"Disfrutando" la experiencia del barro en el GSD Gestion

“Disfrutando” la experiencia del barro en el GSD Gestion

Cuando empiezan a disiparse los ecos de la temporada de carretera, los aficionados tenemos el remedio para no caer en el puro abismo de la ausencia de carreras: esa medicina mágica se llama ciclocrós y tenemos la fortuna de que algunas de nuestras corredoras favoritas juegan en ambas disciplinas. Es el caso de Christine Majerus, la ciclista del Boels – Dolmans nacida en Luxemburgo que, como nos confiesa, monta en bici de ciclocrós por pura diversión. Probablemente esta actitud relajada fue la clave para su destacada actuación en el Koppenbergcross hace dos semanas, donde hizo su estreno de la temporada prácticamente sin prepararse.

Queríamos saber qué hacen las corredoras entre temporada de carretera y CX, si descansan totalmente de la bici o quizás sencillamente están demasiado enganchadas para dejarlo totalmente de lado… Nos respondió a estas preguntas y muchas más sobre vacaciones, igualdad, el hacer frente al pensar y el bonito Luxemburgo.

—Lo primero, muchas gracias por tu tiempo. ¿Qué tal estás?

Bien, gracias.

—Estamos en plena temporada de CX e hiciste tu debut hace un par de semanas en el Koppenbergcross. Ese puesto 11º fue bastante bueno, ¿no?

Sí, mi primera carrera fue el Koppenbergcross. Tuve un descanso de un poco más de 3 semanas y empecé a entrenar sólo 1 semana y media antes de ese cross, así que no tenía nada de preparación y así es como me sentí. Sufrí mucho en el exigente circuito de Koppenberg, seguramente no era la mejor prueba para empezar porque es una de las más difíciles, pero siendo Specialized socio patrocinador de la prueba no podía faltar.

—Como bien sabemos, esta carrera ha sido la primera en ofrecer equidad de premios a mujeres y hombres. Cuéntanos un poco tus impresiones y si allí se respiraba una atmósfera especial por este logro.

Bueno, no puedo hablar por el resto pero yo me sentí muy orgullosa en la salida de esta histórica carrera. Finalmente todo el mundo era igual y eso fue lo que lo hizo especial. Sentí un poco lo mismo que en La Course este año. Me siento feliz por el privilegio de estar en la salida de ambas carreras. Por cierto, que quiero también agradecer a esas personas, corredoras, espónsors que han hecho posibles estas carreras poniendo mucha energía en estos proyectos. Ahora lo más importante es que estas carreras continúen en los años venideros y sirvan de inspiración a otras y se les unan. Lo que una excepción hoy debería ser lo más normal mañana.

Christine en el Koppenbergcross 2014, siendo parte ya de la historia del ciclismo femenino

Christine en el Koppenbergcross 2014, siendo parte ya de la historia del ciclismo femenino

—Sin duda. Antes de retomar el tema de la competición, me gustaría que nos contaras un poco sobre tí. Sabemos que eres de Luxemburgo, que corres en el Boels – Dolmans, tanto en ciclocrós como en carretera… ¿qué mas?

Estuve cinco años corriendo en un equipo francés mientras estudiaba en Francia. Una vez que acabé mi Máster, decidí enrolarme en el ejército luxemburgués como deportista para poder vivir del ciclismo. Ahora soy corredora profesional, soldado, licenciada y bastante orgullosa de todo ello.

—Pusiste punto y final a tu temporada de carretera con el Mundial y después tiempo de descanso antes de afrontar la “parte del barro” . Por tu facebook y twitter hemos visto lo bien que te lo pasabas en unos parajes preciosos. Cómo te planteas estos períodos de descanso, desconectas totalmente de la bici? ¿Practicas otros deportes, gimnasio o algo así? ¿Cómo te renuevas mentalmente?

Sí, este año decidí tener unas vacaciones de verdad a final de temporada para descubrir cosas nuevas. Durante la temporada no hay apenas lugar para vacaciones. Puede que tengas tiempo libre de vez en cuando durante la temporada pero nunca lo suficiente como para permitirte volverte loca con unas vacaciones … Cuando se acaba la temporada, desconecto totalmente de la bicicleta. Creo que es importante sencillamente olvidarte de la bici durante unas semanas. Es decir, si trabajas en una oficina tampoco quieres leer tus correos de trabajo durante tus vacaciones. Y finalmente después de unos días sientes que echas de menos estar en tu bici, así que una vez que retomas los entrenamientos estás de nuevo completamente motivada. Pero no soy el tipo de persona que está tumbada en la playa 3 semanas. Hago mucho senderismo, que es la mejor manera de descubrir el lugar donde estoy de vacaciones. Antes de unirme al ejército odiaba caminar, ahora me gusta.

—Eso está muy bien. ¿Cómo empezaste con la bicicleta?

Bastante tarde si me comparo con la mayoría de corredoras. Mi hermano era ciclista pero lo dejó por la Universidad, así que siempre veía bicicletas en casa aunque yo nunca pensara en correr. Corría en pista y campo pero tuve muchas lesiones así que probé duatlón y triatlón. La parte de bici la hacía fuerte pero a causa de las lesiones no podía entrenar la carrera adecuadamente y mi natación era de todos modos un desastre. Por pura diversión tomé la salida en el campeonato nacional luxemburgués, y como el equipo nacional estaba buscando corredores para completar su plantilla, me enviaron directamente una invitación oara correr el Tour de l’Ardèche. Si echo la vista atrás, no fue la manera más fácil de empezar con el ciclismo. Al año siguiente corría con GSD Gestion.

—Para los que no conocemos tu país, ¿cómo es para entrenar en bici?

Creo que es un sitio genial para montar en bici. Lo mejor está hacia el norte, claro, dirección las Árdenas. Es bastante montañoso por allí con paisajes preciosos y sobre todo con pocos coches. Cuando estoy en Luxemburgo entreno casi siempre en los alrededores de la ciudad porque soy de ahí. Es menos montañoso y hay más tráfico.

—¿He leído en algún sitio que hiciste también pista?

No, puede que haya estado 5 veces en la pista. No tenemos pista en Luxemburgo. Hay en proyecto construir una desde hace años pero no de momento nada. Ahora incluso es un tema político, así que imagino que no estamos preparados para tener nuestra pista en Luxemburgo. La selección nacional a veces tiene concentración en pista en Gent pero sólo he ido una vez hasta ahora. No creo que puede tampoco este año porque tenemos la concentración del equipo en España y eso es mucho más interesante para mí

—Volvamos al CX: este año tenemos el gusto de volver a ver a tu compañera Sanne van Paassen, y ya está luchando por plazas de podio! ¿Ayuda tener a una compañera de equipo de su nivel en las carreras?

Cuando me enteré de que se unía al equipo me alegré mucho. Ha sido y probablemente volverá a ser una de las mejores crossers del circuito, así que espero poder aprender de ella. No soy una especialista en ciclocrós. Soy simplemente una corredora de carretera que le gusta montar en otras bicis distintas a la de carretera. Me divierto mucho con ello, por eso me lo tomo como preparación para la temporada de carretera.

—¿Qué objetivos te marcas para esta temporada 2014/2015?

Como he dicho antes mi objetivo principal es la carretera, especialmente con la presencia de la calificación olímpica. Por eso no quiero pasarme de vueltas durante el invierno. Trataré de hacer uno o dos buenos resultados en Copas del Mundo de diciembre y enero, por ejemplo hacer un Top-10. Pero lo más importante es divertirme y que correr CX ayuda a mi preparación. No me voy a centrar tanto en resultados. Si los consigo, genial, pero si no también está bien. Con el Mundial de CX que se celebrará en Luxemburgo en 2017, probablemente intente hacer una temporada de CX 2016/2017 “seria”.

—Tienes 27 años y me parece una edad estupenda para seguir creciendo como ciclista, y más en tu caso que empezaste tarde. ¿Qué aspectos tienes aún por mejorar?

Está claro que el objetivo es seguir mejorando física pero también mentalmente. Soy un poco corredora tipo nunca-está-satisfecha (a no ser que ganemos) así que supongo que es normal que siempre trate de entender por qué las cosas fueron como fueron, sencillamente para intentar mejorar a la próxima. Puede que de vez en cuando tenga que aprender a pensar menos y hacer más. Ese será mi lema para el principio de temporada.

—Y el año próximo en la carretera, dos grandes corredoras se unen al equipo: Evie Stevens y Chantal Blaak. Gran refuerzo para un ya enorme equipo que indica una meta clara: la CRE . Como equipo, ¿os quedásteis frustrados por vuestro resultado en la CRE de Ponferrada (5º)?

Sí, por supuesto que estas dos corredoras top harán al equipo aún más fuerte y la CRE sera probablemente uno de los objetivos del equipo. Mirando atrás hacia esta temporada, sólo Ellen era la especialista real contra el crono. Confeccionar un equipo de CRE a su alrededor fue un reto y obtuvimos grandes resultados en Energiewatch Tour y Suecia, lo cual indica que se podía si todas estuviéramos al 100% . Ponferrada claro que fue frustrante para nosotros, ¡pero estoy segura que Boels – Dolmans estará en la lucha por el podio y más en próximos años!

—Volviendo al Koppenbergcross y su simbolismo, dinos tu visión de la actual situación del ciclismo femenino, tanto de carretera como de CX. ¿Eres optimista? ¿Qué cambios te gustaría ver?

Los últimos años han sido muy importantes para el ciclismo femenino. Ahora mismo tenemos muchas carreras nuevas, o muchas cosas prometidas o llevadas a cabo por primera vez. Todo esto es fantástico y la gente se emociona con ello, pero lo realmente clave es que siga en los próximos años. Que no sea algo que pasó una vez y ahí se queda. Carreras como La Course son geniales y deberían ser un modelo a seguir, pero también tienen que seguir desarrollándose. De todos modos nunca debes conformarte con lo que tienes porque siempre hay un modo de mejorar las cosas. Me gustaría ver más carreras masculinas que tienen su carrera femenina. Todas esas grandes carreras de un día como la Milano-San Remo, París-Roubaix sería increíble tenerlas en nuestro calendario

¡Pues ojalá lleguen esas carreras y que nosotros te veamos corriéndolas!

Foto Marc Laroche & Yves Kortum para el libro "We are Luxembourg"

Foto Marc Laroche & Yves Kortum para el libro “We are Luxembourg”

Equipos de Christine Majerus:

  • GSD Gestion (2008-2012)
  • Sengers Ladies Cycling Team (2013)
  • Boels – Dolmans Cycling Team (2014-2015)