Se queda corto en adjetivos el diccionario para describir la impresionante temporada de la holandesa Marianne Vos (Nederland Bloeit). Como hizo Alberto Contador en la versión masculina, han dominado la prueba italiana de principio a fin, venciendo en la mitad de las etapas, cinco, y siendo líder de la carrera durante 9 días debido a una escapada de Shara Gillow en la segunda etapa, aunque lo recuperaría al día siguiente.
En la primera etapa se impuso al sprint en un final en un repecho adoquinado que tanto gustan en Italia. Ganó con tanta claridad que los jueces de la carrera picaron al resto del pelotón un segundo. Segunda y aprovechando la forma después de ganar el campeonato de alemania fue Ina Teutenberg (HTC-HighRoad) y tercera Emma Johansson. Durante la etapa se formó una escapada con Emilia Fahlin y Ellen Van Dijk (HTC HighRoad) y después se uniría la polaca Malgorzata Jaskinska (Michela Fanini-Rox).
La segunda etapa vio como la campeona de contrarreloj australiana Shara Gillow (Bizkaia-Durango) consiguió dejar atrás a sus compañeras de fuga para conseguir la que es su victoria más importante como profesional. Sharon Laws (Garmin) acabo segunda y Sylwia Kapusta (Gauss) fue tercera tras compartir escapada con otras 2 corredoras de su equipo.
Después del primer puerto se produjo la fuga de 14 corredoras ( la líder de la clasificación de la montaña Valentina Scandolara, la campeona francesa Christel Ferrier, Sylwia Kapusta (Gauss), Iris Slappendel y Sharon Laws (Garmin), Linda Villumsen y Chantal Blaak (AA Drink), Grace Verbeke (Topsport Vlaanderen), Ina Yoko Teutenberg (HTC Highroad), Patricia Schwager (Nederland Bloeit), Andrea Dvorak (Forno d’Asolo Colavita), Shara Gillow (Bizkaia Durango), Elisa Longo (Top Girls Fassa Bortolo) y Rachel Nylan (Diadora Pasta Zara). En el primer puerto, Scandolara se aseguraba el maillot de la montaña, y en el segundo se fragmentaba la fuga, ocho corredoras se iban por delante gracias a un ataque de Grace Verbeke. Posteriormente saltaba Kapusta y se iban con ella Laws y Gillow, que acabarían jugándose la victoria en los últimos 300 metros. Se imponía Shara Gillow y conseguía el maillot de líder del Giro.
La tercera etapa transitaba por continuas subidas y bajadas, con 5 puertos de tercera y uno de segunda. En este último Vos se marchaba en el descenso de Emma Pooley y Judith Arndt y conseguía mantenerse y conseguir entrar en meta con 19 segundos sobre Pooley y 2’30” sobre el grupo de Arndt, vistiéndose otra vez con la “maglia” rosa. Kapusta Sylwia (Gauss) se mantuvo segunda en la general mientras que Pooley se colocaba tercera.
Al día siguiente Ina Teutenberg (HTC HighRoad) se imponía al sprint de un pelotón compacto, puesto que la etapa solo presentaba una dificultad montañosa en los primeros 15 kilómetros y el resto era totalmente llana. El HTC preparó perfectamente la llegada y la campeona alemana no falló. La general sin cambios en una jornada tranquila.
En la quinta etapa venció Nicole Cooke (MCipollini Giordana) tras una escapada que los aficionados agradecieron con aplausos “extra”, puesto que Verona es la sede del equipo SC MCipollini. Marianne Vos lograba ganar el sprint del pelotón a Ina Teutenberg. La etapa era mayoritariamente llana y dificultó que se formara la “escapada buena” de 11 corredoras. Tras varios ataques entre ellas, Cooke contraatacó y se fue sola hasta la línea de meta. En el sprint del pelotón se produjo una caída que afectó a Emma Johansson (Hitec) y que produjo que Lucy Martin (Garmin) se rompiera la muñeca. A pesar de esto no cambió la general y Vos también lideraba la clasificación de los puntos y de la montaña.
http://www.youtube.com/watch?v=SAsxOY1_PAg
Otro sprint esperaba en la sexta etapa y Marianne Vos (Nederland Bloiet) venció sobradamente por delante de Giorgia Bronzini (Colavita) e Ina Teutenberg (HTC Highroad). Se produjo una fuga tempranera formada por Liesbet De Vocht (Topsport Vlaanderen, Valentina Bastianelli (Vaiano Solaristech) y Esra Tromp (Netherlands). El trío conseguía una ventaja de dos minutos a 30 de meta, pero a pesar de sus esfuerzos fueron neutralizadas a 10 de meta. La etapa se vió ensombrecida por el fallecimiento de la corredora australiana Carly Hibberd y la ceremonia del podio fue suspendida en su memoria.
La séptima etapa contaba con el paso por el temido Mortirolo. Se formó una fuga de 12 corredoras, pero en el ascenso fueron neutralizadas. A 500 m de la cima atacó Pooley y fue inmediatamente repondida por Vos, que tras llegar a su altura decidió seguir para adelante, consiguiendo una pequeña ventaja que se vería aumentada tras el largo descenso de 14 km. Vos venció la etapa con 1’13” sobre Tatiana Guderzo, 1’21” sobre Lucinda Brand y Judith Arndt y 1’34” sobre Emma Pooley, lo que afianzaba su primera posición en la general.
La jornada siguiente fue un monólogo de las dos ciclistas más en forma de este Giro de Italia femenino, Emma Pooley y Marianne Vos, esta última sabiéndose con los deberes hechos, se dejó llevar hasta la meta, donde no disputo la merecida victoria a Pooley, que poco tiempo tuvo para levantar los brazos puesto que en el último kilómetro y medio había grava y polvo y había estado lloviendo así que el peligro de caída era elevado. A 1’29” entraba Ruth Corset mientras que Judith Arndt lo hacia a 2’39, Tatiana Guderzo a 2’49” y la ganadora del Giro del año pasado Mara Abbott entraba a mas de 3 minutos.
La novena etapa llevó al pelotón de Aglie a Ceresole Reale, con la dura subida de 20 km al final. Se formó una escapada con nueve corredoras, entre las que destacaban Claudia Häusler, ganadora del giro en 2009, o la hermana de Jurgen Van Den Broek, Irene, en las filas del AA Drink y Emma Johansson. El pelotón, que era comandado por Nederland Bloeit y HTC se disgregó en las primeras rampas del puerto. Justo entonces saltó Vos con Pooley pegada a su rueda. Juntas alcanzaron a Häusler y Johansson y tras un ataque de Vos que solo pudo seguir Pooley se marcharon juntas. Arndt y Guderzo intentaban dar alcance a Vos y Pooley mientras que un poco por detrás estaba el segundo grupo de perseguidoras, formado por la ganadora del Giro Donne 2010 Mara Abbott (Diadora-Pasta Zara), Häusler, Tatiana Antoshina (Gauss), Johannson y Ruth Corset (Bizkaia-Durango). A 200 m del final Vos volvía a demostrar su superioridad con un brutal ataque con el que conseguía la etapa y meterla 12 segundos a Pooley, 22” a Arndt y 25” a Tatiana Guderzo, sentenciando así el Giro a falta de una crono individual de 16 km en Francesco del Campo.
Ina Teutenberg conseguía vencer la contrarreloj por delante de Johansson a 10” y Vos a 15”. La imbatible ciclista holandesa conseguía su primer Giro de Italia de manera abrumadora, además de conseguir la clasificación de los puntos y de la montaña. En la general Pooley era segunda a 3’16” y Judith Arndt tercera a 8’15”. La clasificación de los jóvenes fue para la italiana Elena Berlato (Girls Fassa Bortolo) y la mejor italiana fue Tatiana Guderzo, cuarta a 9’09”. Para los intereses españoles, Cristina Alcalde fue la mejor española y la única que consiguió acabar a 1h 13’25” de la intratable Vos. Por otra parte el equipo vizcaíno Bizkaia-Durango consiguió una victoria de etapa y meter a dos corredoras en el Top-10.
CLASIFICACIÓN GENERAL
1-Mariane Vos (Nederland Bloeit) 25:42:40
2-Emma Pooley (Garmin-Cervelo) a 3’16”
3-Judith Arndt (HTC Highroad) a 8’15”
4-Tatiana Guderzo (Mcipollini Giordana) a 9’09”
5-Tatiana Antoshina (Gauss) a 12’46”
6-Ruth Corset (Bizkaia-Durango) a 12’58”
7-Emma Johansson (Hitec) a 14’15”
8-Sylwia Kapusta (Gauss) a 14’26”
9-Shara Gillow (Bizkaia-Durango) a 15’48”
10-Mara Abbott (Diadora-Pasta Zara) a 16’29”
Pedro Barcina