Previously in Giro della Romagna 2010
Patrick Sinkewitz consiguió la victoria en la edición anterior del Giro della Romagna al superar en el sprint a Domenico Pozzovivo, el día que se producía el regreso de Schumacher y el estreno de Riccó con el conjunto Vacansoleil.
La carrera se rompió en el Monte Trebbio (que también se subirá en 2011, con 6 kilómetros al 6%), por el ataque de Pozzo que solo pudo seguir el alemán del conjunto ISD-Neri. Ambos hicieron camino a relevos hasta el final, llegando a tomar una ventaja de dos minutos sobre un grupo de unos 20 corredores, que no consiguieron echarles mano. En el uno contra uno en los últimos metros, Sinkewitz se impuso con facilidad. Por detrás, Visconti se imponía a Sagan y conseguía la última plaza del cajón.

Sinkewitz alza los brazos ante un Pozzovivo desfondado / Foto: © Roberto Bettini
Clasificación final
- Patrick Sinkewitz (ISD – Neri) en 5h08’00”
- Domenico Pozzovivo (Colnago – CSF Inox) a 2″
- Giovanni Visconti (ISD – Neri) a 58″
- Peter Sagan (Liquigas – Doimo) a 58″
- Marco Marcato (Vacansoleil Pro Cycling Team) a 58″
- Simone Ponzi (Lampre – Farnese Vini) a 58″
- Paolo Bailetti (Ceramica Flaminia – Bossini Docce) a 58″
- Alessandro Bertolini (Androni Giocattoli – Serramenti PVC Diquigiovanni) a 58″
- Francesco Gavazzi (Lampre – Farnese Vini) a 58″
- Andrea Tonti (CarmioOro – NGC) a 58″
¿Y en 2011?
Durante este año se disputará la 86ª edición del Giro della Romagna, una carrera histórica dentro del calendario italiano que ha logrado permanecer a lo largo de los años pese a los cambios que ha sufrido la carrera desde sus orígenes. Este año, además, se ha fusionado con otra carrera histórica como la Coppa Placci, clásica que en el año 2009 se disputó como el Campeonato Nacional italiano de ruta, que el año pasado fue recalificada para amateurs y que este año cumplirá su 61ª edición.
Pese a que ambas carreras tienen un palmarés envidiable (Coppi, De Vlaeminck, Moser, Saronni, Bartoli o Bettini ganaron alguna de ellas, por poner algún ejemplo), la coincidencia con la Vuelta a España y la categoría 1.1 de la prueba hace que la inscripción esté plagada de equipos continentales y continentales profesionales, muchos de los cuales vienen de disputar la Settimana Lombarda, lo que provoca que el nivel general sea bastante pobre. Sin embargo, como en cualquier carrera italiana, los corredores locales ofrecerán en última instancia un bonito espectáculo por un terreno siempre preparado para las escaramuzas.
Recorrido
Debido a la fusión entre ambas clásicas, este año la carrera unirá el punto de inicio habitual de la Coppa Placci (Imola), con el punto habitual de llegada del Giro della Romagna (Lugo), hasta completar los 200 kilómetros de recorrido. Tras unos kilómetros iniciales llanos en los que se rodará con tranquilidad, será a partir del ecuador de la carrera cuando ésta entre en su fase decisoria, con el paso por cinco cotas prácticamente consecutivas en las que los passistas y escaladores tendrán que intentar dejar atrás a los velocistas para llegar a Lugo en un grupo reducido en el que puedan tener opciones de victoria.
Favoritos
Diego Ulissi (Lampre – ISD): La joven promesa transalpina ha mostrado este año la calidad en las enormes actuaciones que nos dejó tanto en el Giro de Italia, como en la París – Niza. La fuerza y la buena punta de velocidad que posee le puede servir para seleccionar la carrera y vencer en un pequeño grupo.
Davide Rebellin (Miche – Guerciotti): pese al tiempo de parón que ha pasado tras su suspensión y sus 40 tacos casi recién cumplidos, Tintin ha seguido ganando en su regreso a las carreteras (Trofeo Melinda y Tre Valli Varesini). Su mayor hándicap, que tendrá que arribar en solitario a la línea de meta para alzar los brazos con casi total seguridad.
Domenico Pozzovivo (Colnago – CSF Inox): el año pasado ya dio al palo en esta carrera y durante todo el año, pese a conseguir innumerables puestos de honor, no ha tenido fortuna de cara a la victoria.Veremos si las tornas giran hoy para el bravo ciclista de Basilicate, que llegará en cabeza a los últimos kilómetros.
Giovanni Visconti (Farnese Vini – Neri Sottoli): el flamante fichaje fraile llega en forma a la prueba tras ganar la última etapa de la Settimana Lombarda y el GP Industria e Commercio. Sus cualidades en las cotas, su estado de forma y la velocidad para resolver en grupos pequeños le dan de vitola de hombre a seguir en la salida de Imola.
Oscar Gatto (Farnese Vini-Neri Sottoli): la facilidad para superar los repechos y que estos estén lejos de meta le convierten en uno de los favoritos gracias a su punta de velocidad.
Sacha Modolo (Colnago-CSF): simplemente está en racha. Con ocho victorias desde principios de Julio y en un estado óptimo de forma se perfila como el gran favorito para la victoria en Lugo.
Manuel Belletti (Colnago-CSF): a la sombra de su compañero Modolo, Manuel Belletti estará atento en la llegada para intentar imponer su punta de velocidad en el grupo que llegue a meta.
La apuesta de Cobbles & Hills: Giovanni Visconti (Farnese Vini – Neri Sottoli).