Cuando se conoció la fusión entre Cannondale y Garmin-Sharp fueron muchas las preguntas que surgieron, pero una de las que más dudas suscitó fue la cantidad de ciclistas del equipo italiano que encontrarían acomodo de cara a la temporada 2015. Un caso que guarda similitudes con el final de Euskaltel-Euskadi el año pasado, pero que a diferencia de lo ocurrido con el equipo vasco ha visto cómo gran parte de sus ciclistas han encontrado equipo mucho antes de que salten las alarmas.
Algunos de ellos serán bienvenidos en el equipo de Vaughters, caso de Moreno Moser, Davide Villella, Matej Mohoric, Alberto Bettiol y Davide Formolo, un camino que todavía no está claro que sigan Alan Marangoni, Edward King y Kristijan Koren. Más enrevesada es la situación de Elia Viviani, quien tras anunciarse en primera instancia su inclusión en la nueva formación, parece que tiene pie y medio en Team Sky.
Obviamente quien no ha problema alguno para encontrar equipo ha sido la gran superestrella de la squadra de Roberto Amadio, el eslovaco Peter Sagan, que justo al abrirse el mercado de fichajes anunció su llegada a Tinkoff-Saxo. No llegará solo al equipo ruso, ya que junto a él desembarcarán Maciej Bodnar, Ivan Basso y su hermanísimo Juraj Sagan. Una nómina de corredores que siguen en el WorldTour que no acaba aquí, ya que Alessando De Marchi y Damiano Caruso darán continuidad a su carrera en BMC Racing Team, Fabio Sabatini en Etixx-Quick Step, mientras que según apuntan las últimas informaciones, George Bennett y Paolo Longo Borghini pondrán rumbo a LottoNL-Jumbo y Astana respectivamente.
En cuanto a los que seguirán como ProConti se encuentran Marco Marcato, que regresa junto a la estructura de Van der Schueren, Cristiano Salerno, que ha conseguido firmar con Team Bora-Argon 18, y Daniele Ratto, que ha sido anunciado como uno de los fichajes importantes de UnitedHealthcare. Guillaume Boivin, por su parte es el único que va a parar a un equipo Continental, al Optum p/b Kelly Benefit Strategies, un equipo que más pronto que tarde intentará dar el salto.
Por último, entre los que todavía no han firmado contrato para la próxima campaña, sorprende el caso de Oscar Gatto, el más apetecible de los corredores del conjunto italiano que quedan libres. Misma situación en la que se encuentran otros cinco hombres. Matthias Krizek, Cameron Wurf, Michel Koch, Cayetano Sarmiento y Jean-Marc Marino.
15-18 WT, 3 PC, 1 CT más 6 SC, números que chocan radicalmente con los de Euskaltel-Euskadi a final de la temporada 2013, en los que las cifras acabaron siendo de 7 WT, 2 PC, 9 CT más 11 SC. Teniendo en cuenta que entre 5 y 9 Cannondale seguirán en la continuación del equipo en Slipstream Sports, puede parecer que los italianos tenían más fácil encontrar un hueco en la máxima categoría, aunque del mismo modo cabe tener en cuenta que cuatro Euskaltel-Euskadi recalaron en Movistar, que aprovechó su condición como único WT nacional, algo que no ha hecho la Lampre-Merida hasta el momento.
A mí me extraña el caso de que Koch no encuentre equipo, es rapidillo, joven, con progresión, no pasa mal del todo las cotas, mejor que su compi Viviani, y siempre que le toca currar lo hace bien. Igual para un WT no, aunque mejore a ciertos individuos de varios equipos, pero para un ProConti es un muy buen fichaje, me recuerda un poco a Paterski
Coincido en lo de Koch. Un tio peleon que este año se dejo ver mucho en una vuelta Pro tour como Catalunya y se llevo el maillot de los sprints intermedios. A mi me encaja en el nuevo BORA que esta tirando mucho hacia la velocidad.
En cuanto a Cayetano Sarmiento este año no ha hecho nada, pero no es un mal ciclista para un equipo como el Colombia al que puede aportar experienca en vueltas de tres semanas, algo en lo que la escuadra cafetera no va sobrada, dado que año tras año pierde a sus mejores integrantes.
Los perfiles de los corredores de Cannondale son mucho mas variados que los de Euskatel-Euskadi. Quizas eso los hace encontrar trabajo mas facil.