Señores y señoras. El momento de la temporada. La imagen de la década. Que digo década, del S. XXI.

Todo ocurrió un 5 de abril en Colonia, día que a partir de ahora será recordado por algo más que por el del nacimiento de Akira Toriyama (comentario freak del blog) y la muerte de Charlton Heston. Será recordado por el duelo de HIDOLOS, el sprint definitivo, el día que la temporada ciclista llegó a su súmmun. La victoria de JayJay Haedo, su única carrera durante todo el mes, sobre Andre Greipel, dos HIDOLOS mano a mano, con el resto del pelotón pudiendo decir “yo estuve allí”. Después de esto, nada volverá a ser igual. Ahh, la carrera de marras era la Rund um Köln, la cual debería de pasar a tener la categoría de Histórica, por supuesto.

Rossi tendrá algo que contar a sus nietos. Está en el podium junto a JJ Haedo y Greipel

Pero algo más hubo durante el mes de abril; el fin de la primavera y de la primera parte de la temporada.

Nuestro DIOS, Andre Greipel, tras no poder vencer a Jay Jay, y no querer disputar el sprint del Scheldeprijs, se fue a Turquía a evangelizar aquellas tierras. ¿Cuántas etapas son? ¿8? Pues nada, DIOS Greipel arrasa en el Presidential Tour de Turquía venciendo en 6 de las 8 etapas, prólogo incluido. Tras esta muestra de abuso y con 11 victorias este año, nuestro querido Greipel decide parar hasta el Giro y dejar que el sprinter segundón del equipo, un tal Mark Cavendish, gane alguna etapita ante sus continuos lloros y súplicas al director del equipo, y es que DIOS es magnánimo y humilde.

Mientras tanto, Johnny Hoogerland seguía sus andaduras por tierras de pavés y colinas. Tras su ya comentada buena actuación en De Ronde, corrió unas pruebas sin demasiada ambición como Scheldeprijs y el GP Pino Cerami, antes de disputar la Paris – Roubaix. Como en De Ronde, la demasiada vigilancia, que permitió a Cancellara escaparse, mientras silbaba para hacerse el despistado, dejó a nuestro HIDOLO sin opciones y teniendo que conformarse con llegar en el pelotón ya que tenía a un compañero por delante, donde sin sprintar en el velódromo aún consiguió un meritorio 25º puesto. Su calendario belga concluyó con en la increíble Brabantse Pijl, donde el miedo de Omega – Lotto y Rabobank a el bueno de Johnny provocó que una fuga de 3 corredores sin ninguna opción a priori se jugase la victoria. Aún así 11º lugar para terminar en Bélgica.

Y de Serge Pauwels, qué decir. Sigue su tremenda temporada, haciendo turismo al estilo Ballan. Su parada del mes de Abril fue Suiza, el Tour de Romandia más concretamente. ¿El resultado? Pues consiguió su mejor puesto de la temporada, 37º en la última etapa. Se ve que nuestro belga preferido va entonándose.

¿Y en mayo, qué? ¿Eh? ¿Cuantas etapas dejará Greipel en el Giro a otros velocistas? ¿Correrá Jay Jay Haedo el Tour de California o dejará a Cavendish que gane alguna etapa? ¿Dónde veremos a Hoogerland? ¿Y Pauwels, seguirá su enorme mejoría del mes de abril?