-La prueba-
Una gran vuelta para un pequeño país. Durante cinco jornadas, las carreteras del pequeño Ducado europeo serán testigos del paso de la serpiente multicolor encabezada por dos de sus hijos pródigos, Frank Schleck y Kim Kirchen.
Enmarcada dentro del UCI Europe Tour con categoría 2.HC, el Tour de Luxemburgo servirá como preparación para varios corredores de cara al Tour de Francia, al que apenas resta poco más de un mes.
-Historia-
Fundada en 1935, el Tour de Luxemburgo sobrevivió a la Segunda Gran Guerra con sólo una interrupción, en 1944, lo que le sirvió para ser una de las pocas pruebas por etapas que quedó en pie durante esa parte negra de nuestra historia. Un corredor local, Mathias Clemens, fue el gran dominador de las primeras ediciones, al anotarse consecutivamente las tres primeras, además de las de 1939 y 1947. Por si fuese poco, añadió un segundo y un tercer puesto.
Sin ser una de las mejores pruebas del calendario internacional, la ronda luxemburguesa siguió adelante, logrando un notorio ascenso en cuanto a calidad de participación a partir de los 90. Así pues, figuras como Lance Armstrong, Frank Vandenbrocuke, Marc Wouters o Frank Schleck escribieron su nombre en el palmarés, siendo este último el ciclista que defenderá el título de la pasada edición.
-Recorrido-
Colinas, colinas y más colinas, eso es lo que esperan a los ciclistas durante las cuatro etapas en línea que presenta la edición de este año. Un prólogo de 2,6 kilómetros abrirá el Tour de Luxemburgo que marcará las primeras diferencias en la clasificación. Después, cuatro etapas en línea salpicadas de cotas que hará difícil el trabajo para los equipos de los sprinters y que serán las valedoras para dictaminar la clasificación final.
Prólogo: 2 de Junio de 2010: Luxembourg-Ville
La apuesta de C&H: Jens Voigt (Saxo Bank)
1ª etapa: 3 de Junio de 2010: Luxembourg – Hesperange
Altos: Grevenhaf, Wormeldamge-Haut, Schenegn
La apuesta de C&H: Jimmy Casper (Saur-Sojasun)
2ª etapa: 4 de Junio de 2010: Schifflange – Differdange
Altos: Napoleonsgaard, Kaundorf, Bigonville, Kraizerbuch, Col d´Europe (tres pasos)
La apuesta de C&H: Frank Schleck (Saxo Bank)
3ª etapa: 5 de Junio de 2010: Eschweiler – Diekirch
Altos: Holzthum, Beim Donatus, Knaphosscheid, Um Knupp, Flebour, Broderbour (tres pasos)
La apuesta de C&H: Giovanni Visconti (ISD-Neri)
4ª etapa: 6 de Junio de 2010: Mersch – Luxembourg
Altos: Cote de Bereldange, Cote de Quatre-Vents, Beaufort, Senningerberg
La apuesta de C&H: Frank Schleck (Saxo Bank)
-Favoritos-
- Frank Schleck (Saxo Bank): el corredor local defiende título y para ello se presenta en la salida con un potente equipo. En su búsqueda de la puesta a punto para el Tour, Luxemburgo es su primera parada en un recorrido que le va mucho.
- Rubén Pérez (Euskaltel Euskadi): el de Zaldibar viene de realizar un buen Bayern-Rundfahrt en la que los kilómetros contrarreloj le restaron posibilidades para una mejor clasificación. Aquí, con apenas recorrido contra el crono, puede brillar en un terreno que le va.
- Kim Kirchen (Katusha): lleva sin aparecer lo que llevamos de temporada, así que, ¿qué mejor manera de hacerlo que en casa? En cualquier caso, Serguei Ivanov estará al tanto para tomar las riendas en el equipo ruso.
- Giovanni Visconti (ISD-Neri): después de haberse quedado sin una plaza para el Giro de Italia, el conjunto de Luca Scinto intentará dar guerra para intentar hacerse con alguna de las plazas para las mejores rondas por etapas venideras.
- Lance Armstrong (Team Radioshack): una caída en el Tour de California trastocó la preparación del americano para el Tour de Francia. Para despejar dudas sobre su estado físico y su preparación deberá realizar una buena ronda antes de afrontar alguna de las dos grandes de este mes.
- Johny Hoogerland (Vacansoleil): el bravo corredor holandés será el hombre fuerte del Vacansoleil para batirse en las cotas del Ducado. Junto a él, Borut Bozic, Brice Feillu o Matteo Carrara intentarán traerse la victoria para uno de los mejores equipos de este Tour de Luxemburgo.
- Thomas Lövkvist (Team Sky): el sueco todavía no ha estrenado su palmarés en este 2010. Tras ser segundo en la Eroica, el corredor del Sky inicia la recta final para la preparación al Tour de Francia. Serge Pauwels le acompañará en el ocho que dirige Marcus Ljungqvist.
- Samuel Dumoulin (Cofidis): uno de los corredores más laureados de este 2010. Se desenvuelve bien en las cotas, por lo que no sería extraño verle brillar y alzarse con algún triunfo parcial.
La apuesta de C&H: Frank Schleck (Saxo Bank)