas en televisión y radio. Hablamos de los dos corredores del Leopard-Trek, Maxime Monfort y Jakob Fuglsang.
Los dos corredores del equipo con sede en Luxemburgo que precisamente acaba de aunciar su fusión con el RadioShack de Johan Bruyneel están realizando una Vuelta a España digna de ser recordada por su solidez. Especialmente brillante está siendo la del belga Monfort, que sin hacer ruido está 5º en la general tras haber quedado el domingo 8º en la etapa del Angliru entrando junto a dos de los grandes favoritos antes de empezar la Vuelta, Joaquim Rodríguez e Igor Antón. Está 5º en la general a 2:37 de Cobo y todavía queda mucho como para poder colarse en el podium de Madrid. Si sigue demostrando esta solidez, condición que le podría suponer ese premio… aunque esté difícil.
Por otro lado, Fuglsang está en una meritoria séptima posición en esta Vuelta tras haber sido líder de la prueba durante algunos días. Se ha mostrado muy sólido en todo momento y sin perder tiempo excesivo en ninguna etapa… aunque, como con su compañero, sí que tampoco ha ganado tiempo alguno considerable en otras. Mientras que otros corredores han sucumbido a las pájaras y han perdido cualquier opción de pelear por el podium, el corredor danés todavía tiene alguna opción de entrar en el cajón cuando la Vuelta llegue a Madrid, puesto que solamente se encuentra a 3 minutos del líder Cobo y queda una semana.
En el caso de los dos corredores, la actuación en esta Vuelta tiene un significado diferente pues si bien en el caso de Monfort, este momentáneo 5º puesto no hace más que completar una grandísima temporada que vivió su mejor momento en el etapón que se marcó en la etapa del Tour de Francia con final en el Galibier ,trabajando como pocas veces se ha visto para la victoria de su líder de equipo Andy Schleck, en el caso de Fuglsang, este momentáneo 7º puesto es la salvación a una gris temporada. Se esperaba más del danés y todavía es pronto para decir que esta Vuelta es para él un éxito.
Es elogiable pues, que una vez pasado lo más duro de esta Vuelta, estos corredores se encuentren tan bien posicionados en la clasificación general justificando así la actuación del equipo en esta edición de la ronda española junto con la victoria en la contrarreloj por equipos. Aunque un problema les surge a ambos con la mencionada anteriormente fusión con RadioShack, pues puede que su puesto de trabajo esté en peligro. En el caso de Monfort parece que no va a haber problemas, pero en el caso de Fuglsang la historia cambia. El tiempo dirá, pero son dos grandes corredores que tienen hueco y de sobra en este equipo. En cualquier caso, todavía cuatro días de competición en la última Gran Vuelta del año le quedan a ambos para demostrar que en ese o en otro equipo tienen hueco en el ciclismo de élite.