Joaquim Rodríguez (Team Katusha) consiguió la victoria en la llegada del muro de Valdepeñas de Jaén, con rampas máximas del 23%, ayudado por el magnífico trabajo de su hombre de confianza Daniel Moreno, que finalizó tercero. Fue el madrileño quien impulsó en la zona más dura del repecho a Purito, dejando atrás a todos los favoritos excepto a Wout Poels (Vacansoleil – DCM), que ocupó la segunda plaza.

Antes de la salida de la etapa en Sierra Nevada, la Vuelta realizó un bonito homenaje al tristemente fallecido Xavi Tondo. En la estación de esquí, se guardó un minuto de silencio, con sus compañeros del equipo Movistar y sus hermanos en primera instancia, junto a una foto de Tondo. Sus propios familiares recibieron una placa en memoria del corredor catalán por parte de la organización.

Homenaje a Xavi Todndo en la salida de Sierra Nevada

Tras el homenaje, los corredores tuvieron que hacer un larguísimo tramo neutralizado en descenso antes de lanzar la carrera, que se inició con adelanto respecto al horario previsto. Tras el banderazo, la etapa fue trepidante, con innumerables intentos de escapada que no acababan de fructiferar. Ataques, contraataques, gente que se descolgaba de la fuga y que intentaba entrar una vez quedaba formada, fue la tónica que llevó la carrera durante casi las dos primeras horas. La situación más peligrosa se dio cuando se formó un grupo de 25 corredores, que fue echado abajo por el conjunto Astana.

Fue en primer paso por Valdepeñas de Jaén cuando se conformó la escapada más importante del día con Michael Albasini (HTC – High Road), Ángel Madrazo (Movistar Team), Johannes Fröhlinger (Skli – Shimano), Peter Sagan (Liquigas – Cannondale), Adrián Palomares (Andalucía – Caja Granada), Rein Taaramae (Cofidis), Tom Jelte Slagter y Davide Malacarne (Quick Step), que estaba a menos de tres minutos en la clasificación general, y que solo permitió tomar al grupo una máxima renta de 1:30. Eso provocó que en el kilómetro 100, Albasini decidiera hacer camino en solitario por delante, para probar si podía abrir más tiempo. Durante este inicio de etapa se produjeron las caídas de Chente García (Movistar Team), que se veía obligado a abandonar con el brazo roto; y de Kurt Asle Arvesen (Sky ProCycling), que chocó contra un niño, aunque ninguno de los dos sufrió daños importantes.

Tras comprobar que el suizo llegó a los dos minutos de ventaja con el pelotón, Madrazo y Fröhlinger copiaron su estrategia y se fueron a la caza del corredor de HTC. Los tres mantuvieron cortas distancias con un pelotón encabezado por Quick Step y Katusha por los quebrados terrenos de la Sierra Sur de Jaén, hasta que fueron cazados poco antes de comenzar el segundo paso por el puerto de Valdepeñas. En ese momento, la escuadra rusa llevó a cabo una tremenda aproximación al puerto, que provocó que el pelotón quedara reducido a la mitad antes de empezar a subir.

Durante el puerto, mantuvieron el ritmo en cabeza durante los primeros kilómetros, aunque los gregarios de Liquigas entraron pronto en la cabeza del grupo. Éstos mantuvieron un ritmo constante durante toda la subida, pese a los ataques de Dyachenko (Astana), en primer lugar; y de Moncutie (Cofidis), después. Éste último, con la elegancia que le caracteriza, abrió 30 segundos en los últimos 3.000 metros del puerto de segunda, y se lanzó hacia la línea de meta. El francés contuvo durante el descenso perfectamente a los favoritos, pero la entrada de Vladimir Karpets (Katusha Team) en escena le privó de cualquier posibilidad de victoria, siendo cazado en el inicio del muro final.

Purito gana en Valdepeñas de Jaén con la ayuda de Dani Moreno

Purito y Dani Moreno celebran la segunda victoria consecutiva / Foto: © Fotoreporter Sirotti

En ese último muro, Eros Capecchi (Liquigas – Cannondale) lideraba el pelotón en un principio, pero rápidamente Dani cambió el ritmo con Joaquim a rueda, con un arreón al que sólo respondieron Poels y Vincenzo Nibali (Liquigas – Cannondale), aunque el Squalo pagó posteriormente la explosividad del demarraje. Unos metros más allá, Purito dió otra vuelta de tuerca y su fue en solitario a por la victoria, que nadie le pudo contestar. El catalán consigue así su sexta victoria del año, la quinta de Katusha en agosto. Por detrás, los favoritos entraban con perdidas que oscilaban entre los 8 y los 30 segundos, Sylvain Chavanel (Quick Step) conseguía retener el liderato un día más, e Igor Antón (Euskaltel – Euskadi) perdía otro minuto más, dejando de manifiesto que no está en su mejor momento y complicándose (más, si cabe) la general final para el de Galdakao.

Mañana, sexta etapa con 193 kilómetros de camino a Córdoba, en la que el Alto del Catorce Por Ciento eliminará a varios hombres rápidos de cara al final y puedo animar a hombres con fuerza y tiempo perdido a probar suerte de cara a la victoria de etapa.

Clasificación de la etapa:

  1. Joaquim Rodríguez (Team Katusha) en 4h42’54”
  2. Wout Poels (Vacansoleil – DCM) a 4″
  3. Daniel Moreno (Team Katusha) a 5″
  4. Bauke Mollema (Rabobank) a 7″
  5. Michele Scarponi (Lampre – ISD) a 7″
  6. Haimar Zubeldia (Team Radioshack) a 7″
  7. Jakob Fuglsang (Team Leopard – Trek) a 7″
  8. Nicalas Roche (AG2R – La Mondiale) a 7″
  9. Jurgen Van den Broeck (Omega Pharma – Lotto) a 7″
  10. Fredrik Kessiakoff (Astana) a 7″

Clasificación general:

  1. Sylvain Chavanel (Quick Step) en 18h02’34”
  2. Daniel Moreno (Katusha Team) a 9″
  3. Joaquim Rodríguez (Katusha Team) a 23″
  4. Jakob Fuglsang (Team Leopard – Trek) a 25″
  5. Vicenzo Nibali (Liquigas – Cannondale) a 33″
  6. Fredrik Kessiakoff (Astana) a 35″
  7. Maxime Monfort (Team Leopard – Trek) a 38″
  8. Jurgen Van den Broeck (Omega Pharma – Lotto) a 43″
  9. Sergio Pardilla (Movistar Team) a 43″
  10. Marzio Bruseghin (Movistar Team) a 52″