La carrera élite femenina del sábado llega condicionada por aquella desafortunada caída del Rabobank – Liv en la contrarreloj por equipos. Anna van der Breggen, favorita para esta edición a ojos de muchos, quedó fuera, lo mismo que Annemiek van Vleuten, una de las outsiders más a tener en cuenta. Esto debería centrar a la selección neerlandesa en torno a Marianne Vos, desaparecidas las líderes alternativas. Pero las malas sensaciones dadas en las últimas semanas por la vigente campeona del mundo tampoco son el mejor augurio. Con esto y un recorrido que parece suficientemente duro como para dejar atrás a velocistas puras pero no tanto como para favorecer a atacantes cuya baza no es precisamente la punta de velocidad, deja una carrera de pronóstico complicado.

Marianne_Vos_winning_the_women's_road_race_at_the_2013_UCI_Road_World_Championships_(3)

Favoritas

  • Marianne Vos (Países Bajos): inevitablemente hay que comenzar por la defensora del título. No parece llegar en su mejor condición, pero se hace difícil eliminar su favoritismo. En una carrera de moderada dureza como ésta sigue presentando un perfil ideal incluso sin estar al 100 %. Capaz de ataques explosivos y gran bajadora, el Alto del Mirador es un punto caliente que parece hecho para ella. Si no, siempre le quedará su sprint.
  • Giorgia Bronzini (Italia): a priori parece la única con capacidad de batir en un mano a mano a Vos en una hipotética llegada en grupo. Las subidas de Ponferrada parecen asequibles para la velocista italiana, que cuenta con una gran selección alrededor suyo con la que controlar, e incluso con una interesante opción alternativa en la emergente Elena Cecchini. Posibilidades serias de ganar un tercer arcoíris.
  • Lizzie Armitstead (Gran Bretaña): un oro aquí redondearía la que ha sido la temporada de su explosión, logrando al fin un gran rendimiento durante todo el año en lugar de los destellos puntuales de temporadas anteriores. Le irían mejor subidas más cortas y duras, aunque en cualquier caso se adapta bien al perfil. En un gran día puede batir al sprint a cualquiera, pero desde luego no las tendrá todas consigo si llega con las dos anteriores.
  • Emma Johansson (Suecia): la sueca va mereciendo un Mundial como nadie. Después de una temporada de toparse una y otra vez contra ese muro llamado Rabobank – Liv, la presencia de una debilitada selección neerlandesa le otorga más opciones. Tendrá que ser muy inteligente y oportuna a la hora de buscar su movimiento ganador; tiene mucho fondo y resistencia, pero carece de la explosividad de las demás favoritas, aunque su sprint no sea desdeñable.
  • Pauline Ferrand-Prevot (Francia): muchas voces comentan que la joven francesa sería la única capaz de estar de tú a tú con una Vos a tope de condición. Dado que no parece el caso de la neerlandesa, ¿estamos ante la gran favorita? Le convendría algo más de dureza. Por otra parte, está por ver si se ha recuperado del fuerte golpe que recibió en la caída de la CRE. Si está bien, será la rueda a seguir por muchas.

Outsiders

A pesar de las importantísimas bajas de Van der Breggen y Van Vleuten, Países Bajos aún tiene opciones interesantes como Lucinda Brand, Chantal Blaak y Amy Pieters, que en principio tendrían que jugar a sorprender desde lejos. Incluso Ellen van Dijk podría optar a grandes cosas si tiene un día mejor que el mostrado en la contrarreloj individual. Italia también tiene bazas alternativas: además de la mencionada Elena Cecchini, tanto Guderzo como Longo Borghini, Scandolara y Ratto serían muy peligrosas en cualquier corte.

Estados Unidos es una de las selecciones a las que les vale la llegada en grupo, si Shelley Olds es capaz de estar con las mejores al final. Si no es así, tienen que romper. Esa es la única opción de Evelyn Stevens, un ataque en solitario. Hablando de atauqes, estos están garantizados con la presencia de Tiffany Cromwell (Australia) y Alena Amialiusik (Bielorrusia). Ojo también con la canadiense Carol-Ann Canuel, la polaca Kasia Niewiadoma y la sudafricana Ashleigh Moolman. Tampoco conviene descartar a la recién coronada campeona del mundo en contrarreloj individual, la alemana Lisa Brennauer. Está en gran forma, es rápida y con Worrack, Becker y Lichtenber tiene compañeras para apoyarla en cualquier fase de carrera.

España presenta a Anna Sanchis, Ane Santesteban y Sheyla Gutiérrez. Viendo las características del circuito, es probable que se adapte mejor a esta última. Su nivel en mundiales quedó sobradamente demostrado en categoría junior: 6ª en 2011 y 7ª en 2012. Es pronto para pedir resultados, pero no para mostrar, al menos, detalles esperanzadores por quien parece destinada a ser nuestra gran corredora en pruebas de un día, con permiso de Irene San Sebastian, ausente que quizá merecía estar en Ponferrada.