Dos semanas después de vestirse el maillot de campeón británico de ruta, Peter Kennaugh (Team Sky) se ha adjudicado la Internationale Österreich Rundfahrt. El pupilo de Dave Brailsford ha liderado la carrera de principio a fin y logra otro gran triunfo en este 2014. Un ciclista que va a más, progresando adecuadamente.
La Internationale Österreich Rundfahrt presentaba un recorrido exigente y los ciclistas han dado fe de ello. Montaña para dar y tomar desde la primera etapa. Final en el alto de Sonntagberg, donde Kennaugh se enfundaría el maillot de líder y no se lo quitaría más hasta subir al podio en Viena. Detrás de él llegarían el suizo Oliver Zaugg (Tinkoff – Saxo) a 11’’ y Javi Moreno (Movistar Team) a 18’’. Enorme papel el realizado por el andaluz en Austria, donde ha acabado 2º en la general a 1’03’’ del británico. En general, el Movistar Team se ha mostrado en gran forma con el mismo Moreno, la joya colombiana (otra) Dayer Quintana, un Eros Capecchi que se asomó sin gran éxito y Juanjo Lobato, quien rozó el triunfo de etapa en dos ocasiones.
La segunda etapa ofreció una tregua en el recorrido y los sprinters tendrían su opción de lograr algún triunfo en la Internationale Österreich Rundfahrt. Se cumplió el guión y el pelotón llegó unido a la meta de Bad Ischl donde Oscar Gatto (Cannondale) se impuso al gaditano Juanjo Lobato. El italiano llevaba más de un año sin victorias y se ha desquitado en Austria donde ha conseguido dos.
El Kitzbüheler Horn es una montaña de categoría especial, un clásico en la carrera, y desde ahora el lugar donde Dayer Quintana (Movistar Team) logró su primer triunfo como ciclista profesional. Dejemos ya de llamarlo ‘el hermano de Nairo Quintana’. Dayer Uberney Quintana, apunten bien. Con nombre propio. A sus 21 años, el colombiano se fugó desde el comienzo de la etapa con otros nueve ciclistas en busca de la gloria. Y la alcanzó. Se quedó sólo tras descolgar a su último acompañante, Guillaume Levarlet (Cofidis Solutions Credits), subiendo ya el Kitzbüheler Horn, y voló hasta la cima aventajando en casi un minuto a Damiano Caruso (Cannondale) y Kennaugh. 9º en la general final, Dayer ya ha escrito las primeras letras de un posible triunfal futuro.
Otro recorrido sin excesiva montaña y otro triunfo de Oscar Gatto. Y otra vez Juanjo Lobato 2º (bueno, y otra vez Marco Haller del Team Katusha 3º). El italiano se sacaba así la espina de una triste primera parte de la temporada y se iba de Austria con los deberes hechos. Tres años llevaba Jesse Sergent (Trek Factory Racing) sin conseguir ningún triunfo. A sus 26 años, el neozelandés parece llevar una progresión un tanto estancada, pero en el frío verano de Austria (3ºC y lluvia durante la quinta etapa) fue el más vivo en una fuga de 11 corredores y alzó los brazos tras un largo tiempo sin hacerlo. Tras él llegaron Yoann Bagot (Cofidis Solutions Credits) y el joven Patrick Honrad (Team Gourmetfein Simplon Wels). El austriaco de 22 años ha terminado la carrera en el 4º lugar por delante de excelentes ciclistas y ha sido una de las mayores sorpresas de la carrera alpina.
La 6ª etapa esperaba a los ciclistas con tres montañas de 1ª categoría y final en alto. Era la última oportunidad para los escaladores con intenciones de arrebatar a Kennaugh el maillot de líder, pero el británico no dio opción. Evgeni Petrov (Tinkoff – Saxo) fue quien se impuso en la cima de Villach/Dobratsch y tras el entraron un formidable Dayer Quintana (24’’), y Oliver Zaugg y el líder Kennaugh (26’’). El del Team Sky reafirmaba su condición de hombre fuerte antes de batirse contra el crono en la penúltima etapa.
La CRI, sin embargo, no cambió nada. Bueno, Kennaugh le metió un segundo más a Javi Moreno, y Caruso le arrebató el tercer puesto a Zaugg. Nada más relevante. Kristof Vandewalle (Trek Factory Racing) fue quien se impuso en la etapa, donde seis ciclistas del Treak Factory Racing acabaron entre los diez primeros. La crono se adaptaba bien a las condiciones del belga y se cumplió lo esperado.
Tras una semana batallando en los Alpes, la Internationale Österreich Rundfahrt llegaba a Viena para dar por finalizada la ronda austriaca. El local Marco Haller, ahora sí, logró la victoria que se le había atragantado en las etapas anteriores y evitaba dejar vacio el casillero de triunfos de ciclistas austriacos en su casa. Sin embargo, la mayor de las sonrisas en el podio la lucía Peter Kennaugh. Demostrando un dominio no aplastante pero sí suficiente, controló la carrera de principio a fin y se hizo mayor en la Internationale Österreich Rundfahrt. Su temporada está siendo muy buena y está creciendo bajo la sombra de los gallos del Team Sky. Ahora hay que añadir otro al corral.