Pocas veces los Juegos Olímpicos cumplen una de sus principales objetivos, o al menos uno de los que se vende sobre el papel y de cara a la galería: promocionar en el país organizador deportes de poca tradición y fomentar su desarrollo en el mismo. El tremendo crecimiento del voleibol femenino en Japón tras Tokio ’64 es prácticamente un oasis en el desierto que, al menos, ha encontrado en Londres otro ejemplo a seguir, con la disputa por “cuarta temporada” (su segunda edición fue la prueba olímpica vencida por Alexander Vinokourov) de la ahora denominada Ride London-Surrey Classic.

00

De la mano del boom que está viviendo el ciclismo en carretera en el Reino Unido, del apoyo de un fuerte patrocinador como Prudential y de una UCI ávida de grandes mercados en los que establecer carreras de de prestigio, ha subido un peldaño cada año hasta alcanzar, en el presente 2014, la categoría 1.HC que comparte con citas históricas como Omloop Het Nieuwsblad o Paris-Tours. Esto les permite contar con una participación de alto nivel, con un total de 25 conjuntos de los cuales siete pertenecen al World Tour -Giant-Shimano, Belkin Pro Cycling, BMC Racing, Cannondale, Orica-GreenEdge, Omega Pharma-Quick Step y, obviamente el orgullo nacional, Sky-, aderezados por un menú multicultural de escuadras de segunda división y la totalidad de continentales británicos.

Edición 2013. Démare culmina el gran trabajo de FDJ

Recorrido

Pese al aumento de nivel, lo que sí ve reducida la prueba en la dureza de la misma, tanto en cuanto al kilometraje como al desnivel. Para la presente edición, queda recortada en 30 kilómetros para dejarla en un total de 192, lo que cierra aun más las opciones de cara a un final al sprint. Más si tenemos en cuenta aun que las cuatro cotas que se superarán a lo largo del día se encuentran en el condado de Surrey, en torno al ecuador de la prueba, y tras superarlas restarán todavía más de 40 kilómetros llanos de vuelta a la capital londinense, para finalizar enfrente de Buckingham Palace. No obstante, que haya equipos de solo seis ciclistas abre un poco la puerta a que un grupo de valientes puede romper la hegemonía de un pelotón en la que se queden uno o dos conjuntos aislados.

0

Favoritos

  • Sam Bennett (NetApp – Endura): regresa a la competición tras dos meses en casa, todavía con sus aspiraciones a rookie del año intactas. Dos semiclásicas de perfil similar a ésta (Almería y Colonia) ya se han visto sometidas al poderío del joven irlandés, a quien no obstante le falta ritmo de competición. En cualquier caso, de haber una carrera rápida en la zona de cotas sus opciones, casi independientemente de sus estado de forma, se elevarían exponencialmente.
  • Mark Renshaw (Omega Pharma – Quick Step): tras el abandono de Cavs, pudo volar solo de nuevo en el Tour, y aunque le faltó el punch necesario para amenazar a las grandes estrellas, fue uno de los outsiders más destacados. Con la confianza renovada, los farmacéuticos le brindan una nueva oportunidad en un cartel asumible para alguien como él. Bien rodeado de lanzadores, buscará un triunfo que le es esquivo desde hace casi un año.
  • Ben Swift (Team Sky): el objetivo del equipo es más que evidente. Ganar en casa con un ciclista local. Para ello han llevado a Polonia a su velocista de más relevancia y le han traído de vuelta tras las cuatro etapas llanas. El inglés ha acumulado kilómetros y mala suerte en su estancia polaca de cara a intentar ganar frente al palacio real. Para ello, contará con una escolta de lujo liderada por Wiggins y Stannard que sea capaz de llevar el pelotón a su objetivo: la volata.
  • Michael van Staeyen (Topsport Vlaanderen – Baloise): lejos de ser un ganador, lo cierto a lo largo del presente año ha dado un pequeño salto adelante, continuando lentamente una progresión que parecía levemente estancada. Durante todo el año ha luchado codo con codo frente a hombres del World Tour, siendo en muchas carreras el primer corredor fuera de la élite. Eso sí, no compite desde los nacionales, de modo que el buen estado de forma mostrado en junio es ahora una incógnita.
  • Elia Viviani (Cannondale): después de completar una Grande Boucle sumido a las órdenes de Peter Sagan, el pistard encuentra al fin un escenario en el que poder desmarcar su potencia. Siendo posiblemente el hombre más rápido en carrera, necesita que el equipo responda para poder llegar en buena posición a un final en el que tiene muchos boletos para alzar los brazos.

Otros nombres

Como ya hemos dicho, la disputa de un sprint de cara a la victoria final parece el desenlace cantado de la prueba, para el cual se presentan una amplia gama de candidatos. Aparte de los arriba mencionados, pueden tener una buena opción, si no de ganar, sí de hacer un papel destacado hombres como Jonas Ahlstrand (Giant – Shimano), Jonathan Hivert (Belkin Pro Cycling), Kristian Sbaragli (MTN – Qhubeka), el stagiare Caleb Ewan (Orica – GreenEdge), Edwin Ávila (Colombia), Michel Kreder (Wanty – Groupe Gobert), Marcin Bialoblocki (Velosure – Giordana), Adam Blythe, Russell Downing (NTFO), Ian Bibby (Madison – Genesis), Johim Ariesen (Metec – TKH) o Philippe Gilbert (BMC Racing), quien con una participación de este nivel es perfectamente capaz de dar un susto a más de uno.

El valón sería uno de los pocos que, incluso, podría romper el pelotón con una ataque. En ese grupo de talentos con calidad y motor suficiente para una machada así encontramos también a los mencionados Bradley Wiggins e Ian Stannard, amén de Paul Martens (Belkin Pro Cycling) o en entonadísimo Jérôme Baugnies (Wanty -Groupe Gobert). Alessandro Petacchi y Julian Alaphillippe (Omega Pharma – Quick Step), también son dos hombres a destacar en caso de que Renshaw tenga problemas.

Nuestra apuesta: Elia Viviani (Cannondale)

Te puede interesar

Web Oficial

Lista de Inscritos

Horario – 14:00 / 18:47

Eurosport 2 ofrecerá la carrera prácticamente al completo, con una retransmisión que comenzará a las 15:00, y que se extenderá más allá del podio

Además de la carrera profesional, se trata de toda una fiesta de la bicicleta en la que hay marchas y carreras amateurs para todas las edades y niveles