1. Alberto Contador. 16º a 4`07.
Una vez llegado el primer día de descanso, la desventaja con la que partirá Contador en la montaña no será un obstáculo insalvable. Es cierto que ha tenido multitud de percances y que ha perdido tiempo en dos etapas (la primera con llegada en Les Herbiers y y en la TTT de Les Essarts), pero su terreno aún no ha llegado. Si las caídas no han sido para tanto (esperamos, de verdad, que no sea nada), es el favorito número uno.
2. Andy Schleck. 5º a 2,37.
Si hay un corredor que no ha gastado y que tampoco ha sufrido ningún percance, ese es Candy Schleck. No le ha dado el viento de cara ni en Les Essarts, donde Cancellara volvió a hacer de padre y les llevó a los hermanos a sacar algo más de tiempo a Contador sin ellos hiciera nada. Ha declarado abiertamente la voluntad de sólo seguir la rueda de Contador. Las declaraciones y actitudes del menor de los Schleck, al que escribe, le parecen bochornosas. Es la antítesis del HIDOLO.
3. Cadel Evans. 3º a 2,26.
En el extremo contrario se encuentra el aussie. No ha sufrido percance alguno, como los Schlecks, pero sí que ha demostrado piernas y muchísima voluntad y actitud. Peleó para llevar la etapa de Les Herbiers, como peleó la TTT llevando a BMC a un meritorio puesto. Además, tanto en el Mûr de Bretagne, donde ganó, como en Super-Besse y Saint Flour, tuvo sendos uphill-finish donde demostró que está fresco y con ganas.
4. Andréas Klöden. 8º a 2´43.
Silbando dicen que ha ido Klöden durante la primera semana. Si no fuera por la caída de ayer, sin daños graves aparentes, estaría en nuestro pódium, pero viendo la suerte que han ido teniendo los BruyBoys todo parece indicar que este Tour de alguna manera se le terminará cruzando. De todas formas, confiamos en el alemán, quien tras varios años y por las razones que sean, como líder de RadioShack.
5. Ivan Basso. 11º a 3,36.
Ni fu ni fa. Ni se le ha visto en toda la primera semana. Una TTT cuestionable y algo de tiempo perdido en varios finales en cuesta, que de todas maneras conociendo las aptitudes del italiano no deberían indicar nada. Su terreno llega esta semana. Si al final su preparación undercover ha sido la buena veremos al Basso del Giro 2010. Y ese Basso, algo menos Birillo, tendrá opciones a estar en el pódium y pelear por ello hasta el último día. Pero como ha mostrado signos de debilidad, un quinto puesto nos parece suficiente.
6. Peter Velits. 7º a 2´38.
El sábado en la llegada a Super-Besse fue el HTC-Highroad que mejores impresiones dio. Tejay Van Garderen ya no es la opción para la GC de los de Stapleton, y Martin no termina de convencer haciendo sufrido en algunos de estos finales. Velits, tercero en la Vuelta de 2010, parece estar dispuesto a ser el hombre Top que pasee a los ex magentas por las montañas francesas. Un 6º puesto es algo a su alcance si muestra la forma del pasado septiembre… y un poquito más.
7. Samuel Sánchez. 20º a 5´01.
En un caso muy como el de Contador, Samu empezó perdiendo mucho tiempo el primer fin de semana, para luego demostrar que no está mal de forma. Como a todos, la montaña le pondrá en su sitio. El hándicap claro que tiene es que ya está entre 2 y 3 minutos por debajo de Evans, Klöden o Basso. Mucho lastre para no haber empezado la alta montaña. Margen de error cero… y con Velasco y Txurruka, posiblemente los que más pueden ayudarle, out.
8. Robert Gesink. 15º a 4´01.
El sábado estuvo cerca de perder el Tour. Ayer más o menos también. Eso sí, demostró que tras unos cuantos kilómetros y calentar el cuerpo, el estado de forma con el que ha llegado a la carrera no es para nada malo. Quedó al nivel de rivales que están jugándose con él el posible pódium de París, pero por debajo de otros como Evans, Velits, Sánchez e incluso Martin. Otro que tiene marge de error tendiendo a cero.
9. Fränk Schleck. 4º a 2´39.
La historia suele ser así: los hermanos hacen un nulo en táctica en el Tour. Cuando su superioridad para plantear una estrategia ofensiva y poner contra las cuerdas a los rivales naufraga en su búsqueda por hacer un Doyenne (esto es, ocupar el 2º y el 3º del podium), Andy busca sus opciones y Fränk perece en la última crono. Estará entre el 5º y el 10º puesto de la GC al final del Tour. ¿Qué más da dónde?
10. Luis León Sánchez. 2º a 1,49.
El tiempo perdido en ayudar a Gesink lo abolió ayer camino de Saint Flour. Tiene su Tour ya hecho. La victoria de etapa, la tercera ya en su carrera en la Grande Boucle, ayer justifica su presencia en la carrera y casi que anula los malos resultados de los primeros meses de temporada. Sus opciones en un Top10 están en el hecho de saber si puede desentenderse de Gesink, porque le dan libertad o porque el neerlandés peta, y aguantar en la montaña para buscar en la crono final un puesto de honor en la carrera.
Siendo un Tour movido en la eliminación por accidentes, la forma de los corredores aún no se ha mostrado en todo lo posible. Corredores como Roche o Martin, e incluso Cunego, De Weert o Danielson aún tienen qué decir en la lucha por el Top10. El PR de la semana que viene sí será mucho más certero.