Se han hecho de rogar, pero tras un verano en el que critériums y kermesses han copado la atención ciclista en suelo belga, llega el turno de que el ciclismo más ortodoxo cierra como merece la campaña en suelo flamenco, al mismo tiempo corazón y motor de buena parte del ciclismo profesional. y como cada año, lo hará con una sucesión interminable de pruebas de un día (aderezadas por alguna que otra vuelta por etapas) introducidas, de nuevo, por el GP Stad Zottegem. Un cita inmersa en en el límite septentrional de las Ardenas, que en su 79ª edición mantendrá el guión por el que se ha caracterizado a lo largo de la historia: perfil quebrado y resolución abierta para diferentes perfiles de carrera y ciclistas.

Sin título

No obstante, la tremenda competencia con la que tiene que luchar -ASO, el inminente comienzo de la vuelta y las pruebas americanas- da lugar a que ni siquiera su categoría 1.1 le sea favorable a conseguir una participación de calidad. Solo Lotto-Belisol aparecerá en la salida de Zottegem para representar al World Tour, siendo únicamente acompañado por Topsport Vlaanderen-Baloise y Wanty-Groupe Gobert como subcomandantes profesionales. Los demás, hasta un total de 22 equipos, lo completan escuadras continentales fundamentalmente de la zona del Benelux.

Edición 2013. Golpe certero de Jarc en Zottegem

Recorrido

Aprovechando una geografía llena de colinas, el trazado por el que se desarrollará la carrera dará lugar a una carrera abierta, en el que es tan probable que ésta sea definida por un pelotón medianamente seleccionado como por parte de un pequeño grupo contraatacante o incluso un ciclista en solitario. Esto se debe a las dos cotas puntuables -Grotonberg y De Vlamme, ninguna de ellas adoquinada ni excesivamente exigente- y al continuo sube y baja en el que se ha dibujado el circuito final, de 29’4 kilómetros, al que se darán cuatro vueltas en total. A ello hay que sumar una ronda inicial que eleva la distancia total hasta los 189 kilómetros. Un nivel de cierta exigencia si tenemos en cuenta el constante desnivel que hay, más aun dada la pobre participación, que abre el desenlace a pesar de no haber puntos realmente selectivos.

Plaatselijke_ronde_profiel

Favoritos

  • Gaëtan Bille (Verandas Willems): el ciclista valón, salido por la puerta de atrás de las manos de Marc Sergeant, se le queda muy pequeña la categoría continental. Las tres victorias que acumula esta temporada corriendo esencialmente en Bélgica y Francia demuestran que apunta a cotas más altas que las actuales. Con buen motor, rápido, instintivo y bien capacitado para las cotas, es un rival peligroso en cualquier escenario que se presente. No obstante, le conviene un carrera muy rápida que elimine casi por completo a los gregarios de las grandes estructuras.
  • Jean-Pierre Drucker (Wanty – Groupe Gobert): el ciclista luxemburgués ya sabe lo que es pisar en podio en dos ocasiones aquí. Llamado a filas por BMC Racing de cara a las dos próximas campañas, buscará agradecer al equipo que le ha llevado la oportunidad brindada con una victoria, esquiva en las tres temporadas que ha permanecido. Está lo suficientemente bien rodeado para poder controlar las emboscadas, y pocos rivalizan con él lo que a velocidad se refiere.
  • Tom van Asbroeck (Topsport Vlaanderen – Baloise): pocos podan presumir en carrera de tener el poso de forma dejado por la competición que sí posee el de Alost. Presente en Valonia (con victoria incluida), Dinamarca y Noruega, sus cualidades son de sobra conocidas, aunque veremos si la situación de carrera le convierte en líder o en gregario de un compañero de equipo.
  • Boris Vallée (Lotto – Belisol): seguro que pocos podían predecir que iba a dar presencia a los loteros en suelo polaco, a pesar de compartir estructura con hombres mucho más experimentados. Sin embargo, con un gran punto de forma consiguió dos puesto de prestigio en etapas de alto kilometraje, que garantizan que mañana estará en condiciones de disputar la victoria. Además, también se defiende bien subiendo, por lo que puede ser un arma táctica que sea capaz de definir atacando.
  • Jonas Vangenechten (Lotto – Belisol): superado por la repentina fama de Debusschere, amén de habitualmente abocado a trabajar para Greipel, no está siendo el año más destacado para el belga, que no obstante no suele fallar cada vez que recibe una oportunidad. Su triunfo en Katowice o su podio en Frameries son buenos ejemplos de ello. En una carrera controlado, en la que las fugas no consigan mucho margen y pueda aguantar la estela del grupo, tiene muchas papeletas para volver a ganar.

Otros nombres

Puncheurs versus sprinters. El duelo está claro y el equilibrio de fuerzas parejo, de modo que tanto de un lado como de otro podemos encontrar aspirantes a luchar por el triunfo. Entre los equipos más humildes se puede mencionar a Wouter Mol (Verantclassic – Doltcini), Frédéric Amorison (Wallonie – Bruxelles), César Bihel (Differdange – Lorsch), Andre Looij (Rabobank Develoment Team), Dennis Coenen (Leopard Development Team), Maurits Lammertink (Cycling Jo Piels) o Huub Duyn (Cycling De Rijke) como ciclistas capaces de romper el pelotón y llegar por delante gracias a un ataque en el último giro; así como a Owain Doull (An Post – Chainreaction), Coen Vermeltfoort (Cycling De Rijke), Marcel Meisen (Kwadro – Stannah), Johim Ariesen (Cycling Jo Piels), Olivier Pardini (Verandas Willems), Kevin Peeters (Vastgoedservice – Golden Palace) o Antoine Demoitie (Wallonie – Bruxelles) figurando de candidatos a hacer un buen papel en caso de que triunfe el grupo principal.

No obstante, todo estará sometido de los tres conjuntos profesionales, quienes cuentan con hombres suficientes tanto para guardar como para atacar. Para todos ellos, no resultaría difícil crear cierta ventaja táctica, metiendo a un hombre de calidad y con velocidad en la escapada que les dé opciones de triunfo. A este perfil se ajuntan Kenny Dehaes y Tosh van der Sande en el caso de la escuadra World Tour, Yves Lampaert, Michael van Staeyen y Edward Theuns entre los hombres de Christophe Sercu y Jan Ghyselinck, y Laurens de Vreese en el caso del equipo Wanty-Groupe Gobert.

La apuesta de Cobbles & Hills: Jean-Pierre Drucker (Wanty – Groupe Gobert)

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

Horario – 12:15 / 17:00

Sin televisión en directo, será Direct Velo quien se encargue de llevar a cabo la retransmisión de la carrera en su página web

Rubén Menéndez (Differdange – Lorsch), será el único español que tome la salida en una prueba donde nunca un corredor nacional ha logrado la victoria. El líder en el palmarés de la misma es Maurice Blomme, con tres triunfos entre 1949 y 1951