Transcurrido el primer tercio de la carrera, tenemos nuestro primer Sorpresas y Decepciones de esta Vuelta a España. Por supuesto que hay más gente que se merecería entrar aquí. Desde Juanjo Cobo (Geox) hasta Maxime Monfort (Leopard), pasando por otros como Oscar Freire (Rabobank) o Mikel Nieve (Euskaltel) pero al final, todo se reduce a nuestro Top-3 habitual. Un Top-3 sin orden alguno, que nosotros somos así.
SORPRESAS
Sylvain Chavannel (Quick Step): Si alguien nos dice que Sylvain Chavanel iba a lucir el maillot de líder de la carrera y que lo iba a aguantar durante varios días, lo habríamos tomado por loco. Bueno, a excepción de a nuestro compañero Xavi, del cual lo hubiésemos entendido, como gran fanboy que es del francés. El rendimiento de la primera semana ha sido excelente, aguantando el maillot rojo hasta la etapa de San Lorenzo del Escorial.
Cristopher Froome (Sky): El primer africano en ser líder de una GT desde Richard Virenque. El keniano-britanico ha sido la gran sorpresa de este primer tercio de Vuelta. Con una prestaciones increíbles en la subida a La Covatilla y con una crono de menos a más, donde acabó ganándose el maillot rojo. Veremos lo que hace su equipo en esta próxima semana. Si le hacen trabajar para Wiggins o le dejan luchar por mantener el maillot rojo. Ya sabemos que los anglosajones son bastante cuadriculados en su planificación. Por tirar de tópicos.
Bauke Mollema (Rabobank): Todos esperábamos mucho de Kruijswijk (recuerde, se lee Kurrupipi) y en menor medida de LuisLe, pero ha sido el bueno de Bauke el que se ha revelado y por méritos propios apropiado del liderato del equipo. Pese a que no ha podido ganar ninguna etapa, ha sido Top-5 en 3 de las 10 disputadas, incluyendo el 2º puesto de La Covatilla que le dio el maillot rojo ese día. Ojito con él para esta semana porque puede ser la gran sorpresa de esta Vuelta.
DECEPCIONES
Carlos Sastre (Geox): La temporada del “Hombre Vulcano” sigue su curso. Bastante pobre el inicio de la Vuelta de Sastre que lo ha dejado tras el primer día de descanso a más de 6 minutos en la general. Esperemos que recupere sus sensaciones y lo veamos ser el mismo Carlos Sastre de siempre. Atacando de lejos algún día, cuando la escapada ya se ha ido y haciendo esas cabalgadas en solitario o con algún compañero que tanto le gusta. Eso o intentarlo desde la base del último puerto de la jornada. Al menos que nos dé alguna alegría que podamos comentar.
Mark Cavendish (HTC): Tras 4 días de continuas quejas por el calor, se ve que no sabía donde venía, nuestro Culogordo favorito decidió retirarse. Suponemos que algo tuvo que ver que Goss se retirase. Seguro que esos días sin el australiano fueron un suplicio. Casualmente, el día en que su despampanante novia llegaba a España. Suponemos que su rendimiento fue mejor a partir de ese momento que el que tuvo en carrera, donde si nos hubiesen dicho que no estaba participando, nos lo hubiésemos creído. Decepción total con el de la Isla de Man.
Igor Anton (Euskaltel): No sabemos si ha pagado el calor del Sur de España o si ha llegado justito a la Vuelta, pero uno de los máximos favoritos se ha dejado prácticamente todas sus opciones en 10 etapas. Suponemos que habrá sido el calor, y es que para alguien de Galdakao, meterse en la costa levantina con 35º en la sombra y con una humedad donde hasta los peces podría sobrevivir si estuviesen fuera del agua, parece demasiado. Ahora mismo está a casi 9 minutos de Froome, así que todas sus opciones pasan por alguna victoria parcial. Si mejora sus prestaciones con el fresquito del Norte, claro.