Foto © mk-news.co.uk / AndyHandley

Foto © mk-news.co.uk / AndyHandley

No hace una semana estábamos de enhorabuena tras la disputa de la quinta ronda del Superprestige en Spa-Francorchamps, había nacido una prueba destinada a convertirse en referente en Valonia. Hoy, la noticia es todavía más importante. La Copa del Mundo salía por vez primera de la Europa continental con un resultado especialmente esperanzador, ya que el circuito de Milton Keynes combina todas las necesitades deportivas y económicas que busca la UCI en el proceso de globalización de la disciplina. El ciclocross ha aterrizado también con fuerza en el Reino Unido. Curiosamente, ambas citas han tenido un denominador común, Kevin Pauwels.

La lluvia finalmente llegó a los alrededores de Londres y el barro se ha convertido en invitado inesperado a la cita británica, en un circuito donde los tramos rectos o llanos brillaban por su ausencia. La salida se presagiaba especialmente importante, y allí una vez más Sven Nys (Crelan – AA Drink) veía como la maldición de la Copa del Mundo le asestaba un severo golpe retrasándole hasta lo más trasero del pelotón. En cabeza, de nuevo la sorprendente presencia de Sascha Weber (Veranclassic – Doltcini).

Sin la presencia insolente de la pareja beloften de moda la carrera tomaba un cariz táctico. Arrancadas y frenadas, subidas y bajadas, pedaladas y pateos. Sin que nadie hiciese nada por seleccionar la prueba era el propio circuito quien reducía el grupo cabecero a cinco unidades. Llegados al ecuador de la jornada Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus), Kevin Pauwels y Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games), Lars van der Haar (Giant – Shimano Development Team) y Francis Mourey (FDJ.fr) lideraban con la única amenaza de los hombres de Telenet – Fidea.

Del quinteto cabecero era el campeón francés el hombre que centraba todas las miradas. Con su hegemonía en suelo francés en entredicho, el campeón galo acudía a su cita anual con la Copa del Mundo en un escenario más propicio de lo esperado para él. El barro ganaba protagonismo y el circuito se hacía más y más pesado con el paso de las vueltas, así que a falta de dos giros era él quien tomaba la iniciativa. Su ataque, duro y constante, como siempre. Pero también ineficaz, ya que los hombres de Mettepeningen se soldaban cómodamente a su rueda, y aunque sufrían algo más, también Van der Haar y Walsleben escuchaban el sonido de la campana junto al trío.

Al abandonar el asfalto Vantornout se ponía en primera posición para evitar una nueva tentativa de Mourey, que muy al contrario veía como su rueda delantera perdía la trazada y le impedía seguirle. Con unos metros de ventaja parecía que podía estar dirigiéndose hacia su primera victoria en la Copa del Mundo, pero era el portador de la casaca blanca quien en un abrir y cerrar de ojos llegaba a su rueda. Empezaba entonces un bonito mano a mano entre los dos compañeros de equipo. Con las cartas marcadas, eso sí.

El ataque llegaba a pata. En una dura ascensión, el de Torhout tomaba ventaja. Pero restaba una zona técnica sin excesiva presencia de barro, y haciendo gala de su extraordinario momento de forma, el de Ekeren retomaba su estela sin mayor dificultad. El sprint era inminente, y como si se tratase de una prueba de Moto3 del Mundial de Motociclismo, tras la última curva y ya sobre el asfalto, Pauwels salía de la aspiración y se alzaba cómodamente con la victoria, reafirmándose como líder de la clasificación de una Copa del Mundo, con 35 puntos de ventaja sobre su compañero. Con tres pruebas por delante, y si no hay catástrofes de por medio, puede tener en su mano su segunda victoria general tras su triunfo en 2011/12.

Clasificación

1. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) 1h03’01”
2. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) +1″
3. Francis Mourey (FDJ.fr) +16″
4. Lars van der Haar (Giant – Shimano Development Team) +19″
5. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) +43″
6. Corne Van Kessel (Telenet – Fidea) +58″
7. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) +1’00”
8. Sven Nys (Crelan – AA Drink) +1’12”
9. Bart Aernouts (Corendon – Kwadro) +1’32”
10. Rob Peeters (Vasgoedservice – Golden Palace) +1’38”

Clasificación Copa del Mundo (3/6)

1. Kevin Pauwels (Sunweb – Napoleon Games) 220 puntos
2. Klaas Vantornout (Sunweb – Napoleon Games) 185 puntos
3. Corne van Kessel (Telenet – Fidea) 163 puntos
4. Tom Meeusen (Telenet – Fidea) 163 puntos
5. Philipp Walsleben (BKCP – Powerplus) 149 puntos
6. Lars van der Haar (Giant – Shimano Development Team) 140 puntos
7. Francis Mourey (FDJ.fr) 124 puntos
8. Jens Adams (Vasgoedservice – Golden Palace) 124 puntos
9. Bart Wellens (Telenet – Fidea) 117 puntos
10. Rob Peeters (Vasgoedservice – Golden Palace) 113 puntos