El análisis de Eugenio González: “Tercer día en los Vosgos y tercer día con un perfil que da ganas de que llegue el día de verlo, dejando por los suelos en cuanto a atractivo a Alpes y Pirineos. Y es que esta podría ser perfectamente la etapa reina del Tour de Francia 2014.
Los peligros de descontrol desde el inicio del día anterior se pueden repetir aquí, aunque algo atenuados por la dureza del encadenado final. Pero tanto Petit Ballon como el Col du Platzerwasel son dos puertos muy serios a mitad de etapa, y acompañados por Firstplan antes y Odensen después aportan una considerable dureza.
Lo más exigente, sin embargo, se encuentra al final. En 2012 ya vimos los estragos que puede causar La Planche des Belles Filles con la carnicería que allí perpetró el Sky y este año llega a continuación del Col des Chevrères, con 3 km al 10,3% y rampas que superan el 15%”.
Consulta el análisis general, con todas las etapas, aquí.
Hora de llegada: entre las 17.32 y las 17.59
TV: Eurosport, EiTB y Teledeporte/La 1 retransmiten el final de cada etapa.
¿Quién puede ganar en La Planche des Belles Filles?
- Alberto Contador (Tinkoff – Saxo)
- Alejandro Valverde (Movistar)
- Richie Porte (Sky)
- Romain Bardet (Ag2r La Mondiale)
- Vincenzo Nibali (Astana)
Nuestra apuesta: Alberto Contador (Tinkoff – Saxo)
¿Quién ha ganado antes en La Planche des Belles Filles?
Chris Froome ganó la séptima etapa del Tour de Francia 2012, la única vez que La Planche des Belles Filles acogió la meta. El africano con pasaporte británico alzó los brazos y Bradley Wiggins, su jefe de filas por aquel entonces, se vistió con el maillot amarillo que ya no soltaría hasta París.
Conoce un poco más de La Planche des Belles Filles, final de la 10ª etapa del Tour de Francia
Estación de esquí situada en pleno macizo de los Vosgos a 1.148 metros de altitud, La Planche des Belles Filles cuenta con unos 25 kilómetros de pistas que le unen con el complejo del Grand Ballon. Ubicada en el departamento de Haute-Saône, pertenece a la localidad de Plancher-les-Mines, de unos 1.000 habitantes. Según cuenta la leyenda, La Planche des Belles Filles fue durante la Guerra de los Treinta Años (1618-148) el puerto de montaña al que algunas mujeres de una aldea cercana escaparon de los soldados invasores. Desesperadas, se suicidaron precipitándose a las aguas de un lago, hoy conocido como el Étangs des Belles Filles. Una estatua les recuerda.