Francia es increíblemente rica en carreras a lo largo del año, y en particular florecen las pruebas de un día en suelo galo en estos últimos meses de temporada. Pero, como todo, cada moneda tienen también su reverso, y el negativo es que aquellos ciclistas sin una gran punta de velocidad tienen poco que hacer en la gran mayoría de ellas. La ya centenaria Paris – Bourges continúa con la tónica de perfiles favorables a los velocistas y desarrollo poco abierto, aunque no siempre ha sido así; un vistazo al palmarés de la prueba deja ver que los valientes también han sabido aprovechar sus oportunidades.
Edición 2013. Degenkolb se impuso en el esperado duelo con Démare
Clasificación
Recorrido
190,3 kilómetros básicamente llanos, con la presencia de cuatro pequeñas cotas superada la mitad del recorrido que animarán a moverse a más de uno, si es que no lo han hecho ya a esas alturas. Nada de eso debería preocupar excesivamente a los equipos que busquen la llegada masiva, que cuentan además con un final en pediente ligeramente descendente. Los sprinters más pesados y potentes se verán beneficiados.
Favoritos
*Con buena parte de los equipos aún por confirmar, la participación podría estar sujeta a cambios.
- John Degenkolb (Giant – Shimano): ganador el año pasado, tercero en 2012. Se le da bien esta carrera y llega en forma al final de temporada, al igual que en campañas anteriores. Además, querrá resarcirse tras sus segundas plazas consecutivas en Binche y en Münster.
- Arnaud Démare (FDJ.fr): segundo en la pasada edición, precisamente tras Démare. Llega también en racha en las últimas semanas, y buscará dar la vuelta a un duelo que el año pasado se decantó en su contra.
- Yauheni Hutarovich (Ag2r – La Mondiale): en la segunda fila de velocistas presentes, lo tendrá complicado ante los dos anteriores. Pero es un velocista puro, y en un final tan favorable tendrá cosas que decir.
- Matti Breschel (Tinkoff – Saxo): en Ponferrada demostró que quien tuvo retuvo, y que aún queda clase en las piernas del danés. Su buen momento quedó demostrado, aunque evidentemente le convendría una carrera y un final más duros.
- Giacomo Nizzolo (Trek Factory Racing): en una línea similar a la de Hutarovich, sería fácil ver al italiano entre los primeros en el final. La victoria es otro asunto más caro para el que no se antoja tan probable.
Ojo con…
Como hombres rápidos tampoco hay que desdeñar a Adrien Petit (Cofidis) o Heinrich Haussler (IAM). Entre aquellos que intentarán buscar la victoria por otras vías, nombres tan notables como Thomas Voeckler (Europcar), Sylvain Chavanel y Matthias Brändle (IAM), Bjorn Leukemans (Wanty – Groupe Gobert) o Julien Simon (Cofidis), quien también podría intentar algo en un sprint.
La apuesta de C&H: John Degenkolb (Giant – Shimano)