Joxean Fernández Matxin (Basauri, 1970) es de ese tipo de directores que todo buen aficionado al ciclismo quisiera ver subido en un coche. De una clara mentalidad ofensiva, Matxin muestra tanto su ambición como su saber estar. Un pionero en cuanto a la dedicación de tiempo a la relación con los medios de comunicación y los aficionados. Ahora, enrolado junto a su inseparable Mauro Gianetti en el proyecto del Geox-TMC, atiende atentamente a Cobbles&Hills para hablar de la eminente Vuelta a España, así como del presente y futuro del equipo.
Hemos pasado el ecuador de la temporada, ¿cuál es la valoración que hace Matxin sobre el rendimiento del equipo hasta la fecha?
Pues no es como para estar satisfecho con los resultados. Con total sinceridad creo que hay calidad para llevar más victorias, además empezamos francamente bien y tenía el convencimiento de que seria una gran temporada, pero queda año y soy optimista por naturaleza, estoy convencido que haremos un gran final de temporada.
¿Preocupa en el seno del equipo que los grandes nombres y los que están llamados a realizar las mejores actuaciones casi no hayan aparecido? Hablamos de los Denis Menchov, Carlos Sastre, Juanjo Cobo, David Blanco…
Sí que esperaba más victorias, pero el rendimiento no ha estado para nada mal, por circunstancias entendibles en todos los casos que comentas. Hay que saber entenderlas y ayudar, apoyar y aunar esfuerzos entre todos, para conseguirlos de aquí hasta la ultima carrera.
Sí, pero también con la calidad que hay, hemos ganado menos de lo que esperábamos pero son muy muy buenos y el futuro les pondrá muy muy arriba.
Duarte sin duda va a ser el mejor escalador internacional en la Vuelta en los próximos años, llegará algo justo para el inicio de La Vuelta pero bien para la ultima semana. Valls tiene mucho presente y mucho futuro, es muy bueno y ademas sabe leer muy bien la carrera, listo y perspicaz, hábil y con un carácter que da gusto, es muy buena persona. Sobre Pelucchi, yo nunca antes he visto ponerse en un sprint a 78km/h, me asombró en la primera concentración por su velocidad, cuando mejore en las subidas puede ser un autentico gallo, en las llegadas masivas de primer nivel internacional. Felline para mí es (salvando las distancias y las comparaciones en cuanto a palmarés) un futuro Bettini, Yo aquí añadiría a Ratto, es tan bueno como Felline o más.
Una carrera donde sea siempre es buen momento para demostrar que tenemos mucha calidad y que la plantilla que teníamos planificada para el Tour hubiera dado mucho espectáculo. Deportivamente no es justo, pero la decisión la toman los propietarios y ante eso no hay nada más que aceptar.
Hablemos de La Vuelta. La ronda española es la última gran oportunidad de hacer algo grande en la temporada para el Geox-TMC. ¿Es una motivación o una presión añadida?
Siempre motivación, nadie está en ninguna situación límite como para que sea presión, además tenemos mucho que ganar y aprovechar, como para asustarnos o presionarnos.
¿Cuál es la valoración sobre el diseño del recorrido?
Bueno. Buenos finales, una etapa pronto dura para eliminar tensión y caídas absurdas, y llegadas suficientemente atractivas como para que el público quiera seguir esta Vuelta.
El recorrido es el que está antes de salir, y todos sabemos lo que hay, habrá momentos buenos para unos y para otros, pero en 21 días el que no los tenga es o por que no los ha buscado o por que no podía. A mí me gusta.
En cuanto a objetivos, partís con la base de tener a dos favoritos como Carlos Sastre y Denis Menchov, ¿cómo llegan a la salida de Benidorm?
MUY BIEN, Sastre ha solucionado ya sus problemas de salud y Denis llega con el entrenamiento preciso y realizado. Y ambos con muchas ganas y con mucha moral.
Para acabar y ya pensando en 2012, ¿habéis hecho algún movimiento? ¿Algo que nos podáis adelantar?
Algo hay sí, en eso estamos, pero por desgracia cuando estén confirmadas las cosas se irán comunicando, ahora son inicios.
Estamos barajando la posibilidad de poder conseguir Licencia Pro Tour, de momento solo barajamos esa opción.